Page 277 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 277
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
La rebelión de Túpac Amaru II
Restituido Tupac Amaru (como se ha dicho) a su Casa de Tungasuca
con el aumento de tropa que adquirió en los Lugares que havia despojado,
citando a los Yndios y Mestizos que se le pegaron para que concurriesen el dia
19 de Diciembre en su Fuerte, dispuso su marcha a la Ciudad del Cuzco de
que se comunicaron algunas luces por Cartas que se recibieron el 23 del dh°
Mes. Con esta noticia, y la que se propagó de la retirada de las tropas de los
Corregidores venidos a Lampa, se lleno de terror y espanto todo el Lugar, y se
multiplicaron las rogativas a Dios, y sus Santos. El Sr. Obispo previno a todas
las Yglesias del Clero Secular y Regular que dexasen de solemnizar a la media
noche la Pasqua de Navidad, y que se dixesen los Maitines de modo que la
Misa correspondiese a la Aurora. Asi se practicó generalmente para que no
se abriesen los templos de noche con peligro de que el alboroto de semejante
ocasion, no facilitase algun tumulto. Pero antes de contraer esta narracion al
intento principal de Tupac Amaru, convendrá referir primero las alteraciones
previas de las Quebradas inmediatas que fueron otras tantas tribulaciones que
al principio parecian animar la última, y dice de esta manera.
Relacion de las alteraciones de los Pueblos de las Quebradas inmediatas a la
Ciudad del Cuzco.
Viendo el tirano Tupac Amaru y su mujer Micaela Bastidas que va-
rios Pueblos inmediatos al Cuzco no les querian obedecer, los han procurado
destruir con intento de amedrentar y sitiar despues la Ciudad. A este efecto
sugerian continuamente especies de sublevacion a las Poblaciones interme-
dias de las que se tuvo muy cerca la del Sitio de Chita. Esta es una Llanura que
dista dos leguas de la Ciudad, y comprende los Anejos de tres parroquias que
son San Sebastian, San Blas y San Christobal. Aqui se sintio el movimiento el
21 de Diciembre con tal alboroto en el Cuzco que se impidio la publicacion
de la Cruzada, y hasta los Clerigos tomaron las Armas. Luego se remitio un
Destacamento a cargo del oficial Dn. Francisco Laysequilla que salir el 22 a
las 9 del dia, y en el espacio de una ora fueron derrotados los Enemigos con
muerte de 25 a 30 y muchos heridos. En el tiempo que duró el combate, se
esparció la voz en el Cuzco de que pedian los nuestros socorro, con cuyo mo-
tivo inmediatamente se despachó a don Simon Gutierrez con la Compañia de
Comercio que no llegó a tiempo respecto de que encontro de buelta con su
gente a Laysequilla conduciendo quatro cabezas de los Yndios rebeldes, y 25
276