Page 835 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 835

Artículo 7º. Todos tienen derecho a la protec-  con sujeción a los principios constitucionales y a
                  ción de su salud, la del medio familiar y la de la  los fines de la correspondiente institución edu-
                  comunidad así como el deber de contribuir a su  cativa.
                  promoción y defensa. La persona incapacitada
                  para velar por sí misma a causa de una deficien-  Los medios de comunicación social deben cola-
                  cia física o mental tiene derecho al respeto de su  borar con el Estado en la educación y en la for-
                  dignidad y a un régimen legal de protección, aten-  mación moral y cultural.
                  ción, readaptación y seguridad.
                                                              Artículo 15º. El profesorado en la enseñanza
                  Artículo 8º. El Estado combate y sanciona el  oficial es carrera pública. La ley establece los re-
                  tráfico ilícito de drogas. Asimismo, regula el uso  quisitos para desempeñarse como director o pro-
                  de los tóxicos sociales.                    fesor de un centro educativo, así como sus dere-
                                                              chos y obligaciones. El Estado y la sociedad pro-
                  Artículo 9º. El Estado determina la política  curan su evaluación, capacitación, profesiona-
                  nacional de salud. El Poder Ejecutivo norma y  lización y promoción permanentes.
                  supervisa su aplicación. Es responsable de
                  diseñarla y conducirla en forma plural y descen-  El educando tiene derecho a una formación que
                  tralizadora para facilitar a todos el acceso equi-  respete su identidad, así como al buen trato psi-
                  tativo a los servicios de salud.            cológico y físico.

                  Artículo 10º. El Estado reconoce el derecho  Toda persona, natural o jurídica, tiene el dere-
                  universal y progresivo de toda persona a la segu-  cho de promover y conducir instituciones educa-
                  ridad social, para su protección frente a las con-  tivas y el de transferir la propiedad de éstas, con-
                  tingencias que precise la ley y para la elevación  forme a ley.
                  de su calidad de vida.
                                                              Artículo 16º. Tanto el sistema como el régimen
                  Artículo 11º. El Estado garantiza el libre acce-  educativo son descentralizados.
                  so a prestaciones de salud y a pensiones, a través
                  de entidades públicas, privadas o mixtas. Super-  El Estado coordina la política educativa. Formu-
                  visa asimismo su eficaz funcionamiento.     la los lineamientos generales de los planes de
                                                              estudios así como los requisitos mínimos de la
                  Artículo 12º. Los fondos y las reservas de la  organización de los centros educativos. Supervi-
                                                              sa su cumplimiento y la calidad de la educación.
                  seguridad social son intangibles. Los recursos se
                  aplican en la forma y bajo la responsabilidad que  Es deber del Estado asegurar que nadie se vea
                  señala la ley.
                                                              impedido de recibir educación adecuada por ra-
                                                              zón de su situación económica o de limitaciones
                  Artículo 13º. La educación tiene como finali-  mentales o físicas.
                  dad el desarrollo integral de la persona humana.
                  El Estado reconoce y garantiza la libertad de  Se da prioridad a la educación en la asignación
                  enseñanza. Los padres de familia tienen el deber  de recursos ordinarios del Presupuesto de la Re-
                  de educar a sus hijos y el derecho de escoger los  pública.
                  centros de educación y de participar en el proce-
                  so educativo.                               Artículo 17º. La educación inicial, primaria y
                                                              secundaria son obligatorias. En las instituciones
                  Artículo 14º. La educación promueve el conoci-  del Estado, la educación es gratuita. En las uni-
                  miento, el aprendizaje y la práctica de las huma-  versidades públicas el Estado garantiza el dere-
                  nidades, la ciencia, la técnica, las artes, la educa-  cho a educarse gratuitamente a los alumnos que
                  ción física y el deporte. Prepara para la vida y el  mantengan un rendimiento satisfactorio y no
                  trabajo y fomenta la solidaridad.           cuenten con los recursos económicos necesarios
                                                              para cubrir los costos de educación.
                  Es deber del Estado promover el desarrollo cien-
                  tífico y tecnológico del país.              Con el fin de garantizar la mayor pluralidad de
                                                              la oferta educativa, y en favor de quienes no pue-
                  La formación ética y cívica y la enseñanza de la  dan sufragar su educación, la ley fija el modo de
                  Constitución y de los derechos humanos son obli-  subvencionar la educación privada en cualquie-
                  gatorias en todo el proceso educativo civil o mili-  ra de sus modalidades, incluyendo la comunal y
                  tar. La educación religiosa se imparte con respe-  la cooperativa.
                  to a la libertad de las conciencias.
                                                              El Estado promueve la creación de centros de
                  La enseñanza se imparte, en todos sus niveles,  educación donde la población los requiera.



                                                          2591
   830   831   832   833   834   835   836   837   838   839   840