Page 712 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 712

—Al final, con mucho gusto, ingeniero Sotoma-  nunciarse, pues tiene el derecho de hacerlo, y
                  rino. Permítame terminar mi exposición y luego  habrá algunos que están fuera de la lógica del
                  voy a ceder la palabra a quienes la soliciten—.  momento histórico, que votarán nulo o simple-
                                                              mente viciado. Pero nosotros queremos consul-
                  En consecuencia, pensamos que el tiempo que  tar —como hemos dicho públicamente— a la po-
                  ha demandado este trabajo es muy amplio. Si  blación por el "sí" o por el "no", sea en varias pre-
                  comparamos, por ejemplo, las estadísticas que  guntas o sea en una sola, pero sin confusiones.
                  indican el porcentaje de personas que han leído  ¿Aquí quién va a ganar? Los que dicen "sí" o los
                  la Constitución de 1979, resulta menor a aque-  que dicen "no". Nada de ayuditas con los votos
                  llos que se consideran más o menos informados  nulos y los votos en blanco no estamos de acuer-
                  sobre el documento que hemos elaborado. De tal  do con esa posición.
                  manera que nos parece un exceso establecer un
                  plazo hasta de seis meses para que se realice el  Otro aspecto importante es la mala intención que
                  referéndum.                                 existe —permítanme decirlo así— en el artículo
                                                              33º, cuando se señala que los partidos y agrupa-
                  El segundo punto es el relativo a la forma como  ciones políticas tendrán el mismo derecho en los
                  se quiere preguntar a los ciudadanos si conside-  medios de comunicación del Estado, sin indicar
                  ran o no estar de acuerdo con la Constitución  las diferencias de componentes en cada bancada.
                  aprobada. Notamos, incluso, cierta malicia en  Hay bancadas al frente, en la oposición, que son
                  esta forma de preguntar, que dice: "¿Ratifica us-  bancadas de un congresista —como no están pre-
                  ted el texto de la Constitución que ha aprobado  sentes ahora, son de cero—, pero, según este pro-
                  la mayoría del Congreso Constituyente?" ¿Cómo  yecto, tendrían la misma participación que ban-
                  puede, responsablemente, presentarse una pre-  cadas que tienen ocho, diez, quince o cuarenta y
                  gunta de esa naturaleza? Tendríamos, en cada  cuatro participantes. Eso no es justo y además
                  caso, que decir, por ejemplo, cuando compremos  es malintencionado, porque en ningún lugar del
                  una casa, que "la compro de acuerdo a la ley tal,  planeta existe una distribución de tiempo en la
                  que la aprobó la mayoría del Congreso por dos  publicidad...
                  tercios o por un tercio, sin quórum o con quórum".
                  Las leyes son o no son; los acuerdos son o no son.  —Al final—.
                  Aquí hay una mala intención hecha pública, se-
                  ñor Presidente, que nosotros vamos a señalarla  ...en la publicidad de esa manera desorientadora
                  en el proceso de consulta.                  de la población. Pero donde nuestra sorpresa...

                  Es francamente vergonzoso que se pretenda ha-  El señor PRESIDENTE.— Señor Olivera, se-
                  cer una pregunta condicionada de esta manera,  ñor Olivera...
                  cuando lo que se debe preguntar, en todo caso, es
                  si nos inclinamos por el "sí" o por el "no", si se  Le ruego, por favor, a los señores congresistas
                  está de acuerdo o no con la Constitución aproba-  que quieren hacer interrupciones que se dirijan
                  da; porque también podríamos preguntar si la  a la Presidencia.
                  ciudadanía está de acuerdo o no con la Constitu-
                  ción aprobada por el más alto consenso que ha-  El señor Torres puede continuar.
                  yan tenido todas las otras Constituciones, con el
                  ochenta y seis punto cinco por ciento. Por qué no  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  preguntan así, que sería la verdadera —valga la  C90).— Donde nuestra sorpresa...
                  redundancia— verdad, y no la malintencionada
                  verdad de preguntarle su conformidad con un  El señor PRESIDENTE.— Perdón,  señor
                  proyecto aprobado por la mayoría, porque eso es  Olivera, en el momento que usted desee, puede
                  falso.                                      plantear una interrupción y el señor Presidente
                                                              de la Comisión de Constitución podrá  concedér-
                  Otro punto que nos parece importante resaltar  cela si es necesaria.
                  dentro de este análisis es que aquí hay que pre-
                  guntarle a la población si está de acuerdo o en  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  desacuerdo, y no involucrarla en la confusión para  C90).— Gracias, señor Presidente.
                  computar los votos, considerando los votos blan-
                  cos o los votos nulos. Aquí sí se quiere ir a un  Nuestra sorpresa ya llega a extremos cuando lee-
                  partido de verdad; es decir: los que están de acuer-  mos el artículo 35º, en donde la minoría plantea
                  do por el "sí" y los que no están de acuerdo por el  que el Estado subvencione a los distintos grupos
                  "no", dejando a lado los votos en blanco y los vo-  políticos para la propaganda y difusión por los
                  tos nulos. Esto es como un partido de fútbol. El  medios privados de comunicación a "cargo de los
                  que está fuera del partido, el que no quiere pro-  recursos del Tesoro Público". Aquellos que piden



                                                          2468
   707   708   709   710   711   712   713   714   715   716   717