Page 721 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 721
Yo podría seguir en esta dirección con muchos El señor Marcenaro me pide una interrupción,
otros ejemplos, pero solamente voy a hacer uno con la venia de la Presidencia.
más: ¿considerar insulto las primeras páginas de
nuestro dictamen? Por favor, tengan cuidado con El señor PRESIDENTE. Puede interrum-
lo que dicen. ¡Si está lleno de citas de "Su Majes- pir, señor Marcenaro.
tad"! No renuncien a su propio líder. Son citas
textuales de discursos y de decretos. ¿Cómo pue- El señor MARCENARO FRERS (NM-C90).
de insultarse a alguien citando textualmente el Simple y llanamente para aclarar, señor Presi-
Mensaje a la Nación del Presidente de la Repú- dente, que, como ustedes recordarán, yo leí la
blica? Entonces, él lo insultó. Por tanto, están estadística de lo que se había producido en el go-
distorsionando las cosas para ver si algo queda. bierno del APRA, en el cual se dice que la estabi-
lidad laboral llegó al más absoluto término, en el
Y es que aquí me preocupa una cosa: es una de cual se produjo tal disminución de trabajadores
las pocas veces que he visto ser conciliador al que en los cuatro años, de 1985 a 1989, el índice
doctor Torres. Parece que para ser conciliador de aumento de desempleados fue tal que, según
primero tiene que insultar, y no veo por qué. los expertos internacionales, solamente en paí-
ses en guerra se produce esa situación.
Quiero decir, finalmente, en esta parte que so-
mos tan canibalistas los de la minoría y espe- Y, por otro lado, señor Pease, cuando me refiero
cialmente los de la Izquierda que hemos de- a "canibalismo", me refiero no a que ustedes se
mostrado al país que somos capaces de concertar unan, lo que me parece muy bien. Lo que sí me
en asuntos esenciales, cosa que ustedes no han extraña es que ustedes se unan con ciertos gru-
demostrado todavía; somos tan canibalistas, efec- pos políticos a los cuales siempre consideraron
tivamente, que nos acusan de reunirnos con gente sus enemigos, con los cuales jamás pactarían.
tan distinta a nosotros como puede ser el Parti- Pero, además, le quiero demostrar que nosotros
do Aprista; somos tan canibalistas que, entre sí nos sabemos unir, porque esta bancada comen-
partidos de trayectoria tan diferente como el PPC zó con cuarenta y cuatro miembros y no ha habi-
y el MDI, somos capaces de pactar para el bien do ni una sola votación para ningún artículo cons-
del país; y estoy seguro de que estamos constru- titucional que haya tenido cuarenta y cuatro; y,
yendo, en esta oposición, una alternativa sólida como a usted le consta, cada día sumamos más
que el Perú va a encontrar en su momento, por- miembros en esta bancada. Aquí sí sabemos su-
que en el Perú tenemos que renovar la política mar.
así, de raíz.
El señor PEASE GARCÍA (MDI). Sobre ese
Yo he combatido toda mi vida el canibalismo, pero punto, es claro...
jamás he visto a alguien que sustente que cani-
balismo es juntarse con posiciones distintas. Por Sí, señor Presidente...
supuesto que nos juntamos en función a un obje-
tivo que es bien difícil de comprender para la ma- El señor PRESIDENTE. Solamente quiero
yoría: reglas de juego democráticas; y entende- hacerle recordar que usted está empleando ya
mos que la democracia, que es fines y que es va- dos turnos.
lores, es también reglas de juego y tienen que
funcionar. El señor PEASE GARCÍA (MDI). Sí, señor
Presidente, voy a acelerar.
Por eso, mi bancada, que defiende la estabilidad
laboral, puede aceptar un texto que no es suyo y Le voy a recordar al señor Marcenaro que no se
que no tiene la interpretación del señor Mar- trata de historiar nuestra propia historia, por-
cenaro. Es un texto que, en primer lugar, prote- que aquí todos sabemos lo que ocurre con las
ge el derecho adquirido, porque quiero decir que votaciones.
ustedes, como gobierno, han hecho algo que en
la historia del Perú va a quedar anotado: arra- Lo que es claro es que una de las cosas que el
sar, sistemática y permanentemente, con los de- Perú siempre ha reclamado es que haya capaci-
rechos adquiridos. No me refiero a las leyes de dad de concertación; pero si hay un gobierno que
este Congreso. Ya lo hicieron antes por decreto. por definición no ha concertado con nadie, sino
En lugar de normar para adelante, norman para simplemente ha sumado intereses, es el gobier-
atrás y dejan todo en el camino. Ésa es la situa- no actual, y eso es lo que ustedes expresan aquí.
ción en la que están, por ejemplo, muchos jubila-
dos en trámite, a los cuales no les han resuelto el Pero, además, la Izquierda que yo represento,
problema; hace más de un mes que lo hemos dis- como vocero de esta bancada, siempre se ha ca-
cutido acá. racterizado siempre por no excluir a nadie, por
2477