Page 803 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 803

El RELATOR da lectura:                      decía "la civilidad"; pero la Academia, con nota
                                                              firmada por Martha Hildebrandt, nos hace ver
                  "Propuesta del señor Olivera al artículo 42º.  que la palabra "civilidad" tiene varios sentidos
                                                              en el diccionario. La civilidad es la buena con-
                  Debe decir: ‘Se reconocen los derechos de sindi-  ducta, la civilidad son las buenas maneras, la ci-
                  cación y huelga de los servidores públicos. No  vilidad son los atributos del civil. La Academia
                  están comprendidos los funcionarios del Estado  de la Lengua propone, con razón, reemplazar la
                  con poder de decisión o que desempeñen cargos  palabra "civilidad" por la expresión "la población
                  de confianza o de dirección, ni los miembros de  civil".
                  las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional’."
                                                              De manera que nosotros mantenemos la redac-
                  El señor PRESIDENTE.— Señor Olivera, tie-   ción, señor.
                  ne la palabra.
                                                              El señor PRESIDENTE.— Doctor Gamarra,
                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Señor         tiene la palabra.
                  Presidente: En la redacción original se restrin-
                  gía la excepción del derecho de sindicalización y  El señor GAMARRA OLIVARES (FIM).—
                  huelga de los servidores públicos a los funciona-  Señor Presidente: Cuando se discutió este artí-
                  rios del Estado con poder de decisión. Ahora se  culo, se insistió ante la Comisión de Constitu-
                  está excluyendo la calificación del Estado, para  ción en lo impropio que era utilizar el término
                  incluir solamente a "los funcionarios con poder  "civilidad". Incluso, se leyeron las definiciones que
                  de decisión".                               daba el Diccionario de la Real Academia de la
                                                              Lengua, en el cual "civilidad" significaba "urba-
                  Aquí también hay una diferencia conceptual; pero  nidad". Sin embargo, la tozudez de nuestro Pre-
                  si ustedes ya están optando por el camino de las  sidente de la Comisión de Constitución no dio
                  votaciones, bueno, voten, pues. Yo seguiré dejan-  marcha atrás e insistió en el término "civilidad".
                  do constancia de qué votación es la que están al-
                  canzando y oportunamente hará valer mis dere-  Yo me alegro de que ahora, frente a la insisten-
                  chos, porque son reconsideraciones, en el fondo,  cia y sugerencia de la Academia Peruana de la
                  que no están alcanzando la votación calificada  Lengua, haya accedido a modificar este término
                  que ello demanda. Advierto, simplemente.
                                                              por otro mucho más apropiado que, claro, no re-
                                                              fleja el sentir de lo que establecía la Constitu-
                  El señor PRESIDENTE.— Señor Torres y
                  Torres Lara, puede intervenir.              ción de 1979, lo que es el sentir de la mayoría.
                                                              Él, obviamente, ha querido restringir este dere-
                  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-          cho a la población civil, excluyendo a los milita-
                  C90).— Señor, estamos de acuerdo con que se  res y policías.
                  mantenga el texto original.
                                                              Pero, en todo caso, señor Presidente, con el tér-
                  El señor PRESIDENTE.— De acuerdo.           mino introducido por la Real Academia o por la
                                                              doctora Martha Hildebrandt y el doctor Luis Jai-
                  Continúe, señor Relator.                    me Cisneros, se ha llegado a un término feliz que
                                                              sustituye a un término infeliz que se había in-
                  El RELATOR da lectura:                      troducido en la Comisión y en el debate consti-
                                                              tucional.
                  "Observación del señor Olivera al artículo 46º.
                                                              El señor PRESIDENTE.— Señor Olivera, pue-
                  Debe decir: ‘La civilidad tiene el derecho de in-  de intervenir.
                  surgencia en defensa del orden constitucional.
                                                              El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Sin com-
                  Son nulos los actos de los que usurpan funciones  partir el concepto de fondo, señor Presidente, las
                  públicas’."                                 razones expresadas por el doctor Chirinos Soto
                                                              me dan satisfacciones para entender que se tra-
                  El señor PRESIDENTE.— Doctor Chirinos       ta efectivamente de una corrección de redacción.
                  Soto, tiene la palabra.                     Retiro la observación.

                  El señor CHIRINOS SOTO (R).— Una típica     El señor PRESIDENTE.— De acuerdo, señor
                  corrección de redacción que introdujo la Acade-  Olivera. Muchas gracias.
                  mia Peruana de la Lengua y que aceptamos no-
                  sotros, porque es verdad que en el texto original  Continúe, señor Relator.



                                                          2559
   798   799   800   801   802   803   804   805   806   807   808