Page 516 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 516
si los artículos en cuestión han sido suficiente- ción de los respectivos artículos. En primer lu-
mente debatidos. gar, voy a leer el texto completo del artículo 68º,
que tiene una pequeña modificación: "El Estado
Tiene el uso de la palabra el señor Luis Enrique facilita y vigila la libre competencia. Combate
Tord. igualmente toda práctica que la limite y el abu-
so de posiciones dominantes o monopólicas. Nin-
El señor TORD ROMERO (CD). Señor Pre- guna ley ni concertación puede autorizar mono-
sidente, había pedido el uso de la palabra por mi polio". El resto del artículo sigue exactamente
bancada, pero no sé si fui apuntado en el mo- igual.
mento oportuno.
En otras palabras, se le ha agregado la expre-
Simplemente quiero adelantar alguna idea so- sión "ni concertación", como se ha solicitado. No
bre el tema que se está tratando. obstante esto, Presidente, dado que es un artículo
largo, quisiéramos mostrarlo en pantalla y dis-
Me pide una interrupción el señor Celso Soto- tribuirlo también. De modo que solicito, en tan-
marino. to se sacan las copias respectivas, tenga usted la
gentileza de poder continuar con la discusión de
El señor PRESIDENTE. Puede interrum- los demás artículos.
pir el señor Celso Sotomarino.
El señor PRESIDENTE. En realidad, los
El señor SOTOMARINO CHÁVEZ (PPC). artículos han sido suficientemente debatidos.
Las teorías estratégicas del señor Ferrero dis- Entonces, pasamos temporalmente al bloque
crepan bastante de aquellas que yo escuché cuan- número cinco.
do siendo próximo un gobierno tuve que conver-
sar con los altos mandos militares. En ese mo- Señor Relator, le ruego que lea las reconsidera-
mento, se decía que la seguridad estratégica del ciones del bloque número cinco.
Perú se vincula al hecho preciso de poblar, in-
dustrializar, promover las fronteras. Una teoría El RELATOR da lectura:
como la suya tal vez era vigente en el tiempo
que él mencionó, pero ahora los criterios estra- "Reconsideración...
tégicos de nuestras propias Fuerzas Armadas han
cambiado, son otros, como que la presencia es la El señor PRESIDENTE. ¿Alguna cuestión
de orden, señor Olivera?
mejor de las defensas. Por consiguiente, no se
puede asumir una tesis de esa índole como si se El señor OLIVERA VEGA (FIM). Sí, señor
tratara de una verdad, porque es una opinión Presidente.
obsoleta.
Quisiera solicitarle también al señor Torres y
Muchas gracias. Torres Lara que tenga a bien alcanzarnos por
escrito previamente la fórmula del artículo que
El señor PRESIDENTE. Puede continuar, leyó respecto a la excepción de los contratos de
señor Tord Romero. carácter financiero, de la jurisdicción y las leyes
de la República, porque creo que ahí ha habido
El señor TORD ROMERO (CD). Creo que una variación. Nosotros tenemos objeción a una
don Celso Sotomarino, mi querido amigo, ha palabra específica y queremos, antes de la vota-
consumido todo mi tiempo. ción, que nos alcance el texto, por favor.
Muchas gracias. El señor PRESIDENTE. Le agradezco mu-
cho su espíritu constructivo, doctor Olivera.
El señor PRESIDENTE. Se va a votar. Los
señores congresistas que estén de acuerdo con Señor Relator, sírvase dar lectura:
dar el tema por suficientemente debatido, se
servirán manifestarlo levantando la mano. (Vo- El RELATOR da lectura:
tación). Los que estén en contra. (Votación).
Acordado. "Reconsideración
Señor Torres y Torres Lara. Artículo 84º. La administración económica y
financiera del Estado se rige por el presupuesto
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM- que anualmente aprueba el Congreso. La estruc-
C90). Señor Presidente: Tenemos ya la redac- tura del Presupuesto del Sector Público conten-
2272