Page 639 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 639
atenerse, conociendo que existe una determina- Lo que debemos cambiar precisamente es este
da ley que regula esta situación. oscuro panorama para atraer los capitales fres-
cos. Para eso están los contratos-ley. En este caso,
Me parece que la redacción que estamos deba- para nosotros exigir que el Gobierno establezca
tiendo debería ser materia de una mayor re- disposiciones que protejan nuestras riquezas na-
flexión. Es un asunto complejo sobre el cual no turales y que, a su vez, sea un polo de atracción a
hay precedentes constitucionales, como lo ha di- los capitales extranjeros.
cho el señor Ferrero, sobre todo en el caso del
Perú. Un artículo de esta naturaleza puede sig- Nosotros tenemos que cuidar nuestra soberanía
nificar graves hipotecas para el Perú del futuro. al establecer un buen contrato y cumplir con los
plazos que son necesarios tanto para uno como
Indudablemente que puede abrir las puertas del para otro contratante. Eso del "acuerdo entre
desarrollo. Muchas gentes van a venir aquí a pre- partes" puede ser peligroso también en el futu-
tender contratos que seguramente serán muy ro.
ventajosos para ellos, para lo cual van a traer
capital, pero que de repente serán onerosos para Gracias.
el Perú. Entonces, las futuras generaciones nos
señalarán como responsables de haber produci- El señor PRESIDENTE. Puede continuar,
do esa situación. señor Róger Cáceres.
Recuerdo, por ejemplo, el famoso contrato de "La El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
Brea y Pariñas". Si ese conflicto no hubiera sido (FNTC). Señor Presidente: Como estamos al
decidido en la década del sesenta y continuara filo de la medianoche y hemos trabajado tantas
vigente esa situación, de acuerdo con este artí- horas, creo que valdría la pena que este artículo
culo el Perú tendría que respetar ese contrato, lo pensemos un poco más. Por eso, me permito
no le quedaría otra alternativa. En consecuen- proponerle que la sesión se levante y que la con-
cia, ése es un riesgo que deberíamos prever. tinuemos mañana para tratar los asuntos que
todavía quedan pendientes, incluyendo este ar-
El señor Jorge Velásquez me pide una interrup- tículo que, para mí, es necesario pero sumamen-
ción, señor Presidente, con su venia. te riesgoso para el país.
El señor PRESIDENTE. Puede interrum- El señor PRESIDENTE. Hemos concluido
pir el señor Velásquez. con el rol de oradores. En consecuencia, vamos a
pasar a un cuarto intermedio para que el señor
El señor VELÁSQUEZ GONZÁLES (FNTC). Presidente de la Comisión de Constitución pre-
Con la anuencia del señor Presidente. pare la última versión, si es necesario, para pro-
ceder de una vez a la votación y terminar con
Yo tendría que preguntar, simplemente, ¿para qué este proyecto.
es un contrato?, ¿qué es un contrato-ley? Tiene
sus cláusulas, en las cuales pueden establecer la Se suspende la sesión a las 23 horas y 31
voluntad del pueblo y la del inversionista al sus- minutos.
cribir un contrato. Además, el contrato estable-
ce un plazo. No hay plazo que no se cumpla ni Se reabre la sesión a las 00:00 horas del
deuda que no se pague. De tal manera que no día jueves 26 de agosto.
hay por qué preocuparnos. ¿Qué pasaría más bien
en el futuro si un gobierno corrupto se pone de El señor PRESIDENTE. Se reabre la sesión.
acuerdo con la empresa y ellos desconocen el con-
trato-ley firmado anteriormente? En tanto se incorporan los otros señores congre-
sistas, debo informar que tras la aprobación o
Creo que estamos en el momento de estabilizar desaprobación del artículo 69º solamente nos
la economía del país. Actualmente, no hay inver- quedaría una pequeña decisión de parte de los
sión y nosotros tenemos que asegurar precisa- miembros del Pleno con respecto al preámbulo.
mente que los capitales frescos vengan a nuestra Con eso habríamos terminado finalmente de re-
patria. La única forma es a través de esta dispo- dactar la Constitución.
sición legal.
Estamos pensando que, debido a lo avanzado de
Todos los sectores políticos reconocen que actual- la hora, mañana no habrá reunión del Pleno. Más
mente el gran problema de nuestra patria es que bien, queremos citar a todos los miembros del
no hay inversión, que estamos en recesión, que Consejo Directivo para mañana a las siete de la
no hay trabajo y que hay inseguridad jurídica. noche. La sesión de Pleno ordinario puede reali-
2395