Page 366 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 366

En mi opinión, ese artículo, tal como está redac-  Entonces, el efecto de este artículo constitucio-
                  tado, va a acabar con la gratuidad de la ense-  nal no será levantar la calidad de la universi-
                  ñanza en la universidad. Y me parece un grave  dad; será que el gobierno gaste menos en la uni-
                  error que este Congreso abra la puerta para que  versidad.
                  eliticemos la universidad.
                                                              Hay otro esquema: abramos la puerta para que
                  En primer lugar, no debe correlacionarse la gra-  el Estado subsidie en la universidad privada al
                  tuidad de la enseñanza al rendimiento acadé-  que no tenga recursos; me parece muy bien. Pero
                  mico. El rendimiento académico es condición  cuando se complementa con que en la universi-
                  para estar en la universidad, es condición para  dad pública se pueda cobrar, el efecto en la polí-
                  permanecer en ella. Esto ocurre en la universi-  tica educativa puede ser: "efectivamente, yo
                  dad donde enseño, que es privada; pero tam-  eliticé la universidad pública, abrí algunas puer-
                  bién en la Agraria, que no es privada, hay lo que  tas en la universidad privada y, en el fondo, per-
                  llamamos "la norma de tercera matrícula": quien  dió mucho de su razón de ser la universidad pú-
                  es jalado tres veces en un curso no puede conti-  blica".
                  nuar estudiando, y ahí no interesa si paga o no
                  paga. ¿Por qué correlacionamos la gratuidad?  Cómo no voy a estar de acuerdo, señor Presi-
                  Abrimos la puerta con esto a que una universi-  dente, con que la universidad necesita más re-
                  dad que quiere elitizar le ponga mayores con-  cursos. Claro que sí. ¿Pero necesita más recur-
                  diciones al pobre que al rico. ¿Por qué? ¿Cuál  sos a costa de reducir las oportunidades de los
                  es la razón?                                peruanos que necesitan estudiar?

                  Cualquier joven, por ser peruano, si ha termi-  La manera de restringir el acceso a las universi-
                  nado su secundaria, si ha logrado ingresar a una  dades es simplemente abriendo otros campos de
                  universidad, aunque no tenga recursos tiene que  trabajo y creando condiciones académicas más
                  tener las mismas condiciones que cualquier otro  rigurosas en la universidad, que corresponden a
                  que sí tiene recursos.                      mejor especialización, a mejor enseñanza. Claro
                                                              que eso cuesta. Se ha dicho aquí hasta el can-
                                                              sancio que el Estado debe sacar las manos de la
                  No hay ninguna necesidad de abrir la puerta a
                  quienes quieren hacer esto —aunque sea con la  producción para dedicarlo a la educación, pero
                                                              ahora queremos reducir el gasto en educación a
                  mejor intención, como la de pagar mejores suel-  costa de que se cobre.
                  dos a los profesores o la de destinar fondos a la
                  investigación— a costa de elitizar la universi-  Yo quiero que entendamos que, al hacer un ar-
                  dad. No se lo debemos permitir.             tículo como ése, dejamos abierta la puerta para
                                                              que el legislador o para que el mismo ejecutor
                  Tenemos una tradición donde hay una conquis-  fije los términos de la política educativa. En este
                  ta del pueblo que se llama educación gratuita.  caso, señor, estamos abriendo la puerta para aca-
                  ¿Por qué quieren recortarla en la universidad?  bar con la gratuidad. Yo pido reflexión.
                  Están abriendo una puerta que ustedes no van
                  a controlar; y se va dejar abierta a la ley y se va  En la primera propuesta que vino a la Comisión
                  dejar abierta a lo que haga cada universidad, que  de Constitución —propuesta que venía de la
                  es la que definirá qué se entiende por rendimiento  Comisión de Educación en mayoría—, ustedes
                  satisfactorio; usted puede entender que es diez,  restringían la gratuidad sólo a la educación ini-
                  once, diecinueve o veinte, y establecemos así un  cial y primaria. Allí se amplió y se puso "en to-
                  distingo típico de clase.                   dos sus niveles". Cuando la propuesta llegó al
                                                              Pleno, ya habían variado, ya habían dicho "en la
                  Pero, además, se abre la puerta para que se co-  universidad —una fórmula parecida— tiene gra-
                  bre porque ya hay algunos que están cobrando.  tuidad el que no puede pagarla". Y aquí habla-
                  Quienes están cobrando están actuando fuera de  mos de varias cosas, entre ellas, dijimos que "va-
                  la ley. ¿Por qué razón el Estado mantiene a la  mos a exigir un certificado de pobreza para no
                  universidad? ¿Por qué hay universidad pública?  pagar en la universidad".
                  Para que dé un servicio gratuito.
                                                              Esto lo digo por experiencia: son muy imperfec-
                  Queremos levantar la calidad de la universidad  tos los sistemas de pagos de pensión escalonada;
                  pública y creemos que, al abrir la puerta para  y en la práctica he visto a padres de familia a
                  que cobren, automáticamente se levanta la cali-  quienes se les estaba exigiendo eso.
                  dad. La primera hipótesis que tengo es que los
                  gobiernos van a decir: "No, para qué; cobren,  El señor REY REY (R).— ¿Me permite una
                  pues, y cobren bien".                       interrupción, señor Pease?



                                                          2122
   361   362   363   364   365   366   367   368   369   370   371