Page 520 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 520

les que pretenden tener postergados a los go-  Banco Central de Reserva, para que se cumpla
                  biernos locales, para ellos ser los "dragones  auténticamente el precepto constitucional que
                  filantrópicos" que dadivosamente asignan los  garantiza un manejo serio de política moneta-
                  recursos en virtud a quien se somete más.   ria, sea verdaderamente autónomo e indepen-
                                                              diente.
                  También hemos presentado en este capítulo una
                  reconsideración sobre el Contralor General de  El señor PRESIDENTE.— Señor Olivera, le
                  la República en cuanto al plazo del ejercicio de  ruego que tenga la amabilidad de acabar con su
                  su función, en cuanto a sus competencias y en  exposición, porque su tiempo ha terminado.
                  cuanto a su manera de designación. Creemos que
                  en la designación del Contralor General de la  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Para que
                  República debe darse no menos de dos tercios  el Banco Central de Reserva sea verdaderamen-
                  de la votación del Congreso que lo nombra.  te autónomo e independiente, para que no se
                                                              repita la historia de lo que ha venido aconteciendo
                  Señor Presidente, debo guardar silencio para ver  estos años de vigencia de la Constitución de 1979
                  si es que podemos lograr así...             y de lo que ocurre actualmente en que el Poder
                                                              Ejecutivo nombra a cuatro de los siete miem-
                  El señor PRESIDENTE.— Ingeniero Rey, el     bros del directorio y el Congreso es minoría al
                  señor Olivera está pidiendo orden en la Sala para  poder designar sólo a tres, hemos planteado que
                  continuar exponiendo.                       todos los representantes, incluyendo los nom-
                                                              brados por el Poder Ejecutivo, sean ratificados
                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Yo com-       por el Congreso con el voto de dos tercios del
                  prendo que no les ha bastado a los amigos el tiem-  número legal de sus miembros. De esta manera,
                  po del intermedio para conversar, pero están dis-  estamos encontrando una fórmula intermedia
                  trayendo directamente... Señor, por favor, le pido  para que esos directores del Banco Central de
                  que me permita proseguir.                   Reserva no dependan del Poder Ejecutivo, no
                                                              sean un apéndice de éste y no se repita la histo-
                  El señor PRESIDENTE.— Continúe, señor       ria negativa del país, que ha padecido...
                  Olivera.
                                                              El señor PRESIDENTE.— Señor Olivera, ten-
                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Gracias,      ga la amabilidad de terminar, por favor.
                  Presidente.
                                                              El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Señor
                  Estaba sosteniendo que hemos planteado que el  Presidente, haga lo que quiera. Ya se acabó, vo-
                  Contralor General de la República no sea desig-  taremos en contra; se acabó.
                  nado simplemente por mayoría calificada, sino
                  por lo menos con los dos tercios de la votación  El señor PRESIDENTE.— Señor Olivera, por
                  del Congreso.                               la deferencia que usted me merece, quería ex-
                                                              plicarle que durante toda la mañana usted ha
                  En otros países, con sabiduría y verdadera ga-  sido uno de los principales colaboradores de la
                  rantía de independencia del Poder Ejecutivo, se  Mesa para mantener la disciplina que habíamos
                  da la designación de este cargo —que tiene que  acordado en el Consejo Directivo.
                  fiscalizar el buen uso de los fondos públicos— a
                  las minorías, a la oposición. Aquí, con este míni-  Disculpe usted esta interrupción abrupta, pero
                  mo de votación de dos tercios que se pide, se va  creo que tenemos que ser disciplinados para po-
                  a garantizar que no sea el Contralor General de  der llevar a cabo lo que habíamos decidido en el
                  la República preso de una mayoría parlamenta-  Consejo Directivo.
                  ria, como es el caso actual, en que ha sido desig-
                  nado por el Presidente de la República sin sus-  Vamos a someter a votación la admisión a deba-
                  tentar qué méritos tiene y sin ningún tipo de  te de las proposiciones...
                  examen se ha pasado rápidamente a ratificar, a
                  designar al Contralor General de la República,  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Usted,
                  del que hasta ahora no conocemos ningún resul-  señor Presidente, está alterando justamente esos
                  tado concreto.                              acuerdos. Los treinta minutos no se han cum-
                                                              plido. Los treinta minutos eran para repartirlos
                  Hemos planteado, asimismo, una modificación  entre los que suscriben esas mociones. Usted
                  en lo que toca a la conformación y designación  arbitrariamente dispuso cinco minutos y punto;
                  del directorio del Banco Central de Reserva.  se acabó. En tanto, uno tiene que tolerar y estar
                  Creemos que lo ideal sería que el directorio del  hablando contra el reloj. En esta oportunidad




                                                          2276
   515   516   517   518   519   520   521   522   523   524   525