Page 726 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 726
co, que no ha sido tocado gracias a la minoría, me acerqué donde Santa Rosa y le dije: "Santa
gracias al Partido Popular Cristiano, gracias a Rosa, gracias, porque te has acordado del Perú".
Renovación, gracias a otros grupos parlamenta-
rios. El capítulo de Régimen Económico nos in- Muchas gracias.
corpora de veras a la modernidad.
El señor PRESIDENTE. Señor Nakamura,
Y es, también, una Constitución superior a la de tiene la palabra.
1979 en el capítulo Del Consejo de Ministros, por-
que hemos definido mejor que nunca en nuestra El señor NAKAMURA HINOSTROZA (NM-
historia la figura del Presidente del Consejo, que C90). Con su venia, señor Presidente.
puede ser ministro sin cartera, que es el vocero
del gobierno y que va a venir al Congreso a expo- Después de esta brillante exposición del doctor
ner su política y pedir un voto de confianza. De Chirinos Soto quien es discípulo del gran maes-
manera que ahí sí ingresamos a un sistema par- tro Raúl Porras Barrenechea, al cual también yo,
lamentario que significa el equilibrio de poderes por intermedio de la lectura, conozco, solamen-
entre el Presidente de la República, que debe ser te me queda decir que, bajo esa concordia de los
fuerte, que debe poder ser enérgico dentro de la ochenta congresistas, esperamos que ese "no", que
ley, y un Parlamento que tenga capacidad fiscali- he visto en las manos de mi colega Ocharan, sea
zadora respecto de ese Poder Ejecutivo, un Par- el "no" a la subversión, el "no" a la delincuencia,
lamento que esté presente en la formación mi- el "no" al hambre del pueblo, el "no" a la ignoran-
nisterial, como lo está ahora a través del señor cia.
Jaime Freundt-Thurne.
Gracias.
Creo que ocupo en el Congreso una posición tal
que me permite formular un llamado a la con- El señor PRESIDENTE. Señor Tord, tiene
cordia. La minoría ha triunfado, por lo menos la palabra.
aparentemente; la mayoría ha accedido al "sí" o
al "no", al voto de confianza o no en el señor Pre- El señor TORD ROMERO (CD). Muchas
sidente de la República. Vamos a ver si el señor gracias, señor Presidente.
Presidente lo obtiene o no lo obtiene. Yo me per-
mito vaticinar, con mi larga experiencia política, Ya adelanté, en la tarde, mi opinión sobre el tema,
que sí lo va a obtener: se lo han colocado en ban- y simplemente quiero, frente a un momento evi-
dentemente histórico de la decisión que está por
deja, han servido en bandeja este voto de con-
fianza al señor Presidente de la República. Pero adoptar el Pleno, reiterar que he atendido y feli-
citado, como ya lo dije, las posiciones en la mayo-
me permito hacer ese llamado a la concordia par- ría de quienes trataron de impulsar la fórmula
lamentaria, que es un llamado a la concordia mixta, como Carlos Torres y Torres Lara, Carlos
nacional; es lo que más importa: la concordia de Ferrero, Ricardo Marcenaro, que hoy día ha es-
todo el país. tado flamígero en su intervención, cuando él ha-
bitualmente es muy tranquilo; y he escuchado a
También quiero recordar a Santa Rosa de Lima. Enrique Chirinos Soto hacer un descarnado y frío
Hace tres años estaba yo en Roma, con una de análisis con el que estoy en el fondo de acuerdo
mis hijas, y me llevó a visitar la hermosísima por su objetividad.
basílica de Santa María Sopra Minerva, en el cen-
tro de Roma, muy cerca de la columna de Marco Yo he lamentado, y quiero dejarlo registrado,
Aurelio. Entrando a Santa María Sopra Minerva, como ya lo dije en la tarde, que se haya plantea-
a la mano derecha, la segunda o tercera capilla do desde la minoría una fórmula que me parece
es una dedicada a Santa Rosa de Lima. Así es inconveniente, como es el voto por el "sí" y por el
nuestra santa. Es la mujer más ilustre que ha "no". No quiero plegarme, porque no ha sido así
producido el Perú. También tiene estatua y capi- mi pensamiento, a esa posición. Reitero, si nos
lla en la catedral de San Patricio, en Nueva York; vamos efectivamente al "sí" y al "no", se habrá
pero estoy hablando de Roma. perdido la oportunidad, por todo el Pleno, de pre-
sentar al electorado los temas esenciales, que son
Humildemente, muy humildemente porque yo los que constituyen el fundamento de la trans-
soy católico como todos, pero soy más pecador formación de esta Carta Constitucional.
que el justo del evangelio que pecaba setenta ve-
ces siete, le dije: "Santa Rosa, tú eres peruana, No se le ha querido dar al electorado una fórmu-
acuérdate del Perú; tú tienes el oído de Dios, y la racional. Se va por el "sí" o por el "no", por el
no te has acordado del Perú", y me retiré. Hace todo o por el nada. Es antirracional. Me desagra-
pocos meses, he vuelto a Roma y le dije a mi hija: da profundamente la fórmula de votar frente a
"Llévame otra vez a Santa María Sopra Minerva"; doscientos seis artículos tan dispares por sim-
2482