Page 286 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 286

Volumen  3
                                                                         Inicio de la rebelión
            vivat Rex in eternum. Las Mugeres correspondian de sus balcones, puertas,
            y ventanas en alta voz, batiendo sus mantillas, y pañuelos, y los hombres con
            los sombreros. Asi emprendió la direccion al campo de Batalla acercandose a
            Piccho por la calle nueva alta; pero hallandose embarazada la salida con una
            trinchera, se encaminó al sitio de Puquin, sin reparar en que se ponia a un
            lado del Exercito Enemigo, y a tiro de cañon, con Tupac Amaru a distancia de
            un quarto de legua sobre un Morro en que se hallaba guarnecido, y haciendo
            batir su Vandera en derechura de Puquin a donde fue a salir su Yltma., y paró
            hasta que terminó la función. Cerrada la noche al pasar el puente de la Almu-
            dena le rindió las armas con agradable urbanidad la Compañia de Nobles que
            alli hacia la guardia con su Capitan Dn. Pedro de Echave, y salio a recibirlo el
            Comandante Dn. Joaquin Valcarcel con otros Oficiales, acompañandolos to-
            dos al tiempo que se mantuvo en observacion de aquella refriega. Al regresar.
            a su Palacio repitió los vitores, y haviendo encontrado varios Soldados heridos
            de los nuestros que llevaban cargados al Hospital, y a sus Casas, los consoló
            con limosnas y palabras, asegurandoles el agrado de Dios porque havian de-
            fendido la Causa del Rey.
                    A vista de un exemplo tan autentico en que no dudó este incomparable
            Prelado prodigar su propia vida, no se deve extrañar que huviese puesto al co-
            mun peligro las de todo su Clero Secular, y Regular, ordenando que el primero
            se preparase para la defensa, haciendo diariamente el Exercicio militar en su
            misma Casa Episcopal, formando de él quatro Compañias con sus respectivos
            Gefes y Oficiales al Comando del Sr. Dean. Fué un expectáculo que excitó la
            ternura del Publico ver salir el dia del combate por la Pampa de Chita a este
            respetable Cuerpo marchando en orden por la Plaza mayor hasta el Quartel,
            llevando a su centro la Vandera Eclesiastica de color morado con diferentes
            Ynsignias, y Geroglificos sagrados que anunciaban el triunfo, y protextaban
            el amor a la Yglesia, y a su Rey Protector: que el Gremio Regular al signo de
            cinco campanadas con la mayor de la Yglesia Catedral, fuesen a custodiar los
            Monasterios, y preservarlos de las irrupciones enemigas, en caso de que suce-
            diesen estas como se temia.
                    Con la muchedumbre de Soldados que han llenado la Ciudad, y las
            extorsiones de Tupac Amaru y sus Comisionados en las Haciendas de las Pro-
            vincias de Tinta, Quispicanchi, Lampa, Azangaro, Carabaya, Paucartambo,
            Paruro, Calca y Lares, y Chumbivilcas, robando los granos, las Ovejas, Las
            Bacas, el Sebo, las chalonas &, se ha dexado sentir ya la hambre, siendo lo que



                                               285
   281   282   283   284   285   286   287   288   289   290   291