Page 512 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 512
nopolios. El Estado sanciona el abuso de la posi- treinta kilómetros de la frontera con Ecuador y
ción dominante en el mercado. los ramales de sus tuberías están cerca de la fron-
tera ecuatoriana. Si nosotros no extraemos este
La prensa, la radio, la televisión y los demás petróleo, tendríamos que dejar la opción de que
medios de expresión y comunicación social y, en lo hagan nuestros vecinos, en perjuicio neto del
general, las empresas, los bienes y servicios re- país. Entonces, esta opción me parece totalmen-
lacionados con la libertad de expresión y de co- te inconveniente e innecesaria, porque con ella
municación, no pueden ser objeto de exclusivi- no estamos salvaguardando los intereses del país,
dad, monopolio ni acaparamiento, directa ni in- sino realmente perjudicando.
directamente, por parte del Estado ni de parti-
culares. De otro lado, esto viene a colación de lo que se
señala en el siguiente artículo, el 79º, que es
Artículo 70º. El medio ambiente y los recur- suficiente para poner a salvaguarda los intere-
sos naturales son patrimonio de la Nación. El ses del país en todo lo que se pudiera considerar
Estado, mediante ley, establece las condiciones como cosa exclusivamente necesaria para la se-
para su uso sustentable. Asimismo, fija las con- guridad nacional. Voy a leer rápidamente el ar-
diciones para su otorgamiento a particulares. tículo 79º, que dice: "La ley puede, exclusivamente
por razón de seguridad nacional, establecer tem-
Artículo 78º. En cuanto a la propiedad, los poralmente restricciones y prohibiciones espe-
extranjeros, personas naturales o jurídicas, es- ciales para la adquisición, posesión, explotación
tán en la misma condición que los peruanos, sin y transferencia de determinados bienes". Este
que, en caso alguno, puedan invocar excepción artículo es perfectamente claro, sería más que
ni protección diplomática. suficiente para no tener ninguna preocupación
con relación a la seguridad nacional.
Sin embargo, dentro de los cincuenta kilómetros
de las fronteras, los extranjeros no pueden ad- Por eso, propongo que el extenso segundo pá-
quirir ni poseer, por título alguno, minas, tie- rrafo del artículo 78º sea definitivamente supri-
rras, bosques, aguas, combustibles ni fuentes de mido; y si pudiéramos suprimir todo el artículo,
energía, directa ni indirectamente, individual- creo que sería mucho mejor, mucho más preci-
mente ni en sociedad; bajo pena de perder, en so.
beneficio del Estado, el derecho así adquirido.
Se exceptúa el caso de necesidad pública decla- De otro lado, la semana pasada acabamos de
rada expresamente por ley orgánica sectorial. aprobar la Ley de Hidrocarburos, que es una
norma que, como lo acabo de decir, tiene mu-
Artículo 80º. Los bienes de dominio público chas veces que ver con explotaciones que están
son inalienables e imprescriptibles. Los bienes probablemente dentro de los cincuenta kilóme-
de uso público pueden ser concedidos a particu- tros de la frontera. Por supuesto que en la ley
lares conforme a ley, para su aprovechamiento ha habido la precaución de establecer normas
económico." que se consideran como normas preferentes de
interés nacional. Por esta razón, la Ley de Hi-
El señor PRESIDENTE. Se abre el debate drocarburos permitiría eventualmente que el
sobre este bloque. Vamos a conceder solamente artículo 79º fuera superado.
cinco minutos por agrupación política.
En el artículo 79º repito está todo lo nece-
Tiene la palabra el señor Juan Carrión. sario para salvaguardar la seguridad nacional en
cualquier circunstancia. Entonces, no creo que
El señor CARRIÓN RUIZ (R). Señor Pre- se justifique mantener en el artículo 78º el se-
sidente: En lo que se refiere al artículo 78º, me gundo párrafo, por lo cual, Presidente, propon-
voy a permitir volver a insistir en que el segun- go que éste simplemente sea suprimido.
do párrafo es absolutamente innecesario, ade-
más de muy extenso, mediante el cual se prohíbe Muchas gracias.
a los extranjeros tener propiedades dentro de los
cincuenta kilómetros de la frontera. El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra
el ingeniero Celso Sotomarino.
Sinceramente, en primer lugar, creo que como
concepto es un verdadero anacronismo y como El señor SOTOMARINO CHÁVEZ (PPC).
realidad económica algo realmente perjudicial Señor Presidente: En los mismos términos que
para los intereses nacionales. Aquí quisiera re- el señor Carrión, considero que la Constitución
ferirme al hecho de que Andoas, que es el cen- no puede contener artículos que la contradigan
tro operativo de la Occidental Petroleum, está a a sí misma, porque incluso cuando en el artículo
2268