Page 760 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 760

le reconocen, tiene todas las atribuciones propias  Finalmente, quiero decir que hay unanimidad en
                  de la función legislativa, era incorrecto y tachó  la Subcomisión de Redacción respecto de la apro-
                  esa fórmula de pleonástica. Nosotros la repusi-  bación de las formas, modificaciones y sugeren-
                  mos, porque no podemos, en un artículo consti-  cias, tanto de los propios miembros como de los
                  tucional, abarcar todas las atribuciones de un  señores de la Academia. Y ha sido trabajo posi-
                  Congreso, como no podemos tampoco abarcar   ble porque, efectivamente, los congresistas, a pe-
                  todos los derechos de la persona humana; y, por  sar de nuestras diferencias, nos ponemos al final
                  eso, ponemos un artículo que dice que, además  de acuerdo en lo que interesa a la nación.
                  de los derechos mencionados en la Constitución,
                  hay otros que tienen que ver con la identidad de  En algunos casos, desde mi lado, tengo que decir
                  la persona y con la estructura republicana.  que no ha sido fácil. Por ejemplo, el artículo so-
                                                              bre educación ha merecido, desde ahora adelan-
                  Entonces, naturalmente hemos tomado en cuenta  to con toda sinceridad al Congreso, una discu-
                  el ilustrado parecer de la Academia Peruana de  sión extensa en el seno de la Subcomisión, que
                  la Lengua, pero no lo hemos seguido siempre, lo  ha concluido en un tipo de redacción que —espe-
                  hemos seguido muchas veces.                 ro— satisfaga a los miembros del Pleno para su-
                                                              perar ése y alguno que otro artículo que también
                  Quisiera recordar, antes de ingresar al debate,  tiene alguna arista; pero que, en general, pue-
                  que no puede haber cuestiones de fondo; las cues-  den ser perfectamente superados, de acuerdo al
                  tiones son de forma. Por consiguiente, son cues-  debate que pueda haber alrededor de esos temas
                  tiones procedimentales en las que el Presidente  de forma.
                  cortará el debate cuando lo tenga a bien y some-
                  terá el punto a votación, y así se resolverán cues-  Esto es, sinceramente, lo que pienso del trabajo
                  tiones de forma; pero de ninguna manera cues-  realizado, y con antelación agradezco la confian-
                  tiones de fondo, salvo que a nosotros se nos en-  za que se nos ha dado en este trabajo de redac-
                  contrase en falta por haber alterado la forma para  ción.
                  alterar el fondo. En ese caso, sí tendríamos que
                  abrir un debate y, en cada caso, la Subcomisión,  Muchas gracias.
                  frente a una propuesta como la del doctor Tudela
                  respecto al Preámbulo, está de acuerdo. Por lo  El señor PRESIDENTE.— Doctor Torres, va-
                  tanto, si está de acuerdo la Subcomisión, no hay  mos a empezar con la lectura de las observacio-
                  necesidad de debate, simplemente se va adelan-  nes.
                  te.
                                                              El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  Muchas gracias.                             C90).— Bien, vamos a analizar pliego por plie-
                                                              go, tal como hemos visto, con las observaciones
                  El señor PRESIDENTE.— El señor Tord tie-    del caso.
                  ne la palabra.
                                                              El primero de los pliegos, que la Subcomisión ha
                  El señor TORD ROMERO (CD).— Muchas          revisado íntegramente, ha sido presentado por
                  gracias, señor Presidente.                  el propio doctor Chirinos Soto. Él va a dar lectu-
                                                              ra a sus observaciones. Los miembros de la Sub-
                  Aunándome a lo dicho por mis colegas, quiero  comisión manifiestan su conformidad con todos
                  adelantar que es cierto que ha sido un trabajo  estos cambios, que son muy pequeños, en una
                  acucioso, de días y de horas, en el que hemos es-  última revisión que le encargamos de tipo casi
                  tado abocados al tema del texto y en coordina-  mecanográfica. En consecuencia, hay que hacer
                  ción estrecha, en su momento, con los maestros  los cambios respectivos en el texto que tienen en
                  Luis Jaime Cisneros y Martha Hildebrandt, de  mano los señores congresistas.
                  la Academia Peruana de la Lengua; en donde no
                  sólo se respeta estrictamente lo aprobado por el  El señor PRESIDENTE.— Señor Chirinos
                  Congreso —esperamos—, sino que se trata de  Soto, tiene la palabra.
                  concluir con la redacción de un texto cabal en su
                  forma.                                      El señor CHIRINOS SOTO (R).— La Subco-
                                                              misión de Redacción, señor Presidente, está de
                  Ha sido una grata experiencia, al menos de mi  acuerdo con los cambios que propongo, que son
                  parte, que ya viene desde la redacción del Regla-  estrictamente formales y de los que voy a infor-
                  mento del Congreso, cuya responsabilidad nos  mar al Pleno.
                  entregó tan generosamente el Pleno y que fue,
                  en su momento, aprobado por unanimidad por  En el artículo 14º, en el que se dice que la educa-
                  los colegas del Hemiciclo.                  ción religiosa se imparte con respeto, dice el tex-



                                                          2516
   755   756   757   758   759   760   761   762   763   764   765