Page 705 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 705

no podrán ejercer labores distintas de las inhe-  ción mixta e, incluso, una posición de una con-
                  rentes a su mandato, salvo la docente, dentro de  sulta por el "sí" o por el "no" global; no tengo ma-
                  los límites que establezca el Reglamento". Y en  yor inconveniente en eso. Pero sostengo que no
                  nuestro Reglamento hemos ido más allá de esta  me parece del todo coherente que se recurra a
                  norma, porque hay señores congresistas que, por  un decreto ley que ha sido en muchos aspectos
                  supuesto, ejercen labores distintas a las inheren-  derogado y que va a ser incumplido en otros as-
                  tes a los parlamentarios, a los congresistas.  pectos por disposición legal expresa y válida, y se
                                                              le mencione para obligarnos a hacer una consul-
                  Tercer punto de referencia con respecto al De-  ta global del tema constitucional.
                  creto Ley Nº 25684...
                                                              Yo le concedo la interrupción, señor Presidente,
                  Me pide nombres el señor Gamarra y creo que  al señor Olivera, que fue el primero que me la
                  también el señor Pease. Yo se los voy a dar des-  pidió, y después al señor Pease.
                  pués si es que hace falta, porque yo sé que ellos
                  los conocen también; algunos casos, por lo me-  El señor PRESIDENTE.— Puede interrum-
                  nos.                                        pir, señor Olivera.

                  En la disposición complementaria primera de ese  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Gracias,
                  decreto ley tan invocado, se establece: "A fin de  señor Rey.
                  garantizar la imparcialidad y transparencia de
                  los actos y decisiones del Congreso Constituyen-  Señor Presidente: El señor Rey ha tratado de
                  te Democrático, sus integrantes —es decir, nin-  descalificar al decreto de convocatoria y a quie-
                  guno de los ochenta señores congresistas aquí  nes estamos defendiendo la consecuencia del com-
                  presentes— no podrán participar en la elección  promiso y del mandato recibido el 22 de noviem-
                  general siguiente. Este impedimento rige única-  bre, y para eso ha confundido posiciones y, evi-
                  mente para el caso de elecciones de representan-  dentemente, tiempos. Ha habido un tiempo en
                  tes al Poder Legislativo".                  donde unánimemente los demócratas del Perú
                                                              rechazábamos el plebiscito que quería convocar
                                                              el señor Fujimori para legitimar su mandato, del
                  Anticipo que sí pretendo, eventualmente, postu-
                  lar como candidato a las elecciones legislativas  cual habló en su primera presentación ante la
                                                              OEA y que tenía proyectado, justamente, imple-
                  siguientes. Yo sí me lo propongo, y estoy cum-  mentar. Eso fue lo que rechazamos, condenamos
                  pliendo las normas de nuestro propio Reglamen-  y hemos obligado a retroceder.
                  to, de nuestra Constitución vigente y también
                  de la que va a regir y que hemos ido preparando.  Sobre el referéndum, en ningún momento he-
                  Pero lo que está claro es que quien solicita que  mos manifestado nuestra oposición. Por el con-
                  se dé exacto cumplimiento a este decreto ley para  trario, desde siempre lo hemos planteado como
                  el caso del referéndum tendría que solicitar que  mecanismo de consulta directa al pueblo.
                  se le diese exacto cumplimiento a todas estas co-
                  sas que yo acabo de mencionar y que han sido  En segundo lugar, hay normas del decreto ley de
                  derogadas por nosotros. En una de las primeras  convocatoria que son vinculantes: no se puede
                  leyes constitucionales que en el Congreso apro-  derogar el supuesto bajo el que votaron los ciu-
                  bamos, quedaron derogadas muchas de estas dis-  dadanos el 22 de noviembre, no se puede descali-
                  posiciones por expreso mandato de lo que noso-  ficar a esos ciudadanos que votaron en determi-
                  tros habíamos aprobado. Como muestra, voy a  nada condición, y por eso considero que no vale
                  leer lo que dice la sétima disposición transitoria  hacer este tipo de argumentaciones que se pue-
                  y final de nuestro Reglamento: "Sólo son aplica-  den prestar a medias verdades.
                  bles a los congresistas las normas contenidas en
                  el presente Reglamento. Quedan sin efecto cua-  El señor REY REY (R).— Señor Presidente, la
                  lesquiera otras normas legales".            interrupción al señor Pease. No tengo nada que
                                                              contestarle al señor Olivera, prácticamente me
                  Con estos tres ejemplos, y si me da tiempo antes  ha dado la razón.
                  de permitirles las interrupciones que me han
                  solicitado, quería decir que para mí, por tanto,  El señor PRESIDENTE.— Puede interrum-
                  no es lógico ampararse en el Decreto Ley Nº  pir el señor Pease.
                  25684 y su modificatoria, el 25686, para preten-
                  der que estamos autolimitados, estamos prácti-  El señor PEASE GARCÍA (MDI).— Ojalá ten-
                  camente obligados a plantear un referéndum to-  ga qué contestarme a mí el señor Rey porque, en
                  tal. De lo anterior, quiero afirmar que he estado  primer lugar, quiero alabar una característi-
                  más bien inclinado a hacer preguntas puntuales;  ca suya: es un hombre que es parte de la minoría
                  estoy cada vez más inclinado a aceptar una posi-  —no es parte de la mayoría—, pero no hay vez



                                                          2461
   700   701   702   703   704   705   706   707   708   709   710