Page 499 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 499

Entonces, si ninguno desea hacer uso de la pala-  mayoría. Ellos quieren consagrar el Estado mí-
                  bra, vamos a consultar la admisión a debate...  nimo y quieren consagrar un régimen neoliberal.
                                                              Pero en pocos años, en toda América Latina, va a
                  Señor Pease.                                ser rechazado el régimen neoliberal. De hecho,
                                                              ya hay diferencias entre Reagan, Ford y Carter.
                  El señor PEASE GARCÍA (MDI).— Gracias,      Y si Carter surgió, en alguna medida fue por las
                  señor Presidente.                           reacciones de los bolsones de pobreza que gene-
                                                              ró la prédica anterior. Pónganse "moscas", pues,
                  Lo que pasa es que, como hemos hecho una suma  pónganse modernos, y no se pongan en lo que ya
                  de varios capítulos, a veces tenemos que cruzar  no lo va a ser.
                  información sobre cuáles son los temas que es-
                  tán poniéndose en debate.                   Creo que esto, ironías aparte, es importante. Pero
                                                              es importante también aquello que lo concreta.
                  Yo quiero referirme, en primer lugar, a una pro-  Y tengo que volver a defender acá el régimen es-
                  puesta en la cual, de acuerdo al texto concertado  pecial para la amazonía, porque el artículo que
                  entre varias bancadas de minoría, como alterna-  ustedes están presentando es un "cuento chino"
                  tiva al proyecto de mayoría, nosotros sostenemos  o "cuento japonés". No es un artículo que va a
                  como punto de partida que "el régimen económi-  mantener lo que tiene hoy en la Constitución ac-
                  co de la República es libre y plural y se funda-  tual la amazonía.
                  menta en procesos de justicia social orientados a
                  la dignificación del trabajo como fuente princi-  Tuvimos un gran debate, nueve o diez horas, en
                  pal de riqueza y como medio de realización de la  la Comisión de Constitución, y mi amigo Joy Way
                  persona humana". Este primer texto es extraído  hizo ahí una defensa ardorosa de que no se pue-
                  de la Constitución de 1979 en casi toda su exten-  de tener régimen especial para nadie. Pero como
                  sión.
                                                              ustedes no quieren quedar mal y no quieren que
                                                              los pifien cada vez que vayan por la amazonía,
                  Creemos que, si hablamos de economía social de
                  mercado, primero tenemos que poner por delan-  han redactado un artículo que no dice absoluta-
                  te la referencia a nuestra búsqueda de justicia  mente nada; porque lo que vuelven a decir es que
                  social y la referencia al trabajo como fuente prin-  reconocen el derecho al desarrollo de la amazonía,
                  cipal de la riqueza. Esto ha sido excluido por us-  y para eso le darán una legislación adecuada. ¡Por
                  tedes, y excluirlo tiene un sentido. En nuestra  favor! Tiene que darse una legislación adecuada
                  opinión, no debemos consagrar un régimen de  para la salud, para la educación, para las Fuer-
                  liberalismo a ultranza.                     zas Armadas, para todo el país. Por tanto, un ar-
                                                              tículo que dice eso no dice nada.
                  Pero hay algo más. Decimos más adelante: "la
                  iniciativa privada es libre y la pluralidad de for-  El señor JOY WAY ROJAS (NM-C90).— ¿Me
                  mas de propiedad y de empresas son reconocidas  permite una interrupción?
                  y garantizadas por el Estado. Se ejercen en una
                  economía social de mercado en donde el Estado  El señor PEASE GARCÍA (MDI).— Con todo
                  cumple una función rectora para alcanzar el de-  gusto, si lo permite la Presidencia.
                  sarrollo económico-social."
                                                              El señor PRESIDENTE.— Interrupción con-
                  Éste es un punto que explícitamente hemos pro-  cedida.
                  puesto varias veces, pero que la mayoría no ha
                  querido acoger. Sin embargo, quiero señalar que  El señor JOY WAY ROJAS (NM-C90).— Mu-
                  la mayoría está yendo contra su líder, porque el  chas gracias, señor Presidente.
                  28 de julio, en este mismo salón, el Presidente
                  de la República dijo: "Interesa que el Estado sea  Efectivamente, éste ha sido un tema que tuvo
                  rector de la economía antes que ejecutor de ac-  un amplio debate; y  creo, en primer lugar, que
                  tividades productivas". Y si no me creen y si no  ambos coincidimos, todos coincidimos, en que se
                  se acuerdan, lean El Peruano del 29 de julio de  debe lograr un desarrollo armónico de todo el
                  1993. Vamos a ver si ahora que "papá" Fujimori  territorio nacional. La diferencia está en las for-
                  lo dijo, ustedes están dispuestos a admitirlo. Pero  mas o los instrumentos para lograr el desarrollo.
                  que la Constitución simplemente no diga sobre
                  el Estado sino las restricciones, es la peor mane-  A lo que sí me opongo, por la propia experiencia
                  ra de definir el régimen económico.         de más de cuarenta años, es a esto que estamos
                                                              viviendo con medidas de tratamientos preferen-
                  Esto corresponde con lo que es el proyecto de la  ciales. ¿Basados en qué? En desgravaciones aran-



                                                          2255
   494   495   496   497   498   499   500   501   502   503   504