Page 285 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 285

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             La rebelión de Túpac Amaru II
            y pequeños; de hombres y mujeres, estaba resuelta a derramar la ultima gota
            de sangre por su libertad, y por su Rey. Se le presentó toda la fuerza que no
            pensaba que huviese, pues se componia nuestra tropa arreglada de mas de
            2,000 hombres fuera de los muchos Yndios de Anta, Chinchero, y Maras. Al
            mismo tiempo divisó del Alto la Tropa de 5,000 Yndios y Mestizos con que ha
            socorrido a la Ciudad la Provincia de Paruro que a su vista entró comboyada
            del Cura de Colcha el Dr. Dn. Feliciano Paz.
                    No se sabe a punto fixo el numero de los muertos de los Enemigos,
            porque estos tenian el cuydado de que si caia uno se reponia otro, y arrastra-
            ban el cuerpo. De los nuestros quedaron muy pocos en el Campo. Entrada la
            noche se fue retirando poco a poco el Rebelde, pero peleando en trozos. La
            Compañia de Comercio con las demas se mantuvo toda esa misma noche en
            el Campo con una lluvia y neblina terrible: asi estuvieron los Yndios lo mas de
            ella dando aullidos y gritos; y haviendo amanecido con la misma niebla, no se
            descubrieron los enemigos hasta que a las diez abrio el dia, y se reconoció que
            iban marchando por las mismas eminencias que habian venido. El Rebelde
            experimentó en esa noche una gran decersion de los suyos viendo el poco
            efecto que havia tenido su guerra; y turbada toda su gente, lograron los nues-
            tros algunos despojos a saber el cañon grande, una petaca de polvora, otra dha
            de plata labrada muchas mulas, cavallos borricos, y Bacas; y un Mestizo tuvo
            la fortuna de pillar la cama de Tupac Amaru que disponian para mudarla, con
            cuya diligencia se halló que el Pabellon de seda, y Catre dorado eran del mis-
            mo Corregidor Arriaga.
                    Despues que el Rebelde se mantuvo el dia 6° el 8° y el 9° en los Cerros
            de Puquin, y de la Cruz de Piccho, se retiró a la parte de afuera con mas de
            30,000 Yndios, y su retirada la causó un fuerte aguacero, y se halla el dia de
            hoy en la Pampa o Altos de Ocorroro. Dexemosle que medite la determina-
            cion que ha de tomar, mientras se hace notorio el merito sin exemplar del
            Yltm° Sr. Obispo en la resolucion que tuvo con riezgo de su Persona la tarde
            en que se, combatieron ultimamente nuestro Batallon y el de Tupac Amaru.
                    Queriendo su Yltma. autorizar por si mismo la causa del Rey asistien-
            do a la Batalla, salió a Mula acompañado del Dean de la Yglesia Catedral el
            Dr. Dn. Manuel de Mendieta y el Provincial de la Merced Padre Maestro Fray
            Pedro de la Sota. Era un objeto agradable a Dios, y a los hombres fieles a su
            Monarca, ver a este Principe atravezar la Plaza pasando por el Quartel que
            llenó de bendiciones, y combidar a los vítores pronunciando el mismo con el



                                               284
   280   281   282   283   284   285   286   287   288   289   290