Page 343 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 343
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
La rebelión de Túpac Amaru II
po de esta Diócesis, del Consejo de Su Majestad, se congregaron en la Casa
Episcopal, los señores del Venerable Dean y Cabildo de esta Santa Iglesia Ca-
tedral, a saber: Don Simón Jiménez Villalva, Arcediano; Don Juan Antonio
Tristán, Provisor; Don Francisco Javier Calvo y Antequera, Chantre; Don Ma-
nuel de Mendieta, Maestre Escuela; Don Antonio Joaquín de Yépez, Tesorero;
Don José Pérez, Canónigo Penitenciario; Don José Mozo de la Torre, Canóni-
go de Merced y Don Pedro Gallegos, Racionero; y los Reverendos Padres Pre-
lados de las sagradas religiones, Maestro Fray Pedro de la Sota, Provincial de
la Orden de Nuestra Señora de las Mercedes; Fray José Colomina, reformador
del Orden de San Juan de Dios; Fray Agustín Aragón, Prior de Santo Domin-
go; Fray Tomás Bustamante, Guardián de San Francisco; Fray Luis Cuadros,
Prior de San Agustín; Fray Lorenzo Espinoza, Comendador de la Merced;
Fran Juan de Dios Rodríguez, Prior de San Juan de Dios; Fray Manuel de la
Encarnación, Prefecto de los Betlemitas; a que asistieron igualmente los recto-
res de los colegios, varios religiosos de las referidas órdenes y el Promotor
Fiscal Eclesiástico Doctor Don Miguel de Iturrizarra; a quienes el expresado
Señor Ilustrísimo les habló difusamente, sobre el estado fatal en que se hallaba
la ciudad, con la rebelión excitada en los pueblos inmediatos por el Cacique de
el de Tungasuca José Tupa Amaro; el inminente detrimento a que estaba ex-
puesta, teniéndose noticia segura de hallarse el rebelado en el pueblo de Qui-
quijana, diez leguas distante de esta capital, a la frente de diez mil indios arma-
dos de tropa y seiscientos entre mestizos y españoles, y los gravísimos daños y
perjuicios que se previenen a la religión, al Rey y a la república, exhortándolos
fervorosamente, a que con el más ardiente celo, se empeñen en concurrir a la
defensa de la ciudad, ya con ruegos y oraciones al Dios de los ejércitos, para
que desbarate con su omnipotente brazo las inícuas maquinaciones del rebel-
de, ya amonestando a todos los fieles en púlpitos y confesionarios, a mante-
nerse leales a su Rey y señor natural Don Carlos Tercero y ya también toman-
do las armas, para rebatir estos depravados proyectos, por exigirlo la
naturaleza de las causas indicadas, por las que en todos derechos, natural,
positivo, divino y humano son obligados como miembros del estado, a sacri-
ficar sus vidas y haciendas, haciéndoles presente esta acción obligatoria, lo que
disponen los sagrados cánones, leyes reales y convencen los ejemplos sagra-
dos. Que su Señoría Ilustrísima, para este fin tan santo y loable, no reservaba
su sagrada persona, ni los oportunos auxilios de su caudal, con que ofreció
contribuir gustoso para que se compren armas de todas especies, municiones
342