Page 641 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 641
3. Uno elegido por los miembros de los Colegios Se aprueba el preámbulo del proyecto de
de Abogados del país, en votación secreta. Constitución Política
4. Dos elegidos, en votación secreta por los miem- El señor PRESIDENTE. Le ruego al señor
bros de los demás Colegios Profesionales del país, Carlos Torres que veamos el tema del preámbu-
conforme a ley. lo del proyecto de Constitución.
5. Uno elegido en votación secreta por los recto- El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
res de las Universidades Nacionales. C90). Señor Presidente: La propuesta que for-
mulamos para el preámbulo dice lo siguiente:
6. Uno elegido, en votación secreta por los recto-
res de las Universidades Particulares. "El Congreso Constituyente Democrático, elegi-
do mediante voto universal, directo y secreto de
El número de miembros del Consejo Nacional de los ciudadanos de todo el Perú, con el legítimo
la Magistratura podrá ser ampliado por éste a derecho que le asiste, luego de debatir pública-
nueve, con dos miembros adicionales elegidos, en mente con la más amplia libertad de prensa el
votación secreta por el mismo consejo, de la lista nuevo proyecto constitucional, ha resuelto poner
propuesta por las instituciones representativas del a consideración del pueblo peruano la nueva
sector laboral y empresarial respectivamente. Constitución Política, cuyos artículos han sido
aprobados por amplio consenso de los congresis-
Los miembros titulares del Consejo Nacional de tas constituyentes; y,
la Magistratura son elegidos, conjuntamente con
los suplentes por un período de cinco años. Considerando:
Artículo 172º. Para ser miembro del Consejo Que al Perú le corresponde un trascendente des-
Nacional de la Magistratura se requiere los mis- tino histórico, fundamentado en sus riquezas
mos requisitos que para ser Vocal de la Corte pluriétnica y pluricultural, las que permitieron
Suprema salvo lo previsto en el inciso 4) del Ar- el desarrollo de las más importantes culturas en
tículo 166º. Goza de los mismos beneficios y de- el continente americano. Su historia demuestra
rechos y está sujeto a las mismas obligaciones e asimismo la lealtad de los peruanos por su liber-
incompatibilidades.
tad, al sellarse en Ayacucho la independencia de
América, y de su patriotismo, en la heroica de-
Artículo 173º. Los miembros del Consejo
Nacional de la Magistratura pueden ser removi- fensa del territorio nacional. Chan Chan o Para-
cas en la costa peruana, Machu Picchu y el Cusco
dos por causa grave mediante acuerdo del Con-
greso adoptado con el voto conforme de los dos capital histórica del Perú, los caudalosos ríos de
tercios del número legal de miembros. nuestra selva y el Mar de Grau, así como las cum-
bres de los Andes que cobijaron a Andrés Avelino
Disposiciones Finales y Transitorias Cáceres, son sus eternos e irrefutables testigos.
Primera. Los nuevos regímenes sociales obli- Que, para lograr esa integración de la sociedad
gatorios, que sobre pensiones de los trabajado- peruana como una comunidad pluricultural de-
res públicos sean establecidos, no afectarán los mocrática, es necesario establecer, amplios y efec-
derechos legalmente obtenidos, en particular de tivos mecanismos de democracia directa como el
los regímenes de los Decretos Leyes 19990 y referéndum, la iniciativa legislativa ciudadana, la
20530 y sus modificatorias. elección y revocación de autoridades y jueces, que
complementen y refuercen el papel que corres-
Decimoquinta. Las disposiciones contenidas ponde cumplir a las instituciones representativas
en la presente Constitución, referidas a número del pueblo, a fin de que los hombres y mujeres
de congresistas, duración del mandato legislati- que actúen en la política, tengan en cuenta los
vo, y Comisión Permanente, no se aplican para intereses y la idiosincrasia de su propio pueblo.
el Congreso Constituyente Democrático.
Que, es necesario consolidar en el Perú la con-
Decimosétima. El mandato de los alcaldes y fianza en la iniciativa privada, la acción propia y
regidores que sean elegidos en las dos próximas la ayuda mutua de cada ciudadano, ubicando al
elecciones municipales durará tres y cuatro años Estado en la verdadera misión que le correspon-
respectivamente. de, es decir, en la acción colectiva destinada a for-
talecer la dignidad y el desarrollo personal de los
Decimoctava. Promulgada la presente Cons- ciudadanos, y no a sustituirlos en el destino que
titución, sustituye a la del año 1979." les corresponde.
2397