Page 761 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 761

to que tienen ustedes: "a la libertad de concien-  En el artículo 118º, inciso 23), se suprime la coma
                  cia". Ésa fue una modificación de la Academia,  después de la "y griega", porque no tiene sentido. De-
                  porque se había aprobado "a la libertad de las  be decir "y griega sin coma" y no "y griega con coma".
                  conciencias", punto en el que tiene especial inte-
                  rés el señor Rey. Por eso, yo propongo que se diga:  En el artículo 128º, que se refiere a los actos del
                  "a la libertad de las conciencias", como se apro-  Presidente de la República, por los cuales son
                  bó; en vez de: "a la libertad de conciencia". Este  responsables los ministros de Estado, decía: "ac-
                  punto ha sido aceptado por la Comisión, de ma-  tos delictuosos"; debe decir: "actos delictivos".
                  nera que no hay discusión.
                                                              El artículo 139º, inciso 13), dice: "La prohibición
                  En el artículo 19º, es típicamente formal, por-  de revivir procesos fenecidos con Resolución
                  que estamos poniendo todo en presente indicati-  ejecutoriada". Esa "Resolución" está con mayús-
                  vo. De modo que, en vez de decir "podrá", dirá  cula. Debe de ir con minúscula.
                  "puede".
                                                              ¿Perdón? Estoy yendo lo más lento que puedo,
                  En el artículo 44º, debe decir: "garantizar (...)  señor.
                  contra su seguridad"; punto y coma, en vez de
                  coma, después de "seguridad".               En el mismo artículo, el inciso 16) dice: "El prin-
                                                              cipio de la gratuidad de la administración de jus-
                  En el artículo 71º, "decreto supremo" con minús-  ticia y de la defensa gratuita para las personas
                  culas, no con mayúsculas, porque hay miles de  de escasos recursos; y, para todos, de acuerdo y
                  decretos supremos.                          en los casos que la ley señala". Hay que suprimir
                                                              "de acuerdo" y dejar "y, para todos, en los casos
                  En el artículo 74º, "leyes de presupuesto" con  que la ley señala".
                  minúsculas, no con mayúscula, porque es plural,
                  son leyes.                                  En el artículo 150º se pone el pronombre "estos"
                                                              sin acento ortográfico, sin tilde. Le estoy repo-
                  En el artículo 77º, "contiene" por "contendrá", si-  niendo la tilde. El artículo 150º dice: "El Consejo
                  guiendo la misma regla: presente indicativo en  Nacional de la Magistratura se encarga de la se-
                  vez de futuro.
                                                              lección y el nombramiento a los jueces y fiscales,
                                                              salvo cuando estos...". Ese "estos" exige tilde o
                  En el artículo 78º, "las modificaciones que en la  acento ortográfico. Lo estoy reponiendo.
                  Ley de Presupuesto pueda introducir el Congre-
                  so" por "las modificaciones no introducidas". No  Artículo 155º: "El número de miembros del Con-
                  es obligatorio que el Congreso introduzca. Por
                  eso, "modificaciones que (...) pueda introducir".  sejo Nacional de la Magistratura —dice— podrá
                                                              —estoy poniendo ‘puede’— ser ampliado por éste
                  En el artículo 81º, "decreto legislativo cuando no  a nueve, con dos miembros adicionales elegidos
                  se aprueba la Cuenta General" es reemplazado  en votación secreta por el mismo Consejo, de
                  por "decreto legislativo que contiene la Cuenta  entre sendas listas". Yo no sé cómo la Academia
                  General".                                   puede caer en este barbarismo. No se dice "de
                                                              entre", basta decir "entre". No hace falta el "de
                  En el artículo 96º, en vez de decir "de acuerdo a  entre". Entonces, estoy poniendo "entre".
                  ley", se dice "de ley".
                                                              En el artículo 161º, al final, donde se refiere al
                  En el artículo 101º, en el inciso 4), segundo pá-  cargo del Defensor del Pueblo, debe decir: "Tie-
                  rrafo, "Ley", con mayúscula. Donde dice: "leyes  ne las mismas incompatibilidades que los voca-
                  orgánicas, Ley de Presupuesto y Ley de la Cuen-  les supremos"; no "que el de los vocales supre-
                  ta General de la República"; esa "Ley" también  mos". Las "incompatibilidades" son plural. No
                  es con mayúscula, como la "Ley de Presupuesto".  puede ser "que el de los", sino "que los": "las mis-
                                                              mas incompatibilidades que los vocales supre-
                  En el artículo 103º, se trata simplemente de se-  mos". Espero que el señor Relator me esté si-
                  parar los párrafos, porque son dos conceptos di-  guiendo, ¿no?
                  ferentes, que deben ir en párrafos diferentes.
                  Primer párrafo: "Pueden expedirse leyes espe-  El artículo 176º: "El Sistema Electoral tiene por
                  ciales porque así lo exige la naturaleza de las co-  finalidad asegurar que las votaciones traduzcan
                  sas, pero no por razón de la diferencia de las per-  la expresión auténtica, libre y espontánea de los
                  sonas". Segundo párrafo —está en mi modifica-  ciudadanos; y que los escrutinios —dice— sean
                  ción—: "Ninguna ley tiene fuerza ni efectos re-  un reflejo". Que "sean reflejo"; no que "sean un
                  troactivos".                                reflejo", ni dos ni tres.



                                                          2517
   756   757   758   759   760   761   762   763   764   765   766