Page 501 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 501
tículo. Ojalá que la comisión correspondiente esté transitoria a efectos de cuidar este elemento que
tomando debida nota, porque permitiría alentar es absolutamente importante. Y en eso coincidi-
las exportaciones; sin lo cual, el futuro del Perú, mos con él.
evidentemente, no podrá progresar al ritmo que
todos quisiéramos. Muchas gracias.
Pasando a otro aspecto, señor Presidente, en el El señor PRESIDENTE. Puede continuar,
artículo 68º estamos proponiendo la adición de señor Moreyra Loredo.
dos palabras: "ni concertación", que creo que no
añade mucho y termina de completar lo dicho en El señor MOREYRA LOREDO (SODE).
este artículo, con cuyo fondo concordamos, pero Muchas gracias, señor Presidente.
a cuya redacción le hacemos esta observación.
Y espero que coincida también con la minoría en
El artículo 68º dice: "El Estado defiende el inte- que tampoco debe tolerarse la concertación
rés de los consumidores (...) Ninguna ley puede monopólica, que, creo yo, evidentemente, termi-
establecer monopolio". Correcto, aunque debería na de cerrar el círculo.
haber un artículo transitorio para establecer el
régimen que corresponda a aquellas empresas Espero que la Comisión de Constitución esté to-
públicas que están en tránsito de privatización... mando nota o, por lo menos, escuchando, porque
éste es un capítulo donde podría haber unanimi-
Encantado. Déjeme terminar la idea nomás. dad, pues tanto los textos de la oposición como
los textos de la mayoría coinciden en la filosofía
Pero creo que decir "ninguna ley" no termina de de la mayor parte de sus alcances. Por consiguien-
cerrar el círculo de todo lo que debemos prohibir te, podríamos arribar a muchas fórmulas que
en el ámbito constitucional. Por eso estamos pre- aprobaríamos en conjunto.
sentando como iniciativa que al artículo 68º, en
su segundo párrafo, se le añadan dos palabras. Yo quisiera mencionar, solamente para tratar
De tal manera que diga: "Ninguna ley ni concer- otros artículos, que nosotros, manteniendo la idea
tación puede establecer monopolios".Esto es muy central, hemos reformulado el artículo 76º, de
importante, porque, aun cuando toda la doctri- tal manera que éste diga algo sustancial. Enton-
na moderna no sanciona el monopolio en sí, sino ces, hemos escrito: "El Estado impulsa el desa-
el abuso del monopolio, sí debe sancionarse que rrollo de la Amazonía. Le otorga regímenes es-
por ley o por concertación se constituyan leyes, peciales cuando así se requiera"; porque esto es
oligopolios o pactos contrarios a la libre compe- lo que se necesita, no solamente la declaración
tencia. Si no se ponen estas dos palabras, no di- lírica de que la amazonía debe gozar de prefe-
gamos que queda un artículo que no se entiende, rencia, sino además la disposición perentoria que
pero sí queda un artículo que no cubre toda la tendrán aquellos regímenes especiales que la re-
materia.Por eso es que estamos proponiendo el quieran, obviamente, de acuerdo y en la forma
añadido de estas dos palabras: "Ninguna ley ni que la ley lo establezca. Por consiguiente, señor
concertación puede establecer monopolios". Presidente, este artículo, así redactado, nos pa-
rece que cobra una fuerza que antes no tenía.
El señor SANDOVAL AGUIRRE (NM-C90).
¿Me permite una interrupción? Quisiera referirme al artículo primero de este
capítulo. El señor Pease ya hizo una fundamen-
El señor MOREYRA LOREDO (SODE). Sí, tación con la cual concuerdo. Me faltan dos artí-
cómo no, con la venia de la Presidencia. culos, señor Presidente. Estoy intentando avan-
zar lo más rápido posible. Son nueve artículos
El señor PRESIDENTE. Puede interrum- que hay que fundamentar.
pir el señor Sandoval Aguirre.
El capítulo sobre el ambiente y los recursos na-
El señor SANDOVAL AGUIRRE (NM-C90). turales no está en debate, ¿no? ¿Y el artículo re-
Con la venia de la Presidencia. ferido a la gestión presupuestal? Ya. Correcto.
Quisiera decirle al señor Moreyra que él tiene ra- Entonces, creo que ya he cubierto los artículos
zón en lo que respecta al tema de las privatiza- respectivos. Bueno, creo que otros colegas de la
ciones en proceso.La cuarta disposición transi- oposición fundamentarán los otros artículos.
toria que hemos aprobado en el Congreso, señor
Moreyra, toma en cuenta justamente este tema; Yo quiero referirme, en términos muy genéricos,
y así lo previmos cuando propusimos que se re- a una evidente falla que tiene este capítulo, den-
dactara de tal manera esta cuarta disposición tro de su concepción bastante acertada.
2257