Page 58 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 58

no confía en la voluntad popular, por eso quiere  gio de Abogados de Lima, al representante de los
                  una estructura electoral bajo su dependencia, por  colegios de abogados del Perú, al representante
                  eso es que la mayoría oficialista, que obedece las  de los otros colegios profesionales, al represen-
                  órdenes del señor Fujimori, nos plantea ahora  tante de la Asamblea Nacional de Rectores.
                  un sistema electoral hecho justo a la medida del
                  fraude electoral, que ya empezaría a elaborarse  Hay que subrayar que en esta representación se
                  desde esta modificación constitucional.     ha eliminado de la estructura del Jurado Nacio-
                                                              nal de Elecciones lo que en la Constitución vi-
                  Y esto es tan claro, como lo han venido señalan-  gente se establecía como garantía de imparciali-
                  do los representantes de la oposición, que no se  dad: la representación de tres ciudadanos elegi-
                  ha explicado razón alguna para limitar las facul-  dos por sorteo entre los propuestos por los jura-
                  tades del Jurado Nacional de Elecciones y trans-  dos regionales del norte, centro y sur de la Repú-
                  ferirlas a esta creación heroica de la mayoría de-  blica, de acuerdo a ley y previo proceso de tachas
                  nominada "Oficina Nacional de Procesos Electo-  públicas.
                  rales", que en la práctica sería la que llevaría
                  adelante todo el proceso electoral.         ¿Por qué se ha eliminado a estos ciudadanos pro-
                                                              puestos? ¿No será, señor Presidente, porque no
                  ¿Quién nombra a esta Oficina Nacional de Pro-  se confía en el azar, no se confía en la imparciali-
                  cesos Electorales? El Consejo Nacional de la  dad? ¿No se quiere tener a tres ciudadanos ver-
                  Magistratura, ese órgano que, por definición, en  daderamente imparciales en el Jurado Nacional
                  el proyecto de la mayoría ya no tiene autonomía,  de Elecciones?
                  ya no tiene independencia, y es producto de la
                  voluntad del poder político. Como ha quedado  Que se explique por qué razón se retira a estos
                  establecido en un artículo del proyecto de Cons-  representantes y por qué razón se le recorta fa-
                  titución ya aprobado en este Congreso, el Conse-  cultades al Jurado Nacional de Elecciones. En la
                  jo Nacional de la Magistratura es nombrado por  medida que este Jurado tenga una representa-
                  el Congreso, que está controlado por la mayoría  ción plural, podría caber la posibilidad de no te-
                  oficialista con previa intervención del Poder Eje-  ner el control absoluto, y entonces se crea esta
                  cutivo —es decir, del señor Fujimori—; y antes,  Oficina Nacional de Procesos Electorales. ¿Qué
                  propuesto por una Corte Suprema que, a su vez,  funciones tiene? Tiene la función de organizar
                  es nombrada por el señor Fujimori y ratificada  todo el proceso electoral. En cambio, al Jurado
                  por el Congreso de la República.            Nacional de Elecciones se le da la facultad de fis-
                                                              calizar, no de organizar.
                  Entonces, señor Presidente, estamos hablando
                  aquí de una Oficina Nacional de Procesos Elec-  La organización corre por cuenta de la Oficina
                  torales cuyo nombramiento emana de quien es  Nacional de Procesos Electorales, incluido el pre-
                  parte en el proceso electoral. ¿A quién va a res-  supuesto, y coordina con el Jurado de Elecciones
                  ponder este Jefe de la Oficina Nacional de Pro-  —mucho cuidado— la entrega de actas y el ma-
                  cesos Electorales? A un candidato, a un partido,  terial necesario para los escrutinios y la difusión
                  al señor Fujimori, y eso no corresponde a un sis-  de resultados. Todo eso estará a cargo de esta
                  tema democrático que demanda imparcialidad en  Oficina Nacional de Procesos Electorales, que,
                  el organismo electoral.                     como se ha dicho, dependerá del candidato-pre-
                                                              sidente; es decir, del señor Alberto Fujimori.
                  Se pretende engañar a la opinión pública dicien-
                  do que se mantiene un Jurado Nacional de Elec-  Pero eso no es todo. Se crea, también como de-
                  ciones conformado con una supuesta represen-  pendencia del Ejecutivo, la Jefatura del Registro
                  tación autónoma e independiente, que, dicho sea  Nacional del Estado Civil, un organismo cuyo jefe
                  de paso, la examinaremos.                   es designado por el Consejo Nacional de la Ma-
                                                              gistratura.
                  Presidirá el Jurado Nacional de Elecciones un
                  representante de la Corte Suprema. ¿De qué Corte  Ya hemos dicho y demostrado hasta el cansancio
                  Suprema? De la Corte Suprema que en breves  que ese Consejo Nacional de la Magistratura ten-
                  días este Congreso, con su mayoría oficialista,  drá su origen en el poder político controlado por
                  nombrará. Es decir, un representante de la ma-  el candidato-presidente. Y nada menos que ese
                  yoría oficialista, un representante de Nueva Ma-  candidato-presidente será el que, en los hechos,
                  yoría-Cambio 90 será el que presidirá el Jurado  termine nombrando al Jefe del Registro Nacio-
                  Nacional de Elecciones. ¿Qué imparcialidad, qué  nal del Estado Civil.
                  autonomía, qué garantía puede representar?
                                                              ¿Y qué función va a tener este Jefe del Registro
                  También tendremos al representante del Cole-  Nacional del Estado Civil? Nada menos que ali-



                                                          1814
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63