Page 304 - La Rebelión de Tupac Amaru Vol 1
P. 304

Volumen  1
                                            Relación de la fundación de la Real Audiencia del Cuzco en 1788


                    Era gusto oirles sus chuflas y coplas festivas. Una decía al que encon-
            traba de gala esta de Gongora:


                                       Defecto natural suple
                                      Mal remedio artificioso.
                                       Mono vestido de seda
                                     Nunca dexa de ser mono.


                    Otro cantaba estotro a una remilgada:


                                    La ceja entre parda y negra
                                      Mui mas parda que sutil
                                    Y los ojos más compuestos
                                    Que son los de quis vel qui:

                    Aquel afectaba andarse retirado y sin juntas para poder ensartar este
            que le parecia Apotegma:


                                   Tengo Amigos, los que bastan
                                    para andarme siempre solo.


                    Este todo era chistes y bufonadas, y entonaba:

                                        Pero quien me mete
                                         En cosas de seso
                                        Y en hablar de veras
                                       En aquestos tiempos?
                                      Porque el que mas trata
                                        De burlas y juegos,
            __________________
            135. Vaniere, Praed. rust. 1. 7. (pp. 157, nota 1, ed. 1795). Su traducción es: «En la plaza, con la concurrencia expectante de las cónca-
            vas ventanas / Con los números y palabras se agitan los pies y las manos, / Y malamente el cuerpo torcido da movimientos adecuados.
            / Si huyen y dos de ellos en seguida se presentan las correas, / Ahora es momento de dar, ahora con el súbito salto se dirige la expresión.
            / A menudo se sientan exhaustos, / Como si enseguida sus descansos los condenasen, se levantan, y por segunda vez solamente con un
            pie vengativo aprietan. / Y por segunda vez vuelven a los vinos: y a su turno se dan ánimo con las nuevas cenas, y curan los cuerpos, /
            Y desde ese momento, los vasos saludan al coronado con alegres cantos; y alaban la despreciativa Amarilis de Baco y en los cuidados
            de las cosas los tedios se precipitan en los vasos.» [Traducido por Víctor Córtez Barrionuevo].



                                               303
   299   300   301   302   303   304   305   306   307   308   309