Page 700 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 700
qué no se le consulta al Pleno si es que, muy bre- lo dijo; y si lo dijo, quiere decir que es cierto, o
vemente, podemos hacer un intermedio en este sea, según la ley que demos nosotros.
debate para que pase rápidamente esta moción?
No se debe hacer esperar la ayuda urgente que Además, le diría yo a todo el Pleno, a través de
necesitan, hasta para evacuar a las personas he- usted, señor Presidente, que dice bien claro: "el
ridas que están allá, en Madre de Dios. Yo le rue- texto de la nueva Constitución". Así pongamos
go consultar al Pleno. un artículo a discusión, ya estamos sometiendo
el texto de la nueva Constitución a referéndum,
Muchas gracias, porque en ningún momento dice "todo el texto
constitucional"; o sea que con eso rebatimos com-
El señor PRESIDENTE. Sólo para informa- pletamente el argumento de que tendría que ser
ción, las mociones no requieren acuerdo del Ple- todo el texto constitucional lo que se debería po-
no para su tramitación. La Presidencia ha dis- ner en debate, sin que eso quiera decir que yo
puesto el trámite inmediato. estoy en desacuerdo.
Continúa el debate sobre el tema, señor Amurúz. Me pide una interrupción el señor Ortiz de Zeva-
llos.
El señor AMURÚZ GALLEGOS (NM-C90).
En todo caso, me atengo a lo que dice el Presi- El señor PRESIDENTE. Puede interrum-
dente. Confío en que se va a dar trámite en esta pir, señor Ortiz de Zevallos.
sesión porque, a pesar que no necesita apoyo del
Pleno, es necesario que se conozca los problemas El señor ORTIZ DE ZEVALLOS ROÉDEL
del interior del país. (R). No sólo en el artículo 147º hace referen-
cia nuestra ley al modo de la consulta, sino que
Yendo al tema que nos ocupa, o sea, el referén- en el artículo 148º dice: "Si del resultado del re-
dum, la verdad es que éste, como tema político, feréndum no se ratificara el texto que le es so-
recibe mucho debate en su aspecto técnico. Pero, metido, el Congreso Constituyente Democrático
a pesar de que tiene su aspecto político, su aspec- procederá a reformular el mismo". Ordena que
to técnico o su aspecto de impulsar a muchas per- el Congreso Democrático proceda a reformular
sonas en el sentido de entrabar mediante este re- el texto. No procedería eso si no hubiera un tex-
feréndum el proceso que estamos viviendo en el to que reformular.
país, creo que debemos ser serenos en todo mo-
mento como congresistas y como constituyentes. Gracias, señor Presidente.
A propósito, como constituyente, quisiera hacer El señor PRESIDENTE. Continúe, señor
hincapié en el sentido de que nosotros no vamos Amurúz.
a perder nuestro mandato de constituyentes una
vez que se termine la Constitución, creo yo así. El señor AMURÚZ GALLEGOS (NM-C90).
El pueblo nos ha dado poder constituyente por Un artículo ya es un texto, ¿no? La Constitución
dos años y medio; o sea que tranquilamente no- está hecha, en realidad, por un conjunto de artí-
sotros, en estos dos años y medio, podríamos te- culos y, si se vota en contra de un texto de ella,
ner algún mecanismo muy ágil de cambiar la hay que reformularlo; bien lo ha dicho el doctor
Constitución, muy diferente al acordado por otros Ortiz de Zevallos: puede ser un artículo, dos ar-
Congresos, a través de dos legislaturas; podría- tículos, tres artículos.
mos hacerlo dado que somos un Congreso Cons-
tituyente Democrático. Eso como un punto apar- Como siempre, el doctor es muy ponderado, pero
te. hay situaciones nacidas de posiciones un poco
intransigentes, en el sentido de que se quiere
Realmente, es fácil refutar las motivaciones que aprovechar de ese referéndum para, un poco,
llevan a la mayoría en cuanto a sus puntos prin- amarrar al Gobierno en el trabajo de desarrollo
cipales que he tratado de entender de la pro- y de proyección que está realizando a través de
blemática de este referéndum. Uno, en cuanto a estos años. Inclusive, he escuchado por allí que
si la consulta del texto debe ser total o debe ser se insinúa que este Gobierno no haga nada du-
parcial. rante este proceso de referéndum, lo cual me
parece algo que no podríamos aceptar, algo inau-
Bien ha leído el doctor Ortiz de Zevallos y dito, porque el Gobierno tiene que seguir traba-
leyéndolo él, por supuesto que le creo que el jando.
Decreto Ley Nº 25684 dice bien claro que el tex-
to de la nueva Constitución Política será someti- Con lo que sí debemos discrepar es en cómo va-
do a referéndum según "ley expresa"; él mismo mos al referéndum. Por ejemplo, discrepo com-
2456