Page 657 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 657

El señor PRESIDENTE.— Doctora Martha        ser trabajado dentro de la Subcomisión de Re-
                  Chávez, puede hacer uso de la interrupción.  dacción. Entonces, me llama la atención que ha-
                                                              yan ocurrido estas incidencias.
                  La señorita CHÁVEZ COSSÍO (NM-C90).—
                  Con la venia de la Presidencia.             Muchas gracias.
                  Sólo quiero señalar que el congresista Luis Enri-  El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,
                  que Tord se equivoca. Él no está obligado a co-  señor Torres y Torres Lara.
                  rregir un proyecto. La Comisión de Redacción
                  corrige lo ya aprobado en este Pleno. Por lo tan-  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  to, creo que ha habido algo de desubicación.  C90).— Vamos a terminar este asunto porque
                                                              creo que ahora sí el señor Tord fue por la vía
                  Entiendo que puede corregir un texto con el que  correcta. Cuando el doctor Chirinos Soto nos co-
                  no está de acuerdo cuando éste ha sido aprobado  municó que había registrado su preámbulo —que
                  por el Pleno del Congreso. Pero el texto que le  además no era totalmente de él sino de ambos—,
                  dieron era en proyecto y, por lo tanto, no estaba  llegamos a la conclusión de que había que corre-
                  obligado, como miembro de la Subcomisión de  girlo colectivamente. Es por eso que, después de
                  Redacción, a corregirlo.                    revisar dicho documento, se lo hice llegar al se-
                                                              ñor Tord para que lo modificara en todo lo que
                  El señor TORD ROMERO (CD).— Una inte-       creyera conveniente. El resultado está por escri-
                  rrupción, señor Torres y Torres Lara, por favor.  to.
                  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-          Capítulo aparte, quisiera dar respuesta a los pro-
                  C90).— Sí, por supuesto.                    blemas de fondo.
                  El señor PRESIDENTE.— Puede interrum-       En primer lugar, este documento que hemos pre-
                  pir, señor Luis Tord.                       parado tiene por objeto dejar constancia del es-
                                                              fuerzo que se ha hecho en la preparación de la
                  El señor TORD ROMERO (CD).— Una cosa        Constitución. No se trata de entregar un texto
                  muy sencilla.                               en frío, sin explicación, sino con un documento
                                                              que llegue a los pobladores con un mensaje de lo
                  Insisto en que me considero una persona que ha  que hemos hecho. Ése es el propósito, acercar-
                  sido designada como miembro de la Subcomisión  nos a la población con un lenguaje sencillo y di-
                  de Redacción y que, por lo tanto, lo que se me  recto.
                  pida en el seno de esta Subcomisión  me parece
                  leal ayudar en ello.                        Sin embargo, aquí hay algunas frases que no
                                                              gustan a la oposición. Acá se dice que hemos sido
                  No sé si hay una diferencia en ese sentido. Lo  elegidos por voto directo y secreto de los ciuda-
                  que si sé es que  estoy corrigiendo en los textos  danos y que nos asiste el legítimo derecho de
                  las cosas de forma, incluso en las propuestas que  hacer una Constitución.
                  hace mi amigo Carlos Torres. Nos diferencian
                  cuestiones de posición, ideas o conceptos verti-  Aquí se dice que esta Constitución se ha hecho
                  dos en ese texto, pero eso es otra cosa en absolu-  en amplia libertad de prensa, porque la Consti-
                  to.                                         tución de 1979, que algunos halagan, se hizo sin
                                                              libertad de prensa. Es decir, los medios periodís-
                  Además, no se trata de si me siento obligado o  ticos que existían —la televisión, la radio— no
                  no. Me parece que es un deber hacerlo. He corre-  podían expresarse con libertad. La Comisión de
                  gido el texto de Enrique Chirinos Soto porque  Constitución de entonces trabajó en forma re-
                  me lo pidió él y me lo pidió Carlos Torres. Lo  servada. Nuestra Comisión de Constitución ha
                  hice con todo gusto. Después me quedé sorpren-  trabajado hasta con la presencia, a diario, de la
                  dido de que este texto, en el que incluso había co-  televisión. Ésta es la diferencia, esto es lo que se
                  laborado el señor Torres y Torres Lara, lo regis-  dice aquí y esto es lo que hiere algunas concien-
                  trara como autor intelectual Enrique Chirinos  cias.
                  —que desgraciadamente no está aquí—, cuando
                  él es un congresista pagado por el Congreso. Es  Se dice, además, que no es posible que aprobe-
                  como si cada uno de los congresistas vaya donde  mos un preámbulo cuando la Constitución no está
                  un notario a registrar los artículos que ha sus-  terminada. Esto es un insulto, pues ni siquiera
                  tentado y que se han incluido en el proyecto. Me  han leído lo que dice la propuesta. Acá dice que
                  pareció sorprendente lo que hizo Enrique Chi-  el Congreso "ha resuelto proponer al pueblo pe-
                  rinos con ese preámbulo que, se suponía, iba a  ruano la  nueva Constitución Política, cuyos ar-



                                                          2413
   652   653   654   655   656   657   658   659   660   661   662