Page 653 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 653
El señor PRESIDENTE. Señor Castro, de- parece el más conveniente. Nosotros nos reafir-
bemos tener también mucho respeto por las per- mamos en que el preámbulo de la Constitución
sonas que han pedido hacer uso de la palabra. de 1979, evidentemente, está a tono con el con-
tenido de la misma porque reafirma una convic-
El señor CASTRO GÓMEZ (MDI). Hemos ción democrática.
transgredido nuestro Reglamento. Debimos ha-
ber terminado a las nueve y media de la noche, El preámbulo de la Carta de 1979 se orienta en
pero estamos aceptando, para que se concluya el la definición de un modelo de Constitución que
trabajo, quedarnos hasta esta hora. Le pido que establece un Estado social de derecho que pone
sea tolerante. En todo caso, consulte al Pleno. como nortes, principios y valores fundamentales
Estamos concluyendo un trabajo importante. el de la justicia social, el de la solidaridad y en
Creo que todos tenemos la necesidad de decir un adecuado nivel el del trabajo. Estos princi-
nuestra palabra y hacer nuestro balance. pios están ausentes en el proyecto de preámbulo
de la mayoría porque, evidentemente, a lo largo
El señor PRESIDENTE. Precisamente por- del tratamiento que se le ha dado en el texto cons-
que todos tenemos necesidad de decir, le ruego a titucional han sido relegados, puestos de lado o
usted que concluya su intervención. subordinados completamente por otros.
El señor CASTRO GÓMEZ (MDI). Por eso, Pero la Constitución se merecerá un prólogo si
justamente, nos vamos a quedar aquí a escuchar es que el pueblo la aprueba en el referéndum.
a todos los que quieran hacer uso de la palabra y Nosotros preferiríamos, en esas circunstancias,
decir su verdad. un prólogo simple o sencillo, pero será la mayo-
ría la que decida. Nosotros aceptaremos la deci-
Decimos también que mantenemos nuestra crí- sión y firmaremos la Constitución para que sea
tica al modelo económico que contiene el proyec- promulgada. Pero si el pueblo rechaza esta Cons-
to de la mayoría. Pensamos que la economía de titución, ella no merecerá un prólogo sino un
mercado, tal cual ha sido definida y plasmada, breve epitafio, el cual no será otro que aquel que
va a significar el ahondamiento de las diferen- diga, simplemente, que el pueblo rechazó este
cias sociales y regionales en nuestro país. Por lo texto constitucional.
tanto, una de las tareas primordiales que tene-
mos para la construcción de una sólida democra- Gracias, señor Presidente.
cia es justamente disminuir estas diferencias,
luchar abierta y certeramente contra la pobreza, El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el
porque sobre la pobreza no puede construirse ni señor Jorge Donayre.
cimentarse un verdadero régimen democrático.
Creemos que este propósito va a tener dificulta- El señor DONAYRE LOZANO (CD). Señor
des o, en todo caso, ser prolongado. Presidente: Hace muchos años leí un pensamien-
to del filósofo Hesíodo. Él decía que es la inacti-
Finalmente, el centralismo político que supo- vidad y no la actividad la que nos cubre de ver-
ne un retroceso de los avances de la descentrali- güenza. Yo me reafirmo y comparto el pensamien-
zación en el país, la reelección presidencial y to del filósofo. Y, desde este punto de vista, no
la pena de muerte son también características puedo condenar ni ridiculizar el proyecto presen-
que nos diferencia del proyecto de la mayoría y tado por el doctor Carlos Torres y Torres Lara,
que, indudablemente, nosotros cuestionamos. porque ha sido su actividad y no ha sido la inac-
tividad la que pudo llevarle a errores o, de re-
Pero, si bien al concluir este proyecto mantene- pente, a aciertos. Ahí está su esfuerzo, ahí está
mos estas críticas, debemos de inmediato cum- su trabajo, ahí está su aporte; equivocado o no,
plir con el mandato que nos ha dado el pueblo: pero ahí está.
una vez que hayamos concluido este texto, tene-
mos que someterlo a referéndum. Yo he sido y seguiré siendo severo crítico de este
proyecto de Constitución, porque no sólo hay
En esas circunstancias, sí podemos nuevamente capítulos íntegros que destruyen todo principio
volver sobre este punto para debatir el prólogo. de democracia, sino fundamentalmente porque
Si en referéndum se aprueba este proyecto, evi- se ha olvidado a la Amazonía, a la cual se le da
dentemente no sólo esta Constitución merecerá un trato indebido. Pero todo ello no me puede
el preámbulo que la mayoría considere mejor, sino llevar a utilizar palabras que hieran al doctor
que nosotros la firmaremos porque es un man- Torres y Torres Lara, que es un hombre conse-
dato soberano del pueblo. cuente con su gobierno, del cual discrepo y al que
jamás perdonaré; pero no puedo hacerlo sujeto
Por supuesto, el preámbulo propuesto no nos de agravios ni nada por el estilo.
2409