Page 724 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 724

Estoy diciendo, entonces, que en la Constitución  que incluso invalidó mi nombramiento como di-
                  que la mayoría reclama como suya, hay muchísi-  putado nacional, reputándome como peligroso
                  mo que hemos aportado los grupos de minoría;  comunista y, al mismo tiempo, como aprista.
                  hemos mejorado aquella fórmula y, con todo de-
                  recho, en la Constitución alternativa que hemos  Sin embargo, creo que ésa es una responsabili-
                  formulado, hemos recuperado aquello que nos ha  dad que la mayoría asume ante el pueblo y ante
                  correspondido como aporte dentro de la fórmula  la historia: darle a este Jurado, que se ha desca-
                  de la mayoría.                              lificado por sus hechos, el poder de decidir algo
                                                              tan importante, que es no sólo el voto, sino las
                  Yo creo que la fórmula que nos ha traído ahora  disposiciones que se van a dictar para el cumpli-
                  la mayoría, indudablemente, mejora la que nos  miento de esta ley. Esto es darle demasiada po-
                  había sido alcanzada en días pasados. Sin em-  testad a este Jurado.
                  bargo, en mi criterio, contiene deficiencias que
                  pueden ser superadas; y apelo al señor Torres y  En todo caso, creo que debe señalarse un térmi-
                  Torres Lara para que siquiera alguna vez de-  no, que no debe ser mayor de quince días, para
                  muestre amplitud respecto de las sugerencias que  que el Jurado cumpla con esta disposición; por-
                  voy a formular.                             que, si no lo señalamos, resulta que el Jurado
                                                              puede dictar las normas en la hora undécima,
                  En primer lugar, en el artículo 2º, donde se dice  naturalmente, para arruinar a la oposición.
                  "Aparecerán a su vez dos recuadros en colores",
                  sugiero que se diga "en tamaño adecuado" o "en  Finalmente, creo que no deberíamos referirnos
                  tamaño destacado"; porque, ¿qué ocurrió en el  a las normas relativas al proceso electoral del
                  Perú? Todo el tiempo se ha hecho consultas con  Congreso Constituyente. ¿Por qué no nos referi-
                  espacios diminutos para que el pueblo no inte-  mos a las normas de los procesos ediles?, que aca-
                  grado culturalmente fracase en la emisión de su  ban de ser aplicadas y que están en la mente de
                  voto. Creo que ello no es conveniente.      todos los ciudadanos, porque cada tres años se
                                                              han venido aplicando desde hace ya bastante
                  Luego, en cuanto al artículo 3º, se dice: "Se con-  tiempo en el Perú.
                  siderará ratificada la nueva Constitución si los
                  votos por el SÍ superan a los del NO". Aquello  Las normas dictadas para el proceso electoral del
                  oculta que la aprobación puede producirse por  Congreso Constituyente tienen aspectos suma-
                  un número de votos inferior a la mitad más uno,  mente negativos, fundamentalmente, el consti-
                  y eso le restaría validez a la Constitución. No nos  tuir jurados departamentales, el llevar las actas
                  engañemos, no se engañen los de la mayoría; si  y las ánforas en departamentos extensos, de difí-
                  eso sucede, todos van a decir, dentro y fuera del  cil tránsito en razón de la violencia y del clima.
                  Perú, que ésta es una Constitución minusválida,  En muchos lugares del Perú, ello da lugar a la
                  que ésta es una Constitución que no tiene pleno  trampa. Eso se ha comprobado en reiteradas oca-
                  valor. Preferible consignarlo aquí con claridad y  siones, no sólo en el último proceso, sino al mar-
                  no dejarlo librado a la interpretación del Jurado.  gen incluso de lo que quiera el mismo gobierno.

                  Estoy conforme con que se diga que la consulta  Por ello, pienso que los jurados debieran ser pro-
                  se haga entre el 26 de octubre y el 26 de noviem-  vinciales; pero no los mismos jurados, sino otros
                  bre. Seguramente habrá de escogerse la fecha  jurados que pueden constituirse. Para ello, el
                  mejor; y mejor no sólo para el país, sino segura-  Jurado dictará las pautas consiguientes; pero de
                  mente para quienes gobiernan, naturalmente, en  ninguna manera los Jurados Departamentales y
                  función de los acontecimientos que se vayan dan-  los Jurados Provinciales, para garantizar de esta
                  do. Pero, en fin, así ha ocurrido en otros casos; y  manera una mayor honestidad en el manejo del
                  en éste veremos, con todo lujo de detalles, esa  voto.
                  coincidencia que ya advierto.
                                                              El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el
                  Para finalizar, en el artículo 5º se propone que el  señor Chirinos.
                  Jurado Nacional de Elecciones continúe en fun-
                  ciones para estos efectos. Lo lamento. Este Jura-  El señor CHIRINOS SOTO (R).— Señor Pre-
                  do se ha desenvuelto en forma peor de todos los  sidente: Yo he estado en los últimos días en la
                  que le precedieron. Cuánto se dijo del Jurado que  ciudad de Arequipa. Directamente he venido del
                  presidió el señor César Lengua, integrado por el  aeropuerto para trabajar en la Comisión de Re-
                  señor Rocha, por el señor Pinzas; sin embargo,  dacción, de modo que llego con tardanza a este
                  comparando los fallos de aquel Jurado con los  debate. Debo decirle que en Arequipa ha produ-
                  que ha emitido este Jurado, diría que éste ha re-  cido verdadero júbilo el nombramiento de don
                  sultado peor que aquel que conocí el año 1956,  Alfonso Bustamante y Bustamante como Presiden-



                                                          2480
   719   720   721   722   723   724   725   726   727   728   729