Page 731 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 731
El señor PRESIDENTE. Señor Olivera, le de Nueva Mayoría-Cambio 90, hubo un Jura-
ruego terminar, por favor. do Nacional de Elecciones que no hizo nada, que
toleró y que permitió, entonces, que no pudiera
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Sí, señor existir verdadera libertad para votar y para deci-
Presidente. Y yo le recuerdo también que soy fir- dir.
mante del dictamen, y puedo hacer uso de la pa-
labra cuantas veces sea necesario, por turnos de No se hace nada cuando se utilizan los fondos
cinco minutos. públicos, como se están utilizando actualmente,
sin fiscalización alguna y con carácter partida-
El señor PRESIDENTE. Señor Olivera, le rista, con carácter sectario.
ruego, por favor, que, en mérito a que hay una
lista larga de oradores, termine lo más pronto Por eso, siempre hemos reivindicado el derecho
posible. del pueblo a decidir; más aún, a decidir sobre todo
el texto de la Constitución, porque el texto es
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Sí, señor integral, no se podía fraccionar en partes a gusto
Presidente; y yo le ruego, por favor, que tenga de la mayoría, y ha tenido que retroceder porque
presente el Reglamento. el pueblo se ha puesto de pie. Pero seguramente
la consigna llegó ya no sólo desde Palacio, sino
Estaba sosteniendo que necesitamos un mínimo desde afuera.
de igualdad de condiciones para que el pueblo
pueda votar a conciencia; no lo que se pretende El señor PRESIDENTE. Señor Olivera...
aquí reconocer mediante la ignorancia de garan-
tías necesarias para que haya un proceso electo- El señor OLIVERA VEGA (FIM). ¿Quiere
ral verdaderamente transparente. Por eso, noso- interrumpirme, señor?
tros hemos planteado que se dé recursos de ma-
nera proporcional para que se puedan difundir El señor PRESIDENTE. Señor Olivera, los
las propuestas, tanto de la mayoría como de la congresistas no debemos perder en ningún mo-
oposición; y es que no queremos que se repita la mento las buenas maneras. Lo que quiero decir-
le es que en esta nueva oportunidad en que hace
historia de lo que estamos viendo hasta ahora.
usted uso de la palabra ha cumplido ya tres tur-
nos. Le ruego que, en mérito a las siguientes per-
Hemos visto que hasta ahora no se atreven a es- sonas que tienen que hablar, por favor, termine
clarecer el origen de los recursos de estas cam- usted.
pañas publicitarias que el propio Presidente de
la República ha reconocido que son financiadas El señor OLIVERA VEGA (FIM). Sí, señor
con fondos del Estado. Se trata de esas campa- Presidente.
ñas en las que, paradójicamente, se pretendía
presentar una realidad de respaldo total de jóve- Estaba sosteniendo que, evidentemente, el giro
nes universitarios al régimen; o, paradójicamen- es de ciento ochenta grados, y en hora buena que
te, mostrando rostros de gente humilde, de po- haya sido así, pero todavía no es suficiente, como
bres del Perú, se pretende presentar una reali- ya lo he dicho.
dad inexistente de respaldo al régimen. Se ha
demostrado, por propia admisión del Presiden- Mucho tiene que ver ese sector externo. Eviden-
te de la República, que esta propaganda es finan- temente, ustedes pueden tratar de manipular y
ciada con fondos públicos, y ante esto nadie ha- de dominar a la opinión pública nacional; pero
ce nada: no hace nada la Contraloría General de afuera no les creen, pues, así de sencillo: hay com-
la República, no hace nada el Ministerio Público promisos adoptados.
por supuesto, no hace nada la Comisión de
Fiscalización, como no hizo nada en su debida Pero, además, como sucede con toda nuestra po-
oportunidad el Jurado Nacional de Elecciones a lítica económica, que ya está dirigida y determi-
raíz del proceso electoral en que se eligió la ma- nada por el Fondo Monetario Internacional, por
yoría de este Congreso. el BID, y como todos los acreedores quieren se-
guir cobrando y que se honre los pagos, que cada
No se hizo nada en ese proceso cuando, a pesar día se hacen más, dijeron: "Ciertamente, si esa
de que se probó documentada y fílmicamente có- Constitución no es aprobada por un referéndum
mo las Fuerzas Armadas intervinieron para fa- integral, no habrá la legitimidad suficiente para
vorecer la candidatura y la lista con que simpati- que sigamos nosotros cobrando por encima de
zaba el señor Fujimori su lista, señor Presi- los niveles que puede pagar el pueblo peruano, y
dente; usted sabe que es verdad lo que yo digo cobrando a costa del hambre del Perú"; ellos, fi-
sobre cómo se le ordenó a las Fuerzas Armadas nalmente, son los que han dado la consigna, y en
que favorecieran en el proceso electoral a la lista hora buena si coinciden con nosotros.
2487