Page 800 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 800
ciendo a un artículo y, por lo tanto, están cam- sar en sus fundamentaciones: algún tipo de ra-
biando el contenido de fondo de éste. zón. La doctora Martha Chávez ha dado una ra-
zón convincente, lógica, para poder efectivamente
Por eso, señor Presidente, insisto en que esto sea reconocer que hay una condición de incorporar
considerado como una reconsideración, además en la misma jerarquía a los miembros del Tribu-
de lo ya expresado: que "funcionario" no es lo nal Constitucional. Ésa es una razón concordada
mismo que "servidor público". En la redacción con todo el texto constitucional; y me ha conven-
planteada se está excluyendo a los servidores cido, no tengo reparo en reconocerlo.
públicos.
Sin embargo, en cuanto al tema de los servido-
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra la res públicos, a quienes se les excluye del texto y
señorita Martha Chávez. se coloca ahora en su reemplazo a "funcionarios
y trabajadores públicos", mantengo la observa-
La señorita CHÁVEZ COSSÍO (NM-C90). ción.
Señor Presidente: Es obvio que aquí lo que se está
tratando es de impedir que una Subcomisión de Gracias.
Redacción pueda mejorar eso: la redacción, por-
que es evidente que los que ya tienen iniciada su El señor PRESIDENTE. Puede hacer uso
campaña por el "No" desearían que esta Constitu- de la palabra, señor Ferrero.
ción quedara con muchísimos defectos.
El señor FERRERO COSTA (NM-C90).
Sin embargo, no recuerdan que cuando se ha Que quede constancia, además del argumento de
aprobado cada artículo en este Pleno ha sido con la doctora Chávez, de que nosotros entramos con
cargo a redacción y/o ubicación. Ahora, quien se un proyecto que hablaba de Sala Constitucional;
toma el cuidado de leer el íntegro de lo aproba- no llegó al Plenario como Tribunal Constitucio-
do, si hace un poquito de ejercicio mental, fácil- nal.
mente podría darse cuenta, por ejemplo, de que
los artículos pertinentes al Fiscal de la Nación Luego, se discute el proyecto y en el penúltimo
señalan que éste tiene las mismas prerrogativas día del debate incorporamos el Tribunal Consti-
y derechos que los congresistas; respecto del De- tucional. Lo lógico es lo que ha hecho la Subco-
fensor del Pueblo, lo mismo; respecto de los ma- misión de Redacción. No estaba el Tribunal, por
gistrados del Tribunal de Garantías Constitucio- consiguiente, había que adecuar eso dentro de la
nales, lo mismo. Por lo tanto, si tienen las mis- función pública. Es elemental y agradecemos a
mas prerrogativas y derechos, es evidente que, la Comisión, que se ha dado cuenta de esa omi-
en la parte que se refiere a la categorización glo- sión.
bal o general de los servidores públicos, sean
mencionados. Y lo otro servidores y trabajadores es clarí-
simo, es una atribución de redacción. Los miem-
Yo diría que hay que tener un poquito más de bros de la Comisión prefieren "funcionarios y tra-
generosidad, no con el Pleno del Congreso, sino bajadores" en vez de "servidores", y nosotros tam-
con el pueblo peruano; un poquito más de cohe- bién.
rencia, de transparencia; hay que querer apre-
ciar un poquito más al Perú, a aquellos peruanos El señor PRESIDENTE. Se va a consultar
de cuyas contribuciones vienen nuestras remu- al Pleno sobre esta situación. Los señores que
neraciones. Entonces, debemos actuar de buena estén de acuerdo con la redacción que propone la
fe; y si estamos acá perdiendo o invirtiendo este Subcomisión de Redacción, se servirán manifes-
tiempo, es porque queremos mejorar este texto. tarlo levantando la mano. (Votación). Los que
Es mejor que los que no quieran mejorarlo se estén en contra. (Votación). Acordado.
vayan, y avanzaremos más tranquilos.
Se va a rectificar la votación. Los señores con-
Me ha pedido una interrupción el señor Olivera. gresistas que estén de acuerdo con la redacción,
Con su venia, señor Presidente. se servirán manifestarlo poniéndose y permane-
ciendo de pie. (Votación). Los que estén en con-
El señor PRESIDENTE. Puede interrum- tra. (Votación). Aprobado por 37 votos a favor y
pir el señor Olivera Vega. 4 en contra.
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Lo que Señor Olivera, tiene la palabra.
quiero expresar, Presidente, haciendo salvedad
a otro tipo de afirmaciones de la doctora Martha El señor OLIVERA VEGA (FIM). Se acaba
Chávez, es que eso es lo que ella tiene que expre- de verificar, señor Presidente, que sólo treinta y
2556