Page 707 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 707

no opinan igual— decir que, como se habían en-  Quisiera, por favor, que tranquilice al colega Bar-
                  terado de esta diferencia de posiciones de la Alian-  ba, señor Presidente, si pudiese.
                  za, iban a pretender con argumentos tratar de
                  modificar nuestra posición. En primer lugar, quie-  El señor PRESIDENTE.— Doctor José Barba
                  ro decirles que no se modifican posiciones fácil-  y doctor Donayre... Justamente, porque su cole-
                  mente. Nosotros estamos aquí por un mandato  ga los está involucrando, les pido, por favor, guar-
                  popular y, en todo caso, primero está nuestra  dar un poco de silencio para poder escuchar a
                  tranquilidad de conciencia para con la responsa-  nuestra colega.
                  bilidad que nos han encomendado.
                                                              Prosiga, señora Salgado.
                  En ese sentido, señor, quiero decirle que desde
                  un inicio estuve defendiendo que el referéndum  La señora SALGADO RUBIANES DE PARE-
                  tenía que ser por temas porque me parecía que  DES (NM-C90).— Señor Presidente: Yo los es-
                  era lo más apropiado, ya que la mayor parte de  cucho pacientemente y nunca hago mofa cuando
                  la población no está muy consciente, o no está  ellos hablan, por más que me disguste y a veces
                  muy enterada, de todo el trabajo del texto cons-  tenga el hígado partido a cuadraditos; simplemen-
                  titucional, pero sí de algunos temas que están  te, los escucho con mucho respeto, así que pido
                  muy relacionados con ellos: el tema de la pena  el mismo respeto. No lo digo por el colega Do-
                  de muerte, el tema de la descentralización, el  nayre. He escuchado la voz, en la lejanía, del co-
                  tema de la unicameralidad, el tema de la reelec-  lega Barba.
                  ción, son puntos de interés que yo venía plan-
                  teando en las diferentes entrevistas que he teni-  En provincias se viene trabajando con una cam-
                  do, y creía que ésta tenía que ser, digamos, la  paña agresiva por el "no", en la cual a la pobla-
                  fórmula, el mecanismo para llegar con mayor  ción le están explicando una serie de mentiras
                  precisión a obtener el resultado de una consulta  sobre este texto constitucional. No se puede cali-
                  popular.                                    ficar de otra forma el hecho de decir que no hay
                                                              gratuidad en la enseñanza, que no existirá tra-
                  Pero he estado viajando y, al margen de ver cual-
                  quier posición política, lo que me interesa es ver  bajo estable, que no hay Seguro Social, que nun-
                                                              ca van a estar representados porque simplemen-
                  realmente qué piensa la población, qué es lo que
                  siente, qué es lo que necesita y qué está esperan-  te no van a llegar a tener diputados ni senado-
                  do de cada uno de nosotros. Y, entonces, veo que  res.
                  es difícil hacerles entender algunos temas, y más
                  se comunican con el aspecto de que si estamos  Lo que pasa es que las provincias ahora no les
                  realizando un buena labor como gobierno o no.  creen, porque cuando van estos señores encuen-
                  También he podido comprobar ese trabajo no tan  tran que están haciendo un canal de regadío que
                  silencioso que está llevando la oposición a las di-  hace tiempo lo pedían, y nadie los escuchó; en-
                  ferentes provincias, y me parece desleal, porque  cuentran que están construyendo la escuela que
                  mientras aquí nosotros no definimos todavía cuál  hace tiempo la solicitaban, y nadie los escuchó.
                  es el mecanismo, sin embargo ellos han montado  Estos mismos agoreros políticos están viendo que
                  todo un aparato —no sé con qué recursos; ha-  han construido una posta médica, que con su pro-
                  bría que fiscalizar también con qué recursos—  pio esfuerzo los pobladores están cumpliendo una
                  para diseñar afiches, diseñar pancartas, alquilar  serie de anhelos de muchísimos años, que nin-
                  locales, pagar pasajes a algunos líderes que ya  gún presidente se los otorgó. Entonces, frente a
                  estaban olvidados y sin embargo ahora nueva-  esta realidad, creo que lo que quiere la oposición
                  mente corren a las provincias, y da un poco de  es hacer una cuestión netamente política, llevar
                  risa ver cómo inclusive, mochila al hombro, es-  este referéndum a convertirlo en un plebiscito:
                  tán caminando por diferentes sitios que ya no  si se aprueba o no se aprueba.
                  caminaban porque simplemente se les había aca-
                  bado la campaña.                            Personalmente, digo que si lo quieren llevar a
                                                              un plebiscito de si se está o no de acuerdo con
                  Es así que van diciendo —y por eso es que digo lo  este Gobierno, me atrevo a decir que se haga
                  desleal que es— que ya no van a tener trabajo;  globalmente, no por temas, porque ahí van a te-
                  que no existe —así, enfáticamente— el Seguro  ner la respuesta del pueblo que nunca tuvo lo
                  Social; que ya no hay gratuidad de la enseñanza,  que ahora está obteniendo. Personalmente, me
                  ni siquiera en primaria. La mentira es lo que es-  permito plantear esto porque no les tenemos
                  tán queriendo imponer para defender el "no".  miedo. Ellos creen que tenemos miedo a llevar a
                  Frente a esto, he viajado hasta las provincias,  un referéndum una pregunta simplemente con
                  por si acaso, y puedo decir que creo que aquí hay  dos palabras. El pueblo, menos mal, ha madura-
                  un trabajo netamente político. Nos están llevan-  do y, sea por temas o sea simplemente por un "sí"
                  do...                                       o por un "no", le va a dar el respaldo absoluto a



                                                          2463
   702   703   704   705   706   707   708   709   710   711   712