Page 658 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 658
tículos han sido aprobados por amplio consen- Señor Presidente, pero lo más importante de esto
so". Acá no dice que se está aprobando la Consti- es que a partir de la segunda página...
tución. Qué pena que no se haya leído.
El señor DONAYRE LOZANO (CD). ¿Me
Pero, además, dice algo muy duro para la oposi- permite una interrupción?
ción: "por amplio consenso". El consenso es ma-
temático. ¿Pueden demostrarnos acaso que la El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
Constitución de 1979 fue aprobada con el voto C90). Con mucho gusto, honorable señor.
mayoritario que ésta ha tenido? No, señor Presi-
dente. Son incapaces de sacar una sola estadísti- El señor PRESIDENTE. Puede interrum-
ca para demostrarnos que en ese entonces hubo pir el señor Donayre.
consenso porque esta mayoría, que pudo apro-
bar la Constitución el primer día, ha esperado El señor DONAYRE LOZANO (CD). Señor,
ocho meses para decirles: así se trabaja en demo- yo no he ofendido en ningún momento al doctor
cracia, así actuamos en democracia. Carlos Torres y Torres Lara con mi intervención.
No hay derecho que generalice cuando intervie-
Esto, que significa amplio consenso y que es la ne. Incluso habla de viajes a París. Yo soy autor
verdad, hay que repetírselo: ochenta y siete pun- de un proyecto para que el Pleno del Congreso
to cinco por ciento. El artículo que ha tenido la autorice los viajes al extranjero, para que se diga
más baja votación supera el sesenta y cinco por a dónde se viaja, con qué dinero se va y cuál es el
ciento. La reelección presidencial tiene el sesen- motivo. Yo, al menos, nunca viajaré mientras el
ta y ocho por ciento. Nosotros somos cuarenta y Congreso no lo apruebe.
cuatro congresistas. ¿Quiénes son los demás?
Varios de la oposición. Y la pena de muerte, tan Entonces, si usted ha mencionado que hay viaje-
criticada: setenta y dos por ciento. Y algunos ar- ros, diga usted los nombres. Es bueno que se sepa
tículos que hemos aprobado ahora mismo: tie- cómo gastan la plata del pueblo en cosas que no
nen cien por ciento. se explican ni justifican.
El señor PRESIDENTE. Puede continuar,
Les recuerdo que ochenta y siete punto cinco por
ciento es el promedio. Que sepan los periodistas señor Torres y Torres Lara.
internacionales que hay artículos que se han El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
aprobado por el cien por ciento, y los más con- C90). No pensaba que el señor Donayre se
trovertidos por el ochenta y dos, ochenta y tres pudiera sentir ofendido. En mi lista, él está pro-
por ciento. Entonces, Presidente, este hecho con- gramado para viajar a Iquitos solamente. No me
tundente y demoledor es el que no pueden exhi- he referido a él.
bir en ninguna otra Constitución. En consecuen-
cia, les cuesta mucho trabajo seguir leyendo un A partir de la segunda página del documento pre-
texto que es demoledor para la oposición. sentado, se ingresa en la explicación de lo que es
la Constitución y lo que estamos entregando al
¿Y qué más dice el texto? Reconoce que el Perú pueblo. ¿Ésta es una Constitución más? ¿Qué cosa
es pluriétnico y pluricultural. A algunos les due- tiene de nuevo esta Constitución? ¿Es cierto lo
le que se incluya al gran Pachacútec, a otros les que dicen, que ésta es una Constitución persona-
duele que aparezca Ramón Castilla porque era lista, fujimorista, que no va a durar?
un cholo auténtico, sencillo, un hombre del pue-
blo que los ponía en línea. Pero no, aquellos que No, señor, acá está el mensaje serio y claro de lo
buscan siempre las divisiones no pueden conce- que hemos hecho. Acá se consideran a lo que
bir que se incluya acá a Pachacútec o a Ramón se ha opuesto el PPC mecanismos de demo-
Castilla. cracia directa que nunca existieron en el Perú,
como el referéndum, la iniciativa legislativa, la
Ni siquiera la fuerza de nuestras históricas rui- elección y revocación de autoridades y de jueces.
nas llama a su conciencia. Se refieren al señor de ¿Qué Constitución en la historia del Perú esta-
Sipán como si fuera una cosita pasajera y no se bleció estos mecanismos? Ninguna. Esto es lo que
dan cuenta de que ahí está la riqueza del Perú. la oposición no quiere decirle al pueblo.
No se dan cuenta del contenido histórico que tie-
ne nuestra patria. Están esperando los quince También hay un mensaje que a otro sector no le
días de receso que les hemos prometido porque gusta: volver a valorar en el Perú la confianza en
se van a París. Ya están los pasajes listos. Están la iniciativa privada, en la acción propia y en la
desesperados por terminar, pero les podemos ayuda mutua. Hay un sector que se resiste a ello,
ofrecer un mes más de trabajo. Tengo la lista. que quiere que todo lo haga el Estado. Se resis-
2414