Page 500 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 500
celarias, exoneraciones tributarias, dólar MUC, parece un gravísimo error. Y creo que la amazonía
tasas de interés cero; es decir, absolutamente todo va a ser víctima de ese error, porque ustedes cie-
aquello que simplemente ha significado para que rran, absolutamente, la puerta cuando lo que sí
se beneficie cualquiera menos la zona. hay que hacer a otro nivel, que no es el constitu-
cional, es evaluar las políticas y ver cómo se com-
Hemos visto el convenio peruano-colombiano. ¿A binan mejor.
quién benefició? ¿A quiénes beneficiaron los tra-
tamientos especiales para el desarrollo de activi- Gracias, señor Presidente.
dades industriales en la selva? Probablemente,
algo ha habido; pero no en la proporción del cos- El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el
to invertido. La inversión que se ha hecho para congresista Manuel Moreyra.
desarrollar esta zona no ha tenido un equilibrio;
es decir, el costo-beneficio ha sido tremendamente El señor MOREYRA LOREDO (SODE).
oneroso para el Estado. Lo que estoy diciendo es Gracias, señor Presidente.
cómo logramos el desarrollo de nuestras zonas
más alejadas. Es, indudablemente, una gran cantidad de artí-
culos los que tendría que mencionar ahora; pero
El señor PRESIDENTE. Señor Joy Way, le quiero decir, en forma previa, que creo que todo
agradecería que concluya, porque usted ha pedi- este capítulo económico es uno en donde, eviden-
do una interrupción. Tiene usted el uso de la temente, hay un gran progreso respecto a la Cons-
palabra, cuando lo crea conveniente, para que titución del año 1979, lo que no sucede en otros
exponga sus ideas. Ahora el tiempo se le ha aca- casos y quiero hacer constar porque me compla-
bado y queremos ser lo más equitativos posible. ce mucho.
El señor JOY WAY ROJAS (NM-C90). Se Al mismo tiempo, quisiera resaltar que en el pro-
lo voy a retornar cuando... yecto de consenso, presentado por las minorías
de oposición, no hay diferencias fundamentales,
El señor PRESIDENTE. Señor Pease, un profundas, de fondo, respecto a este capítulo. Pero
minuto para que concluya su exposición. como toda obra humana es, sin duda alguna, per-
fectible, quisiera fundamentar algunas de las adi-
El señor PEASE GARCÍA (MDI). Yo con- ciones, dado que no voy a poder referirme a to-
cluyo, señor, simplemente diciendo... das ellas.
No, porque son cinco intervenciones. Tengo sie- En primer lugar, hemos presentado un artículo
te minutos porque, en realidad, siete minutos le adicional que debería, si es que se aprueba, decir
corresponde a cada uno; pero voy a terminar en así:
un minuto, no tengo problema.
"El Estado asegura la devolución de los tributos
Quiero decir que, al ejemplo con que he graficado indirectos pagados por la producción de bienes y
la diferencia de principios, el señor Joy Way con- servicios que se exporten".
testa diciendo que ha habido malas experiencias.
Lo primero que quiero decirle es que esos pue- Uno de los males que tiene el Perú es la falta de
blos no consideran malas las experiencias, por- exportaciones suficientes para cubrir las necesi-
que probablemente fueron beneficiados en algo, dades de la balanza de pagos a mediano plazo.
aunque globalmente para el país no fuera así. Éste es uno de los aspectos que desgraciadamen-
te no se han corregido con el actual programa
Yo sí creo que hay que revisar la forma en que se económico, y es uno de los aspectos flacos del
hacían los regímenes especiales; pero no parto, mismo. A mi juicio, es necesario que, en el ámbi-
por eso, de "tirar al niño con el agua sucia de la to constitucional ésta es la posición de la mi-
bañera" y decir, entonces, que no hay régimen noría y en forma complementaria a lo dicho en
especial. Considero que no se puede pensar en otras partes de este capítulo, se establezca, de
un régimen especial sólo en lo tributario o en lo manera clara y precisa, que los tributos indirec-
arancelario, creo que tiene que ser una cuestión tos no los directos, pagados por la produc-
mucho más amplia y medible, y por tiempos pre- ción de bienes y servicios que se exportan, son
cisos. materia de devolución.Esto, señor, está aceptado
por las reglas internacionales del GATT y, por
Creo que esas políticas hay que cambiarlas. Pero consiguiente, no habría ningún inconveniente de
no hay que cerrar la puerta pretendiendo que no orden internacional para su aprobación. Espero
pueden haber regímenes especiales en un país, que se pueda aceptar este artículo adicional o este
como el Perú, que es tan heterogéneo. Eso me añadido, si es que se prefiere ponerlo en otro ar-
2256