Page 763 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 763
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM- El señor CHIRINOS SOTO (R). Entiendo
C90). Señor Presidente: Con el propósito de pre- que el procedimiento que se ha aprobado es el
cisar con absoluta nitidez las observaciones, voy a siguiente: si la Subcomisión de Redacción con-
proceder a leerlas y solicitar el voto respectivo. cuerda con el ponente, como, por ejemplo, en el
punto de la libertad de las conciencias, que así se
La primera que formula el doctor Chirinos Soto, aprobó, no hay votación. Cuando la Subcomisión
y él me corregirá si tengo algún error, es en el no concuerda con el ponente, hay discusión y
artículo 14º, en la parte que dice: "La educación puede haber votación. Pero cuando la Subcomi-
religiosa se imparte con respeto a la libertad de sión concuerda como ha concordado con todas
conciencia". Cambiar "la libertad de conciencia" mis observaciones o con la mayor parte de ellas
por "la libertad de las conciencias". Al voto, Pre- , el doctor Torres y Torres Lara sólo debe refe-
sidente. rirse a aquellas observaciones mías con las que
no está de acuerdo la Subcomisión.
Correcto, si no hay observación, entonces queda
ingresada. El señor PRESIDENTE. Señor Olivera, tie-
ne la palabra.
En el mismo sentido, el tema del artículo 17º, en
donde se señala el rendimiento promedio gene- El señor OLIVERA VEGA (FIM). Señor
ral de desaprobación. Presidente: Creo que el procedimiento que de-
bería seguirse es anunciar los artículos sobre los
El artículo 19º: "En materia de aranceles de im- cuales hay observaciones de los señores repre-
portación, puede establecerse un régimen", etcé- sentantes.
tera. En el mismo artículo: "Para las institucio-
nes educativas privadas que generen ingresos que Nosotros hemos planteado una serie de observa-
por ley sean calificados como utilidades, puede ciones que pueden coincidir, como en efecto coin-
establecerse la aplicación del impuesto a la ren- ciden, en algunos casos, con los del MDI o con los
ta". del PPC. Entonces, no vamos a iniciar un debate
sobre un mismo artículo cinco o seis veces.
El señor PEASE GARCÍA (MDI). Pido que
se dé lectura a la observación que he formulado Sigamos la misma metodología que se aplicó con
por escrito a la redacción del artículo 17º. el tema de las reconsideraciones. En el artículo
17º hay observación del FIM, del PPC, del MDI,
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM- etcétera; discutimos sobre ese tema, se resuelve
C90). Es un problema de mecanismo, de cómo y se pasa a otro que esté también reservado como
lo vamos a desarrollar. Estábamos pensando y observación. Creo que eso va a facilitar el avance
habíamos acordado hacerlo de la siguiente ma- del debate.
nera: leemos cada pliego pliego es la observa-
ción que ha presentado cada representante; se El señor PRESIDENTE. Señor Carlos To-
aprueba o se desaprueba el pliego con las obser- rres, tiene la palabra.
vaciones que tiene; el mismo artículo puede ser
también tratado en otros pliegos, salvo que us- El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
ted plantee que en cada punto se revisen todas C90). Señor Presidente, pido tres minutos de
las observaciones del mismo artículo. intermedio.
El señor PEASE GARCÍA (MDI). Por lo El señor PRESIDENTE. Se suspende la se-
menos ahí donde se detecta que va a haber más sión por breves minutos.
problemas, sino será muy enredado.
Se suspende la sesión a las 18 horas y 25
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM- minutos.
C90). Correcto, muy bien.
Se reabre la sesión a las 18 horas y 30
El señor PRESIDENTE. Doctor Torres, es minutos.
necesario precisar la metodología. Creo que ha
variado un poco de lo que inicialmente habíamos El señor PRESIDENTE. Se reabre la sesión.
previsto. ¿Podría, para el seguimiento y conduc-
ción del debate, repetir el procedimiento que va- Señor Torres y Torres Lara, tiene la palabra.
mos a seguir para el caso de las observaciones?
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
Señor Chirinos, tiene la palabra. C90). Muchas gracias, señor Presidente.
2519