Page 434 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 434
fundamental duplicar la pena, incluir también El señor PRESIDENTE. Señor Flores-
los delitos que tengan que ver con la vigencia del Araoz, tiene la palabra.
orden constitucional, y el juicio de residencia.
El señor FLORES-ARAOZ ESPARZA (PPC).
No es exacto lo que ha sostenido el señor Ferrero Señor Presidente: La bancada del PPC sugiere
Costa, y creo que lo que planteamos es necesa- que los tres conceptos se voten separadamente.
rio, justamente, para que las acusaciones contra
los altos funcionarios del Estado no sean admi- El señor PRESIDENTE. Hay una cuestión
nistradas políticamente en función a la conve- previa presentada por el doctor Antero Flores-
niencia. Es decir: "Si me apoyaron en una segun- Araoz, para que esto se divida y se vote en las
da vuelta los apristas, no acuso a Alan García", tres partes.
"si me peleo posteriormente porque hubo ahí
un entredicho, en un momento dado, en una Las tres partes serían, primero, el doble de la
alianza que tenían lo empiezo a acusar y a per- pena; segundo, la duplicación del plazo de pres-
seguir", habiendo fundamentos para esclarecer, cripción; y, tercero, el juicio de residencia.
por ejemplo, todas las acusaciones pendientes en
un primer año. El texto quedaría, lógicamente, con cargo a re-
dacción.
Decimos un año, señor, para que en ese año, ne-
cesariamente, se tenga que esclarecer las respon- Tiene la palabra el señor Rey sobre la cuestión
sabilidades pendientes de todos. "Quien no la previa.
debe no la teme", señor. Y nosotros íbamos más
allá: que no solamente debe ser esto para Presi- El señor REY REY (R). Señor Presidente:
dentes de la República; también para congresis- Yo estoy de acuerdo en apoyar la cuestión previa
tas, para ministros, para todos los altos funcio- planteada por el doctor Flores-Araoz. En cual-
quier caso, si esa cuestión previa fuese rechaza-
narios del Estado; para que realmente no se uti- da, y tomando las palabras del Presidente de la
lice la justicia y la causa de la moralización como Comisión de Constitución, dichas hace un rato,
instrumento político de negociaciones subalter- aclarando que podía también intervenir aquel que
nas. tuviera una redacción distinta, yo le propongo a
la mayoría que, en todo caso, ese punto con el
Por eso, señor Presidente, insistimos en el juicio que ellos sí están de acuerdo lo propongan como
de residencia, e insistimos en que se debe dupli- una redacción distinta, una vez que se haya vo-
car la pena, se debe duplicar el plazo de prescrip- tado negativamente la reconsideración que se ha
ción, y no solamente debe alcanzar a los corrup- propuesto.
tos, sino también a aquellos que no tienen nin-
gún respeto por la democracia, contra aquellos Es decir, o bien aprobamos la cuestión previa
que atentan contra la vigencia del orden consti- planteada por el doctor Flores-Araoz o, en el caso
tucional. de que ésta se rechace, pediría a la mayoría que
considere la posibilidad de hacer uso de ese de-
El señor PRESIDENTE. Muchas gracias. recho al que el mismo doctor Torres y Torres Lara
hizo referencia hace un rato.
Señor Carlos Ferrero, tiene la palabra.
Muchas gracias.
El señor FERRERO COSTA (NM-C90).
Que no haya ninguna confusión. Lo que tiene que El señor PRESIDENTE. Señor Olivera, tie-
quedar claro es que, en el fondo, la oposición ne la palabra.
quiere tres puntos y la mayoría está dispuesta a
aprobar un punto; pero, como la mayoría necesi- El señor OLIVERA VEGA (FIM). Señor
ta a la minoría y la minoría a la mayoría, si ellos Presidente: Yo, por cuestión de principio, no acep-
insisten en tener tres o nada, entonces nosotros to que me descuarticen la propuesta planteada.
no podemos colocar el único punto que, creemos, Aquí puede haber muy buenas intenciones; pero,
vale la pena. Que quede constancia de que la así como dicen entre tres, también votamos por
minoría, si no tiene todo lo que quiere, prefiere cada línea, por cada punto y coma y por cada pa-
sacrificar, incluso, algo que podría beneficiar al labra.
país.
Señor Presidente: Es un conjunto lo que hemos
Nada más. planteado. Nosotros hemos expresado que con-
2190