Page 647 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 647

consenso nacional en relación con ese periódico,  tas. No tengo tantos años, pero recuerdo las li-
                  pero sabemos que lo han dejado de lado.     bras peruanas, de las que se enorgullecen nues-
                                                              tros padres, y ya en ellas había esa sentencia,
                  También se dice: "aprobamos en consulta con el  "firme y feliz por la unión", que acompañaba la
                  pueblo", pero la consulta con el pueblo todavía  imagen de la libertad.
                  no se ha realizado.
                                                              Nuestro país, en la situación actual, exige que
                  Entonces, francamente, me parece que lo mejor  aportemos con humildad nuestros conocimien-
                  sería apoyar la iniciativa que ha presentado nues-  tos, aunque sean pocos, y que el esfuerzo de las
                  tro colega y amigo Xavier Barrón.           personas no sea motivo de tratamiento fácil, me-
                                                              nos aún por parte de aquellos que no han apor-
                  Gracias, señor Presidente.                  tado a esta Constitución, salvo su ausencia.

                  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra la   Gracias, señor Presidente.
                  señorita Martha Chávez.
                                                              El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el
                  La señorita CHÁVEZ COSSÍO (NM-C90).—        señor Eusebio Vicuña.
                  Gracias, señor Presidente.
                                                              El señor VICUÑA VÁSQUEZ (SI).— Señor
                  Sólo quería destacar algunas cosas. Qué fácil es  Presidente: Todas las proposiciones de preám-
                  oponerse al trabajo de otros con la comodidad  bulo tienen un significado prácticamente profun-
                  que da la inercia, la inactividad. Si todos quisié-  do, pues son producto de la inspiración de cada
                  ramos guardarnos nuestra supuesta sabiduría  uno de sus autores.
                  debajo de nuestra cama, ¡qué sería del mundo!
                                                              Soy partidario de apoyar la propuesta de preám-
                  Entiendo que queramos oponer ideas a ideas,  bulo presentada por la Alianza Nueva Mayoría-
                  pero no la risa fácil de quien, evidentemente,  Cambio 90, por la sencilla razón de que, en los
                  descansa todo el día y viene aquí solamente a  muchos libros que he leído, he visto que cada
                  aportar burla o sarcasmo.                   autor pone su prólogo o preámbulo, donde se re-
                                                              fieren escueta o ampliamente al contenido de toda
                  Creo que el país ya no se merece estas actitudes.  su obra.
                  Al trabajo serio y humilde de las personas debe
                  oponerse, en todo caso, la riqueza —también  En este caso, este preámbulo expresa todo lo
                  humilde— la sabiduría de otros; pero no la inac-  aprobado en esta Constitución, tanto en lo
                  tividad.                                    sociocultural como en lo geográfico de nuestra
                                                              patria. Por eso lo apoyo.
                  Cuando uno opta por hacer algo, puede equivo-
                  carse. El que se agazapa, el que se encierra en sí  Sin embargo, tengo una observación. Como cre-
                  mismo, probablemente, no se va a equivocar, pero  yente en Dios, pido —tal como lo he hecho llegar
                  tampoco va a aportar nada a la vida y ésta va a  al señor Presidente de la Comisión de Constitu-
                  pasar de largo por su lado.                 ción con veinte firmas adherentes— que se res-
                                                              tituya de la Constitución de 1979, luego de "El
                  Se ha dicho que en esta Constitución hay verda-  Congreso Constituyente Democrático", lo siguien-
                  des de perogrullo, lo cual ha permitido tener un  te: "invocando la protección de Dios"; y agregar
                  nivel de consenso del ochenta y cinco por ciento.  en la parte última: "renovando nuestra fe en Dios
                  Si es así, me dan en la yema del gusto porque eso  y en una patria justa".
                  daría a entender que solamente necesitamos con-
                  sultar un quince por ciento de la Constitución.  Con esos dos añadidos, doy mi conformidad y mi
                  Entonces, ¿de dónde viene el afán de consultar  voto para que se apruebe en esta noche, como
                  en referéndum toda la Constitución, si el ochen-  culminación de este trabajo constitucional de
                  ta y cinco por ciento de ella constituye verdad de  muchos meses, el preámbulo presentado por
                  perogrullo?                                 Nueva Mayoría-Cambio 90.
                  Se ha dicho, además, que acá falta citar a algu-  Muchas gracias.
                  nos incas. Yo diría que sí, que de repente falta
                  citar a algunos incapaces.                  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el
                                                              señor Francisco Tudela.
                  En cuanto a lo que se refiere a la frase "firme y
                  feliz por la unión", recuerdo al doctor Antero Flo-  El señor TUDELA VAN BREUGEL-DOU-
                  res-Araoz que no se trata de una ley de los apris-  GLAS (R).— Gracias, señor Presidente.



                                                          2403
   642   643   644   645   646   647   648   649   650   651   652