Page 281 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 281

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             La rebelión de Túpac Amaru II
            nuestros para tomar los Expolios del Campo, en atencion a ser de Sugetos
            comprendidos en la Descomunion.
                    En San Geronimo, segun avisa el Cura Dn. Juan de Dios Pereyra, fue
            nombrado Justicia Mayor por un Comisionado de Tupac Amaru un Yndio de
            aquel domicilio; pero haviendo recibido este forzado la Vara, la devolvió poco
            despues a otro parcial del rebelde, escusandose con el motivo de estar viciado
            con la censura el Gobierno que le recomendaba. Y ha llegado a tal grado de
            estimacion este remedio Eclesiastico, que haviendo decertado 30 Yndios del
            Quartel de Tupac Amaru al de Chinchero que es de nuestra alianza, no los
            perdonó el celebre Cacique Pumacahua, quien los hizo morir en la misma
            noche de la ultima refriega, justificando su conducta con la misma inspeccion
            de ser aquellos unos miembros separados de la Yglesia, y que infestarian su
            gente con la infelicidad y reatos que traian consigo. No se niega que este gene-
            roso Yndio a quien ha honrado la Junta con una rica Banda y la Medalla Real
            de oro, procedió en esta accion contra los Derechos de la Guerra, y de Gentes,
            que se han observado como debe ser por nuestros Españoles que han condo-
            nado la vida a todos los recipientes voluntarios; pero la ignorancia de la Ley,
            y la intencion sana del Cacique, han hecho laudable su exceso, prescindiendo
            de otros motibos que pudo haber tenido para el exterminio de los fugitivos
            que intentaron agregarsele, como se nos ha juntado la muchisima tropa de
            Mestizos de la Provincia de Chumbivilcas aterrada con la Censura.
                    Unas pruebas tan sensibles que han demostrado el acierto del Sr. Obispo en
            la Descomunion promulgada, deben ser mas calificadas en nuestra estimacion y re-
            conocimiento, si a fondo se considera la utilidad que ha resultado y resulta siempre a
            la Guerra de las noticias concernientes a los designios, fuerzas y pasos del Enemigo.
            Las que ha tenido esta Junta se deben a la vigilancia de muchos Curas y Religiosos
            que estimulados con orden de su Prelado han comunicado por esta via las especies
            mas necesarias, sin las que nada se huviera adelantado en la defensa. No han repa-
            rado los Curas en las temibles conminaciones de Tupac Amaru; y el de Quiquijana
            adelantó su obediencia hasta quitar de la Plaza la horca que havia puesto el Rebelde
            para la execucion que intentó con el Corregidor de la Provincia de Quispicanchi, y
            a fin de intimidar a los Vecinos de aquel Pueblo que deseaba contraer a su faccion.
            Son muchas las Particularidades anexas a este Punto; pero se omiten porque de-
            mandan mas tiempo y desaogo que no se logran por estar preocupados los animas
            con los excesos y atrocidades que se experimentan por los Comisionados del tray-
            dor Josef Gabriel Tupac Amaru. Calca y Diciembre 28 de 1780.



                                               280
   276   277   278   279   280   281   282   283   284   285   286