Page 798 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 798

Exijo que se vaya al voto y definamos continuar  malinterpretado y se insinúe esa mala voluntad
                  con nuestro trabajo.                        de mi parte, señor Presidente.
                  El señor PRESIDENTE.— La Presidencia va a   Yo quiero que la Constitución sea aprobada, quie-
                  someter a votación la cuestión previa planteada  ro que entre en vigencia cuanto antes y quiero lo
                  por el señor Rey. Los señores que estén de acuer-  mejor para mi país. No puedo dejar de decir que
                  do con la cuestión previa planteada por el señor  me ha causado extrañeza esa insinuación del
                  Rey, se servirán manifestarlo levantando la mano.  doctor Torres y Torres Lara.
                  (Votación). Los que estén en contra. (Votación).
                  Rechazada.                                  El señor PRESIDENTE.— Se va a dar lectura
                                                              a un documento llegado a la Mesa.
                  Continúe, señor Relator.
                                                              El RELATOR da lectura:
                  Perdón, hay una cuestión de orden primero.
                                                              "Señor Presidente:
                  Perdón, señor Rey, ¿me disculpa usted? No hay
                  nada en debate, excepto el tema constitucional.  Me dirijo a usted para manifestarle que, previas
                                                              las coordinaciones efectuadas con el Presidente
                  Tiene la palabra, para una cuestión de orden, el  de la Subcomisión de Redacción, retiro las ob-
                  señor Ferrero.                              servaciones planteadas de redacción, exceptuan-
                                                              do el artículo 2º, inciso 24, acápite f.
                  El señor FERRERO COSTA (NM-C90).— La
                  bancada de la Alianza no puede dejar de decir  Humberto Gamonal Cruz,
                  que, al votar en contra de la cuestión previa, lo  Congresista del Congreso Constituyente
                  que estamos haciendo es impedir que se demore  Democrático."
                  el debate constitucional. No estamos evitando
                  pronunciarnos sobre un tema que oportunamen-  El señor PRESIDENTE.— Por retiradas.
                  te será rechazado por esta bancada.
                                                              Señor Relator, sírvase dar lectura.
                  El señor PRESIDENTE.— Señor Rey Rey, tie-
                  ne la palabra.                              El RELATOR da lectura:

                  El señor REY REY (R).— Señor Presidente:    "Observación planteada por el señor Olivera al
                  Quiero dejar constancia de la injusticia que sig-  artículo 39º
                  nifica pretender decir o insinuar que, por plan-
                  tear algo que, en mi opinión, merece la atención  Debe decir: ‘Todos los servidores públicos están
                  inmediata del Congreso Constituyente, estoy cau-  al servicio de la Nación. El Presidente de la Re-
                  sando, a propósito, una dilación del debate cons-  pública tiene la más alta jerarquía en el servicio
                  titucional.                                 de la Nación y, en ese orden, los representantes
                                                              al Congreso, ministros de Estado, magistrados
                  No existe esa intención en mi planteamiento.  supremos en igual categoría, y los representan-
                  Rechazo la insinuación que ha hecho el señor  tes de organismos descentralizados y alcaldes de
                  Torres y Torres Lara. Creo que en diversas opor-  acuerdo a ley’."
                  tunidades he demostrado que lo que me interesa
                  es que el Perú tenga cuanto antes una Constitu-  El señor PRESIDENTE.— Señor Chirinos
                  ción sancionada. Pero sí considero que, en este  Soto, tiene la palabra.
                  momento y en esta sesión, era quizá más impor-
                  tante, para el honor de los peruanos y lo que sig-  El señor CHIRINOS SOTO (R).— Bueno, yo
                  nifica un símbolo patrio, debatir sobre esa cues-  fui el autor.
                  tión.
                                                              Señor Presidente: Toda la diferencia está en que
                  Lamento que haya sido rechazada mi cuestión  en la redacción que se propone se dice: "Todos
                  previa por la mayoría; y sé, además, que algunos  los servidores públicos están al servicio de la
                  medios de comunicación podrán interpretar esto  Nación". Ésta es una típica cuestión de redacción,
                  como que Rafael Rey se quedó solo en su preten-  en la que intervine yo. He puesto: "Todos los fun-
                  dido rechazo. Simplemente, dejo constancia de  cionarios y trabajadores públicos están al servi-
                  que ojalá se vea cuanto antes esta protesta, que  cio de la Nación", para no caer en la redundancia
                  ha sido, por cierto, compartida por distintos se-  cacofónica de decir: "todos los servidores están al
                  ñores congresistas. Yo lamento que se me haya  servicio".



                                                          2554
   793   794   795   796   797   798   799   800   801   802   803