Page 525 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 525

lítico un Contralor que dure más tiempo de lo  En consecuencia, creo que por cuestiones fun-
                  que dura un gobierno constitucional, pero lo que  cionales debiera recogerse esta propuesta en el
                  temo es que esto depende en todo caso de la in-  sentido de que el Contralor permanezca en acti-
                  tegridad de la persona que desempeña el cargo  vidad, en funciones, un año después de termi-
                  de Contralor General; no depende de que el man-  nado el mandato presidencial.
                  dato dure lo que dura un gobierno constitucio-
                  nal.                                        El señor PRESIDENTE.— Si ningún otro con-
                                                              gresista hace uso de la palabra, se dará el punto
                  Es una mayor seguridad de fiscalización el que  por agotado. Agotado.
                  un Contralor, íntegro por cierto, dure más allá
                  de un gobierno presidencial, puesto que eso le  Señor Carlos Torres y Torres Lara, tiene la pa-
                  da mayor independencia, mayor seguridad a la  labra.
                  ciudadanía de que éste va a actuar no de acuer-
                  do a quien lo nombró, sino de acuerdo a las res-  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  ponsabilidades que tiene para con la población.  C90).— Señor Presidente, seguimos procesan-
                                                              do las múltiples sugerencias que se vienen dan-
                  En todo caso, hay que asegurar que el nombra-  do, están recogiéndose muchas de ellas. De modo
                  miento del Contralor recaiga sobre una persona  que solicito que continúe el debate de los siguien-
                  que cumpla con reunir los requisitos de integri-  tes artículos. Luego presentaremos todos los
                  dad moral. Si eso es así, no nos debe importar  artículos juntos.
                  que el período de ejercicio vaya más allá del ejer-
                  cicio de un presidente de la República.     El señor PRESIDENTE.— Empezamos con el
                                                              bloque número seis.
                  El señor PRESIDENTE.— Lamentablemen-
                  te, su turno ha acabado, señorita Martha Chávez.  Ruego al señor Relator se sirva dar lectura a las
                                                              reconsideraciones contenidas en el bloque nú-
                  Puede hacer uso de la palabra el señor Mario  mero seis.
                  Ocharan.
                                                              El RELATOR da lectura:
                  El señor OCHARAN ZEGARRA (PPC).—            "Solicitamos la reconsideración de los artículos
                  Señor Presidente: En el debate constitucional
                  yo fui partícipe de la propuesta de que el perío-  102º, 103º, 105º, 109º, 114º y demás pertinen-
                                                              tes, que se han incorporado en especial dentro
                  do del Contralor debiera fenecer con el mandato  del Título IV, De la Estructura del Estado, Capí-
                  del Presidente de la República, pero he recapa-  tulo I, Del Poder Legislativo, que conciernen al
                  citado sobre el tema y he llegado a la conclusión  sistema unicameral, aprobados por la mayoría
                  de que esta fórmula no sería viable, porque ante  en la Constitución del Estado, para que en su
                  una interrupción del sistema democrático, ob-  lugar se establezca el sistema bicameral, en ar-
                  viamente no coincidiría el término del mandato  monía con los precedentes históricos y la reali-
                  del Contralor General con el del Presidente de  dad de la mayoría de los demás países latinoa-
                  la República.                               mericanos.

                  Entonces, considero que este aspecto debe ser  Róger Cáceres Velásquez.— Antero Flores-Araoz
                  reexaminado y propondría la posibilidad de que  Esparza.— Henry Pease García.— José Barba
                  el Contralor tenga su período de actividad un  Caballero.— Lourdes Flores Nano.— Fernando
                  año después de fenecido el mandato de un Pre-  Olivera Vega."
                  sidente. ¿Por qué? Porque el Contralor General
                  es el encargado de hacer la Cuenta General de  "Reconsideración
                  la República cada año y es necesario que este
                  funcionario sea el responsable de firmarla, de  Artículo 103º.— El número de congresistas es
                  dictaminarla una vez elegido el mandato presi-  de 120. Todos elegidos en Distrito Múltiple, con-
                  dencial.                                    forme a ley.

                  Es una fórmula más viable y no establecida en  Juan Guillermo Carpio Muñoz.— Gonzalo Ortiz
                  número de años, porque el mandato puede con-  de Zevallos Roédel.— Manuel Moreyra Loredo.—
                  tinuar aun cuando se den interrupciones o gol-  Julio Díaz Palacios.— Jorge Velásquez Gonzá-
                  pes de Estado. El Contralor General de la Repú-  les.— Ernesto Gamarra Olivares.— Juan Carrión
                  blica puede prolongar su permanencia en el car-  Ruiz.— Fernando Olivera Vega.— Alexander
                  go abarcando dos o tres presidentes de la Repú-  Kouri Bumachar.— Gustavo García Mundaca.—
                  blica.                                      Gloria Helfer Palacios."



                                                          2281
   520   521   522   523   524   525   526   527   528   529   530