Page 710 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 710
mócrata y me someto a él, y creo que en ese ca- lega Luz Salgado. Si es así, para mí sería exce-
mino sí estamos en la conducta real y directa. lente; pero excelente para callar la boca, de una
vez por todas, a esos grupos, que ya no existen
Disculpe el excesivo tiempo que he tomado, se- en el mundo, de corte estatista y comunista que,
ñor Presidente. Muchas gracias. gracias a Dios, se están terminando en el mundo
entero. Ojalá que en el país no venga un gobier-
El señor PRESIDENTE. Gracias, doctor no de ésos, porque sería nefasto para nuestro
Tord. gobierno.
Tiene la palabra el señor Larrabure. Quieren que le digan "sí" o "no", pero no a la Cons-
titución. ¿Usted cree, señor Presidente, que les
El señor LARRABURE GÁLVEZ (SI). Gra- interesa la Constitución a muchos congresistas de
cias, señor Presidente. la minoría? ¡Qué les va a interesar! Les interesa
su posición personal, ver cómo hacen para jalar
Hace siete meses se empezó aquí un trabajo con agua para sus molinos y poder llegar a una mejor
la meta de hacer la nueva Constitución. Se em- posición en las próximas lides políticas. Para mí,
pezó en la Comisión de Constitución, donde tra- eso no es ético. Para mí, la libertad de conciencia
bajó arduamente gente de todas las agrupacio- es lo que debe primar en una persona. Eso no es
nes políticas en el hemiciclo del Senado de la Re- ético, porque para mí primero está el país.
pública, todos los días; inclusive, hubo hasta mu-
chísimos incidentes por lo caliente que a veces Por eso, cuando dicen que salen a regalar maqui-
se ponía el debate o por las posiciones de cada narias, tractores, ¡ojalá que salieran a regalar
grupo. Se trabajó intensamente, repito, durante tractores todos los días! Yo estoy viajando por
más de seis meses. Después, pasamos acá, al Ple- todas las regiones del país todos los fines de se-
no, donde estamos los ochenta congresistas, y se mana, sábado y domingo. ¿Acaso está mal que
comenzó a revisar artículo por artículo. un presidente regale tractores, regale motores,
dé maquinarias, armas para que trabaje la gen-
Por eso, me sorprende cuando escucho a algunos te, herramientas en el campo, en los colegios?
congresistas que se refieren a que solamente un Eso es algo, pues, increíble. O sea, es candidato,
trece por ciento del pueblo está enterado de lo y lo está haciendo hace dos años. Entonces, ¿nun-
que sucedió acá en lo que a la Constitución se ca un presidente puede hacer esa labor? No com-
refiere. Por supuesto, está enterado el trece por prendo; realmente, no me entra en las neuronas,
ciento, con todos los medios de comunicación que sinceramente. ¿Acaso estamos aquí en el país de
todos los días, durante treinta días del mes, du- las maravillas? Sinceramente, no comprendo. Yo
rante los siete meses, transmitieron al Perú en- creo que ninguna persona que quiera a su país
tero, en los noticieros, en las radios, en los me- puede renegar de que un presidente pueda rega-
dios de comunicación escrita, radiales; y, aun así, lar cosas a su pueblo. Si eso es campaña electo-
sólo el trece por ciento de la población peruana ral, estará haciendo campaña electoral, pero el
se está enterado de lo que pasa aquí. pueblo está feliz.
Eso, pues, da la razón a lo expresado por mi ami- Entonces, efectivamente, no estoy de acuerdo con
go el congresista Tord, de que a un pueblo desa- preguntar por un "sí" o por un "no" a la Constitu-
rrollado culturalmente está bien preguntarle por ción total, porque pienso que el pueblo no está
la totalidad del texto constitucional, porque, ló- preparado y sabría que está contestando solamen-
gicamente, un pueblo desarrollado culturalmente te si apoya al gobierno o no. Yo creo que se po-
no es una elite, pues aquí en el Perú leerán la dría plantear en su totalidad la Constitución, y
Constitución cien mil, y eso es mucho. Por eso preguntas concretas, cuatro o cinco preguntas.
hay que hacer un trabajo de mucha dedicación
para que tanto en los colegios y en las universi- ¿Y cómo hacemos con los analfabetos? En las
dades, y en el campo, para que los chicos que, in- preguntas que quedarían: la pena de muerte, la
clusive, escriben con las justas puedan leer efec- reelección, la regionalización, tendríamos que ser
tivamente la Constitución; pero sáquenla como didácticos, hacer mucha propaganda por televi-
un cuento, en una forma de historia, para que se sión, y hacerlo por colores. Digamos, la pena de
vayan enterando. muerte, color negro; la reelección, color verde; la
regionalización, color rojo; y explicarle al pueblo
Pero me parece que sería injusto que solamente esos tres puntos para que los analfabetos pue-
se consulte la Constitución completa, porque es- dan votar.
taríamos engañando al pueblo; salvo que se quie-
ra ir a un "sí" o un "no" sobre la política del Go- Me pide una interrupción el señor Amurúz, con
bierno, como lo ha expresado claramente mi co- todo gusto.
2466