Page 341 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 341
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
La rebelión de Túpac Amaru II
no habían guardias y andando a pie la mitad de una cuesta bien dilatada, pudo
de este modo ponerse en esta ciudad a las nueve del día en que estamos. Y la
mayor parte de esta declaración y lo sucedido en Quiquijana, por el Cacique
Tupa Amaro, así lo del pasaje del declarante, la destrucción de los obrajes y lo
del corregidor de aquél, Cabrera, como también el traje que usa el dicho Tupa
Amaro, que es un vestido de terciopelo negro, calzón de lo mismo, chupa de
tisuo, media blanca, hebilla de oro, bastón con puño de oro, que así las hebillas
y el bastón, como también el espadín con puño de oro, son del difunto, cabrio-
lé de paño azul franjeado de oro, gorro blanco, sombrero blanco, anda en ca-
ballo blanco, con otros tres de respeto y un arzón de bordado de oro, que
también era del finado Arriaga; sus pistalos, su faja cruzada al hombro, colo-
rada con su fajila de oro. Todo lo expresado lo podrán también declarar el cura
de Quiquijana Don Melquiades Córdova y Don Agustín Mendoza, de Santia-
go de Pupuja, que a la sazón llegó a ese pueblo y varios por este motivo; y
siendo la gente que le acompaña de tropa seiscientos o setecientos hombres de
mestizos y algunos españoles, todos de los pueblos de la Provincia de Tinta; y
como hasta diez mil indios, asimismo, de la dicha. Provincia, fuera de la que
se le va agregando de las cárceles y obrajes que destruye, lo que sabe el decla-
rante por ser esta la voz pública; y siéndole leída esta su declaración de princi-
pio a fin, dijo, que no tenía que añadir ni quitar en ella, en cargo del juramen-
to que fecho tiene, en que se afirmó y ratificó, y lo firmó con su Señoría
Ilustrísima, el Obispo mi señor de que doy fe.— Juan Manuel Obispo del Cuz-
co.— José Ramón de Vergara.— Ante mi, Doctor José Domingo de Frias, Se-
cretario.—
(Al margen: Auto)
En la ciudad del Cuzco en trece días del mes de noviembre de mil
setecientos ochenta años: El Ilustrísimo Señor Doctor Don Juan Manuel de
Moscoso y Peralta mi señor, dignísimo Obispo de esta Diócesis del Cuzco,
del Consejo de Su Majestad, dijo, que en esta misma mañana, ha sido reque-
rido su Señoría Ilustrísima, por un oficio verbal del Señor Corregidor de esta
dicha ciudad Don Fernando Inclán, a que acompañaron los diputados Don
Matías Baulén y Don Pedro Vélez, exponiendo el conflicto en que se hallaba
este vecindario, a causá de la sublevación que·ha movido el cacique José Tupa
Amaro, de Tungasua, en la Provincia de Tinta, el que después de haber en di-
cho pueblo, dado muerte horca al corregidor de ella Don Antonio de Arriaga,
340