Page 380 - La Rebelión de Tupac Amaru Vol 1
P. 380

Volumen  1
                                                                            Estado del Perú
            tierra, ni más Rey que el de España, para que siempre sean sus amantes y leales
            partidarios, aunque no quieran; que imaginar lo contrario es sueño, para ser
            despreciado por fabuloso y frenético. 95
                    Varios desastres acontecieron en todo el tiempo del gobierno del Im-
            perio Romano; veíanse en él muchos premiados por leales, y otros apremiados
            por desleales; pudiera el castigo de éstos ser el escarmiento de otros; porque
            es norma del escarmiento el castigo, éste es guía de una verdadera enmienda,
            y si en cabeza propia es el auxilio más eficaz, para nunca más reincidir; pero
            con todo lo que se experimentaba era que, aún con estas precauciones, siem-
            pre había leales y desleales, y a lo contrario, dejaría el mundo de ser mundo;
            por esto, pues, y por vivir recatado al principio de su Imperio Constantino el
            Magno, como tan discreto, hizo convocar a todos los magnates de su corte a
            su palacio (dice Zogomeno), hízoles un razonamiento  de que los que adora-
                                                                96
            sen a los dioses a más del Todopoderoso, quedarían en su gracia, y los que no,
            además de perderla, dejarían sus casas y oficios. Muchos idolatraron por no
            perder su gracia, y otros se expusieron a perderlo todo, por no perder a Dios
            ni la Fe; porque perdido ésto (decían) no hay más que perder, y aunque se
            gane el Universo todo, nada aprovecha. Supo el Emperador lo que sucedió en
            su Corte con los grandes; entonces premió a los leales y castigó a los infieles,
            diciendo que quien no tiene lealtad con su Dios, tampoco la tendrá con su
            Rey; eos Regi suo numquam fideles fore, qui Deo infidelis extitisent. Verdad es
            esta, tan manifiesta, que no necesitamos más pruebas.
                    Salió, pues, derrotado el Traidor (José Gabriel Túpac Amaru), y pues-
            to en el lugar de Yanacocha,  vertiendo lágrimas de confusión, hizo un fatal
                                       97
            razonamiento a los indios, diciéndoles que «ahora llegaría a saber y conocer
            el verdadero amor que le tenían, siendo la prueba su obrar, hasta vencer o mo-
            rir, que sus hechos los marcarían por suyos, o los degenerarían, para después
            verse expulsos de su gracia, oficios y comodidades».  El Emperador Católico
                                                              98
            lo haría por reconocer la estabilidad de la Fe y también sus corazones con
            __________________
            95. Muchos indios, y (en) especial los más acomodados, nunca quisieron ser coroneles ni saquear las fincas, por decir que estos
            alborotos no habian de subsistir, por no llevar orden en la distribución de gobierno y de justicia. [nota del autor]
            96. Hist. lib. 1. cap. 6. [nota del autor]
            97. Es una laguna grande situada en tierra negra; está dos leguas encima de Andahuailillas. Esta laguna está contigua con aquel famoso
            socavón nombrado Antapongo, donde, según tradición antigua, hay muchísimas planchas de oro y plata, que entraron (escondieron)
            los antiguos después de la Conquista. [nota del autor]
            98. Muchos indios que fueron al combate del Cuzco, de vuelta me contaron que su Inca (Túpac Amaru) lloró mucho en Yanacocha
            de no ser recibido por Rey en el Cuzco. Otros me dijeron que aqui dió orden para que matasen españoles. Desde aquí empezaron las
            muertes, robos y atrocidades; y con empeño cogió el combatir otra vez al Cuzco. [nota del autor]


                                               379
   375   376   377   378   379   380   381   382   383   384   385