Page 521 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 521

hemos hablado menos de seis personas y sin  Julio Díaz Palacios.— Jorge Velásquez Gonzá-
                  embargo usted corta. Si lo que se quiere es im-  les.— Ernesto Gamarra Olivares.— José Barba
                  pedir que uno sustente y que simplemente se  Caballero."
                  vaya a una votación que genere nuestra reac-
                  ción, está bien, reaccionaremos como correspon-  El señor PRESIDENTE.— Se va a votar la
                  de, no hay ningún problema.                 admisión a debate de la reconsideración del ar-
                                                              tículo 84º leído. Los señores congresistas que es-
                  El señor PRESIDENTE.— Vamos a someter       tén a favor, se servirán manifestarlo levantando
                  entonces a votación la admisión a debate de las  la mano. (Votación). Los que estén en contra.
                  proposiciones que han sido leídas.          (Votación). Admitida a debate.

                  El señor REY REY (R).— Yo he suscrito tam-  Continúe, señor Relator.
                  bién, señor Presidente, una reconsideración en
                  este bloque.                                El RELATOR da lectura:
                  El señor PRESIDENTE.— Con todo respeto,     "Artículo 87º.— Los representantes a Congreso
                  señor, el Consejo Directivo ha acordado que res-  no tienen iniciativa para crear ni aumentar gas-
                  pecto al artículo 100º, tanto en su caso como en  tos públicos, salvo en lo que se refiere al presu-
                  el del señor Larrabure, serán vistos al final.  puesto del Congreso.

                  El señor REY REY (R).— Tiene razón, me      El Congreso no puede aprobar tributos con fi-
                  había olvidado de eso. Perdone, tiene toda la  nes predeterminados.
                  razón.
                                                              En cualquier caso, las leyes de índole tributaria
                  El señor PRESIDENTE.— Entonces, ruego a     referidas a beneficios o exoneraciones requieren
                  los señores congresistas prestar atención. Vamos  previo informe del Ministerio de Economía y
                  a empezar a aprobar o desaprobar el ingreso a la  Finanzas.
                  Orden del Día.
                                                              Sólo por ley expresa aprobada por dos tercios de
                  Se va a someter a consideración lo siguiente.  los congresistas, puede establecerse selectiva y
                                                              temporalmente un tratamiento tributario espe-
                  El RELATOR da lectura:                      cial para una determinada zona del país.
                  "Artículo 84º.— La administración económica y  Henry Pease García.— Fernando Olivera Vega."
                  financiera del Estado se rige por el presupuesto
                  que anualmente aprueba el Congreso. La estruc-  El señor PRESIDENTE.— Se va a consultar
                  tura del presupuesto del Sector Público conten-  la admisión a debate de la reconsideración del
                  drá dos secciones: Gobierno Central e Instan-  artículo 87º leído. Los señores congresistas que
                  cias Descentralizadas. En esta última sección se  estén a favor, se servirán manifestarlo levantando
                  consignarán las transferencias a cada una de las  la mano. (Votación). Los que estén en contra.
                  Regiones y a las Municipalidades Provinciales y  (Votación). Admitida a debate.
                  Distritales.
                                                              Puede continuar, señor Relator.
                  El presupuesto asigna equitativamente los re-
                  cursos públicos. Su programación y ejecución  El RELATOR da lectura:
                  responden a los criterios de eficiencia, necesida-
                  des sociales básicas y descentralización.   "Artículo 88º.— El Ministro de Economía y Fi-
                                                              nanzas sustenta, ante el Pleno del Congreso, el
                  Corresponde a las respectivas jurisdicciones,  pliego de ingresos. Cada ministro sustenta el plie-
                  conforme a ley, recibir una participación adecuada  go de egresos de su sector. El Presidente de la
                  del impuesto a la renta percibido por la explota-  Corte Suprema, el Fiscal de la Nación, El Defen-
                  ción de los recursos naturales en cada zona, en  sor del Pueblo y el Presidente del Jurado Nacio-
                  calidad de canon.                           nal de Elecciones sustentan los pliegos corres-
                                                              pondientes a sus instituciones.
                  Juan Carpio Muñoz.— Juan Carrión Ruiz.—
                  Fernando Olivera Vega.— Alexander Kouri     El Pleno del Congreso aprueba las prioridades
                  Bumachar.— Gustavo García Mundaca.— Glo-    del gasto presupuestal del ejercicio y en base a
                  ria Helfer Palacios.— Manuel Moreyra Loredo.—  ellas, la Comisión de Presupuesto y el Ministe-





                                                          2277
   516   517   518   519   520   521   522   523   524   525   526