Page 283 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 283

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             La rebelión de Túpac Amaru II
            con esta ridicula satisfaccion despachó tres Emisarios con pliegos dirigidos al
            Sr. Obispo y a los dos Cabildos. Los diputados fueron un Europeo Dn. Bernar-
            do Gonsalez de Lamadrid, un Clerigo Dn. Yldefonso Bejarano, y un Religioso
            de San Francisco Fray Domingo Castro, que havian sido prisioneros de varios
            modos. Remitido este caballero por la Junta al Sr. Obispo, le presentó los pa-
            peles de su comision, y abiertos estos se encontró un Edicto para que se fixase
            en los Lugares publicos: una Carta para su Iltma. y otra parte el Estado Ecle-
            siastico; y todo se dirigia a comunicar el Ynsurgente su venida, y asegurar a
            la Ciudad de sus buenas intenciones simuladas con apercibimiento de que no
            rindiendole las armas en el termino perentorio de doce horas, serian pasados
            todos a cuchillos sin distincion de personas.
                    El Yltm° Sr. Obispo recibió con presencia de animo a los Embaxadores
            de teatro, y examinando a Lamadrid sobre las intenciones y fuerzas del Rebel-
            de, lo despidió con alguna jocosidad por haver reparado que este infeliz Emi-
            sario acaso enfatuado con los trabajos padecidos, respondió algo serio y como
            rebestido de los mismos afectos de un Gefe. Ninguno de los tres ha vuelto al
            Campo Enemigo, y Lamadrid antes ha suplicado le den una Oficialidad con
            gente para cooperar a la defensa, y no lo ha conseguido. El Religioso de San
            Francisco que fué preso por haver ido destinado entre otros a la reduccion
            de los Ynquietos, ha hecho su declaracion ante Su Yltma. sobre los hechos de
            Tupac Amaru: como tambien el Clerigo que fue cogido en Tungasuca donde
            parece se hallaba de Ayudante. Sus Deposiciones parecerán en los Autos que
            ha seguido el Sr. Obispo separadamente para dar con ellos razon instruida de
            todo lo perteneciente a su Juzgado, al Superior Gobierno, y al Sr. Visitador,
            como lo ha practicado hasta el dia, llevando la segura máxima de proceder en
            lo minimo con acuerdo de la Junta, y conforme a la Real jurisdiccion.
                    Desayrado Tupac Amaru por haverle pasado el termino que fijó con
            tres o quatro tantos de exceso sin que pudiese cumplir sus conminaciones,
            repitió la Embaxada con un Bernales a quien prendió en la Expedicion de
            Sangarará. Tambien se hizo poco aprecio de esta segunda recombension, y la
            contestacion fue un profundo silencio, indicada la respuesta en las tropas que
            salieron a los Confines  de la Ciudad, con cuya vista y consuelo han ido bol-
            viendo varios Españoles que fueron prisioneros del Yndio. La Patria los ha re-
            cibido con gusto, reintegrandolos en sus derechos del Postliminio. Entre ellos
            se numera el Caballero Gallego Dn. Juan de Figueroa, que tuvo consigo Tupac
            Amaru desde la prision de Arriaga haviendolo captibado con engaño. Le dio



                                               282
   278   279   280   281   282   283   284   285   286   287   288