Page 376 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 376
Pero quiero decir, una vez más, que entiendo la Me dan vergüenza algunas posiciones. Sin em-
calificación del rendimiento satisfactorio, porque bargo, eso no me lleva a pensar que la califica-
no es posible ya lo han dicho que estén in- ción por rendimiento satisfactorio pueda ser una
definidamente en la universidad esos badulaques medida para quitar la gratuidad en la enseñan-
que están usando de ella o la usaron, felizmente za a algunos estudiantes.
ahora ya no para poder tener una plataforma
política. Sigo pensando en el pueblo auténtico, sigo pen-
sando en el pueblo modesto; no en el que es
Y lo digo, también, señor Presidente, en este manipulado por los pequeños grupos políticos de
sentido, y disculpen la disquisición personal: en derecha, de izquierda o de centro, sino en el au-
el año 1962 yo tenía veintiún años de edad, y me téntico, en aquellos que no tienen recursos. Y,
expulsaron de la Universidad Católica, siendo entonces, ellos podrían estar amparados, efecti-
yo presidente de la Facultad de Letras, porque vamente, en aquello de "y no cuenten con los
yo creía en la Revolución Cubana de 1961; y te- recursos económicos necesarios", que es el se-
nía un año la Revolución Cubana. gundo tema del párrafo. Esto, repito, está muy
bien: "los que no tengan los recursos económi-
Ustedes recordarán que, al año de la Revolución cos necesarios"; que pueden ser calificados, como
Cubana, las juventudes de América Latina lo ha dicho Pease, por la universidad de donde
quién no era joven, maravilloso apoyábamos vengan, que es una forma.
a Castro. Pero cada cual, después, pasa el tiem-
po, sabrá juzgar las cosas. Pero, en fin, yo fui ho- Sin embargo, respecto al tema del rendimiento
nesto: apoyé a la Revolución Cubana en esa épo- satisfactorio, éste me parecía un asunto indeci-
ca y fui expulsado por las autoridades de la Pon- so hasta hace unos minutos y era un punto en el
tificia Universidad Católica en esa época. cual yo estaba un poco en contra; pero luego de
conversar con mi querido amigo Flores-Araoz e,
Me ofrecieron, las autoridades de la época, fir- inclusive, con Oswaldo Sandoval, quien me lla-
mar una rectificación sobre lo firmado por mí en mó, debo decir, tras las razones que he discutido
apoyo a Cuba, y no lo firmé para poder volver a la con Antero, que estoy mejor a favor: es verdad
universidad. Y me fui con mucha honra a la que lo del rendimiento satisfactorio en esto
Universidad San Marcos, donde estudié y termi- discrepo con Henry Pease también tiene que
né mis estudios, señor Presidente. ser una medida para poder dar gratuidad a un
estudiante.
Quiero decir con ello que estas situaciones son
sumamente delicadas que, con el tiempo, han Disculpen esta digresión. La política me ha puesto
en este trance, la política es la vida, y creo que
cambiado. En esa época éramos nosotros muy hay que decir estas cosas. En este sentido, creo
honorables, en cierta medida. Nos íbamos a otra que de algo puede haber servido esta disquisición
universidad, expulsados de la Católica. No tole- de orden individual.
rábamos, por ejemplo, que el Ejército sobrepase
sus funciones. Entonces, en síntesis, voy a votar a favor, cam-
biando mi posición de cuando hablé de la gratui-
Ahora el Ejército ha entrado a la Universidad dad de la enseñanza en la universidad, porque
de San Marcos, y siguen ahí las autoridades. Yo comprendo que la universidad debe tener recur-
hubiera renunciado, sinceramente. Yo renuncié sos que tienen que venir de quienes pueden pa-
a los veintiún años a la Católica porque firmé gar. Estoy en total desacuerdo en que no hubie-
por Castro; y ahora veo que nadie renuncia a la se habido gratuidad en el ciclo escolar. Me pare-
Universidad de San Marcos teniendo al Ejército ce bien equilibrado el artículo y votaré a favor
adentro.
Muchas gracias.
Me parece muy bien que esté el Ejército, pero lo
que no me parece muy bien es que sigan algu- El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra,
nas autoridades, que se dicen "revolucionarias", doctor Chirinos Soto.
teniendo al Ejército adentro; cuando nosotros,
estudiantes de veintiún años, nos largábamos de El señor CHIRINOS SOTO (R). Señor Pre-
esa universidad pontificia porque querían hacer- sidente: Voy a plantear una cuestión previa, por
nos inclinar con un perdón por haber firmado a las razones que enseguida diré.
favor de Castro. Eso es honor, señor Presidente,
lo que espero conservar toda mi vida, en mi po- Mi cuestión previa es para que el artículo vuel-
sición que tengo en la vida y lo digo. va a Comisión. Por supuesto, me dirán "¿cómo
2132