Page 659 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 659
ten, en consecuencia, a este párrafo porque no En consecuencia, los dos, Consejo de Ministros y
concilia con sus ideas. Pero nosotros queremos Parlamento, tendrán que conciliar o caerán am-
que el Estado vuelva a ser, como se dice aquí, la bos y perderán el poder, que es lo que más les
acción destinada a devolverles a los seres huma- gusta. Ahora se enfrentarán a la realidad. No será
nos la dignidad y el desarrollo personal como ciu- como antes, cuando venía el Presidente del Con-
dadanos y no como instrumentos del Estado. sejo de Ministros, exponía un programa y, como
respuesta, la oposición se oponía sistemática-
Si además hay algo importante que se introduce mente sin construir ni presentar alternativas.
en esta Constitución, ésa es la necesaria visión Esa situación de destrucción permanente de unos
de mejorar las relaciones de poder. En el Perú, a otros es lo que nos llevó al caos. Ahora tene-
desde que se estableció hace un siglo un sistema mos que construir un país en donde los políticos
intermedio entre el presidencialista y el parla- se esfuercen por entenderse.
mentarista, hemos construido un país de la zan-
cadilla, un país del jalón, un país del impedimen- Uno de los puntos fundamentales que señalamos
to a que se hagan las cosas. En nuestro país, mien- aquí, Presidente, es la necesidad de solventar y
tras el Ejecutivo quiere avanzar, el Senado o la defender los derechos humanos que tanto se nos
Cámara de Diputados lo detienen. reclama. Acá están las disposiciones que reafir-
man nuestro concepto sobre los derechos a la
Ésa es nuestra historia. No hemos hecho sumas información, a la opinión y a la libertad de pren-
sino restas que se han debido a los políticos tra- sa, como mejores vigilantes de la sociedad y del
dicionales, cuyo único objetivo es llegar al poder poder que ejercen algunos desde el Estado y des-
y mantenerse en el poder. Para eso, la única ma- de el poder privado.
nera de lograrlo es destruyendo a quien está cons-
truyendo el país, y no me refiero solamente a este Aquí se habla de cosas modestas pero profundas,
Gobierno. como las enseñanzas del cristianismo y la obra
de quienes nos precedieron en esta tierra. Se
¿Cuándo hemos visto un partido político que apo- habla de héroes y de gente que entregó su vida
ye constructiva y lealmente al gobierno de su por el país. A algunos no les ha gustado que esté
país? No es el gobierno de Marte ni de otro país. Pachacútec o Ramón Castilla, pero a otros tam-
Aquí la oposición está destinada y construida para poco les ha gustado que esté María Elena Mo-
demoler sistemáticamente al que quiere traba- yano, porque explotaron su nombre o se sintie-
jar por el país. Ésa es su misión. No le importa el ron explotados por esas ideas.
daño que le causa al pueblo, porque así sube, se
agarra del poder y no lo quiere soltar. Con eso es Este documento termina diciendo que "aprobamos,
con lo que tenemos que acabar. y ponemos en consulta al pueblo", la Constitución
que hemos elaborado. Éste es, sin embargo lo
Aquí tenemos que hacer un país donde los pode- admitimos, un documento modesto, no prepa-
res cooperen constructivamente, con autonomía rado por los sabios que hicieron las anteriores cons-
y con libertad, para superar esta relación negati- tituciones. ¡Qué pena! Aquellos sabios no nos lle-
va y de lucha permanente que existe entre los varon al Perú que queríamos. Esto es, más bien,
poderes, sin ningún resultado positivo. Eso es lo un documento sencillo, preparado por gente que
que se cambia en la Constitución. llega recién a la política y que quiere someter su
trabajo a la opinión del pueblo.
Hemos logrado una norma constitucional que
permitirá sumar y no restar. No es cierto lo que Pero voy a hacer una propuesta que nos parece
se ha dicho en el sentido de que, como una refor- razonable. Este proyecto que hemos presentado,
ma sin importancia, sólo hemos establecido que que no nos parece literariamente hermoso sino
ahora el Presidente de la República podrá disol- un documento salido de nuestro corazón y nues-
ver el Congreso cuando éste haya censurado a tra experiencia; este documento que lo queremos
dos consejos de ministros, mientras que la Cons- porque dice lo que hemos hecho durante ocho
titución de 1979 señala tres consejos de minis- meses, lo dejamos de lado. Lo hacemos, señor
tros. Este Parlamento tiene ahora facultades que Presidente, para apoyar la propuesta del señor
nunca tuvieron los parlamentos anteriores: va a Francisco Tudela, que dice:
aprobar el plan de gobierno que presente el Pre-
sidente del Consejo de Ministros. Pero para apro- "Preámbulo
bar este plan tendrá que entrar en entendimien-
to con el Consejo de Ministros, a fin de conciliar El Congreso Constituyente Democrático,
criterios. Por su parte, el Consejo de Ministros
también tendrá que hacer un esfuerzo por conci- Invocando a Dios Todopoderoso, obedeciendo el
liar su programa con el Parlamento. mandato del pueblo peruano y recordando el
2415