Page 799 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 799
Para eso llegan las cosas a redacción, señor Pre- El señor PRESIDENTE. Puede interrum-
sidente, para que lo que está mal redactado esté pir el doctor Chirinos Soto.
bien redactado. Ahora está bien redactado: "To-
dos los funcionarios y trabajadores públicos es- El señor CHIRINOS SOTO (R). Justamen-
tán al servicio de la Nación"; no "todos los servi- te, porque hay diferencia entre "funcionario" y
dores están al servicio". Eso es lo que había que "servidor" hemos puesto: "Todos los funcionarios
evitar y lo que la Subcomisión de Redacción , en y trabajadores". Entonces, todos están compren-
ejercicio de sus atribuciones, ha ejercitado. didos, para evitar el mal gusto de decir: "los ser-
vidores están al servicio".
El señor PRESIDENTE. Señor Olivera, tie-
ne la palabra. En cuanto a lo demás, señor Presidente, cuando
se aprobó este artículo, no estaba aprobado el
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Señor Tribunal Constitucional, no estaba aprobado el
Presidente: Yo no tengo la culpa que, al momen- Consejo de la Magistratura, no estaba aprobado
to que se haya votado aquí, se haya incurrido en el Defensor del Pueblo.
esta redacción.
Nosotros somos Subcomisión de Redacción y
En primer lugar, "funcionario público" no es si- Homologación. No sólo podemos mejorar la re-
nónimo de "servidor público". Por lo menos, en dacción, sino que debemos tener en cuenta todo
la legislación, en los códigos administrativos que el texto constitucional. Por lo tanto, dentro de
he estado revisando, hay una serie de diferen- nuestras atribuciones de redacción, decimos "fun-
cias en cuanto a competencias. Por ejemplo, en cionarios y trabajadores"; y dentro de nuestra
cuanto a obligatoriedad de presentación de de- competencia de homologación, incluimos a los
claración jurada de bienes y rentas en su debida magistrados, en los que no se podía pensar cuan-
oportunidad, había una serie de contradicciones. do se aprobó este artículo.
Nosotros oportunamente lo señalamos en la Co-
misión de Constitución para que se uniformice Gracias.
la denominación y se trate de compatibilizar o
de concordar si éste es el verbo correcto con El señor PRESIDENTE. Puede continuar,
la legislación vigente.
señor Olivera Vega.
Primera cuestión: se aprobó "servidor público".
Ahora se habla de "funcionarios y trabajadores El señor OLIVERA VEGA (FIM). Voy a con-
públicos". Yo quisiera que se remitieran a los ca- tinuar, señor Presidente.
lificativos que emplea el derecho administrativo
y las legislaciones vigentes, y se verá que hay una Los miembros del Consejo de la Magistratura,
clara distinción entre "funcionario público" y "ser- los miembros del Tribunal de Garantías Consti-
vidor público". tucionales, también existían hasta que vino el 5
de abril. En la Constitución vigente está; sin
En segundo lugar, en el artículo aprobado no se embargo, en el artículo correspondiente no se
incluyó dentro del orden jerárquico, que estable- contemplaba, dentro de las jerarquías estableci-
cía ciertas precedencias y jerarquías, a los miem- das; pero existían, alguna razón habrá existido.
bros del Tribunal Constitucional y del Consejo
de la Magistratura, como tampoco, de manera Yo preguntaría: ¿por qué aquí incluyen al Fiscal
expresa, al Fiscal de la Nación y al Defensor del de la Nación, al Defensor del Pueblo, y por qué
Pueblo. Ahora se está incluyendo. no, por ejemplo, a los miembros del Jurado Na-
cional de Elecciones o a los miembros del direc-
Esto, señor Presidente, no es exactamente una torio del Banco Central de Reserva o por allí,
labor de redacción. Hay un debate tras todo este también alguien puede decir al Superintenden-
tema conceptual. Antes ha existido Consejo de la te de Banca y Seguros o al Superintendente de
Magistratura y no era referido tampoco en el ar- las AFP o al Director de Inteligencia Naval o al
tículo correspondiente; antes también habían Jefe del SIN?
miembros del Tribunal de Garantías Constitu-
cionales. En fin, debió haber merecido un artí- En fin, ¿qué criterio se ha tenido para, así, de
culo expreso o debió, antes de terminar todo el pronto, introducir agregados en un artículo que
debate en la etapa de reconsideraciones, haberse hemos discutido en la Comisión de Constitución,
propuesto el agregado correspondiente. Estamos que se ha discutido aquí en el Pleno, donde tu-
hablando de jerarquías y de niveles. vieron la oportunidad de mejorarlo, de proponer,
de decidir en todas las instancias correspondien-
Claro que sí, con todo gusto concedo la interrup- tes? Aquí nuevamente está introduciéndose una
ción al señor Chirinos Soto. reconsideración. Son agregados que se están ha-
2555