Page 517 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 517
drá dos secciones: Gobierno Central e Instan- ellas, la Comisión de Presupuesto y el Ministe-
cias Descentralizadas. En esta última sección se rio de Economía y Finanzas reajustan el proyec-
consignarán las transferencias a cada una de las to de presupuesto presentado por el Ejecutivo.
Regiones y a las Municipalidades Provinciales y
Distritales. Henry Pease García. Fernando Olivera Vega."
El presupuesto asigna equitativamente los re- "Reconsideración
cursos públicos. Su programación y ejecución
responden a los criterios de eficiencia, necesida- Artículo 88º. El Ministro de Economía susten-
des sociales básicas y descentralización. ta, ante el Pleno del Congreso, el pliego de in-
gresos. Cada ministro sustenta el respectivo plie-
Corresponde a las respectivas jurisdicciones, go de egresos. El Presidente de la Corte Supre-
conforme a ley, recibir una participación adecuada ma, el Fiscal de la Nación, el Defensor del Pue-
del impuesto a la renta, percibido por la explo- blo y el Presidente del Jurado Nacional de Elec-
tación de los recursos naturales en cada zona, ciones sustentan sus respectivos pliegos.
en calidad de canon.
El Pleno del Congreso aprueba las prioridades
Juan Carpio Muñoz. Juan Carrión Ruiz. del gasto presupuestal del ejercicio y en base a
Fernando Olivera Vega. Alexander Kouri ellas, la Comisión de Presupuesto y el Ministro
Bumachar. Gustavo García Mundaca. Glo- de Economía reajustan el proyecto de presupues-
ria Helfer Palacios. Manuel Moreyra Loredo. to presentado por el Ejecutivo.
Julio Díaz Palacios. Jorge Velásquez Gonzá-
les. Ernesto Gamarra Olivares. José Barba Manuel Moreyra Loredo. Fernando Olivera
Caballero." Vega."
"Reconsideración "Los congresistas que suscriben, de conformidad
con la Sexta Disposición Complementaria del
Artículo 87º. Los representantes a Congreso Reglamento Interno del Congreso Constituyen-
no tienen iniciativa para crear ni aumentar gas- te Democrático, solicitan añadir al Capítulo IV
tos públicos, salvo en lo que se refiere al presu- Del Régimen Tributario y Presupuestal del Tí-
tulo III, Régimen Económico, aprobado en el
puesto del Congreso.
texto constitucional, un nuevo artículo, que iría
redactado de la siguiente manera: Artículo. Si
El Congreso no puede aprobar tributos con fi- la Ley de Presupuesto no es aprobada hasta el
nes predeterminados. 15 de diciembre, se prorroga por dosavos el pre-
supuesto del año anterior.
En cualquier caso, las leyes de índole tributaria
referidas a beneficios o exoneraciones requieren Manuel Moreyra Loredo. Fernando Olivera
previo informe del Ministerio de Economía y Vega."
Finanzas.
"Reconsideración
Sólo por ley expresa, aprobada por dos tercios
de los congresistas, puede establecerse selectiva Artículo 92º. La Contraloría General de la
y temporalmente un tratamiento tributario es- República es un organismo descentralizado de
pecial para una determinada zona del país. Derecho Público que goza de autonomía confor-
me a su ley orgánica. Es el órgano central del
Henry Pease García. Fernando Olivera Vega." Sistema Nacional de Control. Supervigila la le-
galidad de la ejecución del Presupuesto de la
"Reconsideración República, de las operaciones de la deuda públi-
ca y de los actos de las instituciones sujetas a
Artículo 88º. El Ministro de Economía susten- control.
ta, ante el Pleno del Congreso, el pliego de in-
gresos. Cada ministro sustenta el pliego de El Contralor General es designado por el Con-
egresos de su sector. El Presidente de la Corte greso con el voto de dos tercios de sus miem-
Suprema, el Fiscal de la Nación, el Defensor del bros. Ejerce función por un período de seis años.
Pueblo y el Presidente del Jurado Nacional de
Elecciones sustentan los pliegos correspondien- Henry Pease García. Fernando Olivera Vega."
tes a sus instituciones.
"Reconsideración
El Pleno del Congreso aprueba las prioridades
del gasto presupuestal del ejercicio y en base a Artículo 97º. El Banco es gobernado por un
2273