Page 644 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 644

fiado por el pueblo al momento de la elección de  preámbulo: la de 1979. Y, según me ha informa-
                  sus integrantes, perfeccionando, actualizando y  do  el doctor Freundt-Thurne hace unos minu-
                  completando los dispositivos constitucionales  tos, en América Latina tampoco hay muchos pre-
                  precedentes, a la luz de las experiencias habidas  cedentes, salvo —creo— el de Venezuela o Co-
                  en el Perú y en el mundo, particularmente en los  lombia.
                  últimos años; sobre la base incontrastable de la
                  dignidad de la persona humana y de sus dere-  En todo caso, podemos quedar en que más ade-
                  chos; incorporando las nuevas disposiciones que  lante, conforme avance la ejecución de esta mis-
                  se requieren para activar la vida cultural y social  ma Carta Fundamental y se amalgame con nues-
                  de la nación, reformando las estructuras del Es-  tra economía, con el desarrollo social que tenga-
                  tado, para hacerlas más auténticas, democráti-  mos en los próximos meses, incorporemos even-
                  cas, así como dinámicas y eficaces, y haciendo  tualmente un texto que —repito— no es funda-
                  posible al mismo tiempo la periódica y ordenada  mental, no es casi inherente al texto, ni lo mejo-
                  revisión del nuevo articulado constitucional, para  ra ni lo empeora. Es simplemente un embelleci-
                  preservarlo de eventuales rupturas de la conti-  miento literario del cual se puede prescindir.
                  nuidad democrática, invocando la protección de
                  Dios Todopoderoso y a la luz y el calor de los va-  Por lo tanto,  en este caso, para evitar una larga
                  lores humanos e históricos heredados de las ge-  discusión estrictamente espiritual, literaria, sub-
                  neraciones que nos precedieron, con el supremo  jetiva, planteo suprimir el preámbulo de esta
                  anhelo que tienen todos los peruanos de alcan-  Constitución.
                  zar una sociedad libre, solidaria y justa, venimos
                  en sancionar con nuestro voto y respaldo la pre-  Gracias, señor Presidente.
                  sente
                                                              El señor PRESIDENTE.— En debate la cues-
                  Constitución Política del Perú.             tión previa.

                  Róger Cáceres Velásquez,                    Vamos a dar paso a las intervenciones de los ora-
                  Congresista de la República."               dores que han tenido la gentileza de pedir la pa-
                                                              labra sobre la cuestión principal, porque me ima-
                  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el   gino que tendrán interés en referirse a la cues-
                                                              tión previa.
                  señor Xavier Barrón, para una cuestión previa.
                                                              Tiene la palabra el señor Luis Enrique Tord.
                  El señor BARRÓN CEBREROS (PPC).—
                  Señor Presidente: He escuchado y leído alguna  El señor TORD ROMERO (CD).— Muchas
                  de las propuestas de preámbulo con suma aten-  gracias, señor Presidente.
                  ción, y encuentro en todas un ánimo concordan-
                  te de hacer referencia a nuestro pasado histórico  Mi intervención va a ser lo más breve posible
                  y de formular unas hermosas proyecciones a fu-  porque sólo quiero hacer una precisión, ya que
                  turo. Estaba tratando de decir que en todas en-  ayer no estuve en el momento en que el doctor
                  cuentro sentidos justificados, literarios, declara-  Carlos Torres y Torres Lara se refirió a una hi-
                  ciones hermosas —que seguramente pueden ser  potética intervención mía en la elaboración de
                  la delicia de los lectores cuando la puedan leer—;  un texto.
                  pero quizá sea mejor prescindir del preámbulo.
                  Ése es el sentido de la cuestión previa.    En la Subcomisión de Redacción, se habló sobre
                                                              la redacción de un preámbulo. Entonces, Enri-
                  Tengo la impresión de que nos vamos a enfras-  que Chirinos Soto, a las tres de la mañana de un
                  car en una prolongadísima discusión sobre un  día —según me cuenta—, se despertó alucinado
                  texto casi literario, mas no legal; un texto decla-  y escribió su preámbulo, que es el que ustedes
                  rativo, mas no taxativo, de ejecución o de dispo-  tienen en la mano. Incluso, a Carlos y a mí nos
                  sición. Vamos a entrar en intento de concordan-  mostró una carta notarial según la cual él había
                  cia casi imposible respecto de un texto literario.  inscrito la autoría de su preámbulo ante un no-
                  ¿Cómo concordar al autor de La Casa Verde,  tario.
                  Vargas Llosa, con Cervantes en su Quijote? No
                  hay concordancia posible entre creaciones que  El lunes, anteayer —creo que esto puede entre-
                  son estrictamente líricas, estrictamente espiri-  tener un poco al auditorio—, Carlos Torres y
                  tuales y que nacen del fruto de cada conciencia.  Torres Lara me dijo, muy en su derecho, que a
                                                              su vez había redactado otro preámbulo. Enton-
                  Creo, más bien, que si suprimimos el preámbu-  ces, me pidió que revise ese preámbulo que, en-
                  lo, no pasaría nada. De las cartas fundamentales  tiendo, es de la mayoría, a juzgar por las firmas.
                  que hasta ahora ha tenido el Perú, sólo una tuvo  Yo, con todo gusto, como miembro de la Subco-



                                                          2400
   639   640   641   642   643   644   645   646   647   648   649