Page 256 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 256

que los aportes de los humanos poco le han inte-  un aggiornamiento, o sea, una actualización de
                  resado. Lo importante es que nosotros hemos  la Constitución. Así, en el futuro no habrá nece-
                  cumplido nuestro deber.                     sidad de golpes de Estado, de cambios en el go-
                                                              bierno, para introducir modificaciones en la Cons-
                  Tengo que señalar discrepancias con lo que plan-  titución; como ha sucedido, lamentablemente,
                  tea la Comisión de Constitución y de Reglamen-  con la Constitución que aprobamos en 1979 y que
                  to para el artículo 225º, con el que termina la  entró en plena vigencia el 28 de julio de 1980.
                  Constitución propiamente dicha.
                                                              Sigamos el ejemplo de los países más maduros
                  En primer lugar, como dije desde el interior de la  que nosotros, que por algo han introducido me-
                  Comisión de Constitución y de Reglamento, a mí  didas de esta naturaleza en su articulado consti-
                  me parece que no podemos negarle al Presiden-  tucional. No nos creamos dechados de sabiduría
                  te de la República la posibilidad de observar, en  divina, ni creamos que estamos legislando ya para
                  todo o en parte, la Constitución que estamos apro-  siempre; igual creyeron en 1979, y por eso pusie-
                  bando. Yo creo que esta Constitución es una ley,  ron tantos escollos para la aprobación de una
                  y no hemos hecho excepción alguna, en la parte  modificación constitucional. Creo que estamos
                  que trata de la tramitación de las leyes, en lo que  obligados a proceder en la forma que señalo, para
                  se refiere a la Constitución.               que el Congreso, de oficio, quinquenalmente,
                                                              revise la Constitución en su totalidad y haga las
                  Hemos dicho, en general, que las leyes aproba-  modificaciones correspondientes, aprobándolas
                  das se remiten al señor Presidente de la Repú-  con los tres quintos de sus integrantes.
                  blica para su promulgación, y que si éste tiene
                  observaciones que hacer, las formula. Esas ob-  Finalmente, creo que no podemos dejar de incor-
                  servaciones vienen al Legislativo, son estudiadas,  porar lo que es el artículo 307º de la Constitu-
                  y si hay coincidencia, son aceptadas, por supues-  ción vigente, que lamentablemente quedó en le-
                  to; y si no, el Congreso insiste en su primera re-  tra muerta. Pero, incluso para garantía de la pro-
                  dacción. Ésta es una disposición de carácter ge-  pia mayoría, debería aprobarse esta disposición,
                  neral, que ya está aprobada y consagrada.
                                                              que dice: "Esta Constitución no pierde su vigen-
                  Aquí se pretende hacer una excepción con la cual  cia ni deja de observarse por acto de fuerza o
                                                              cuando fuere derogada por cualquier otro medio
                  estoy en desacuerdo; y, desde ese punto de vista,
                  resulto ser más fujimorista que quienes están  distinto del que ella misma dispone. En estas
                  apoyando al señor Fujimori en este Congreso.  eventualidades todo ciudadano,... etcétera, etcé-
                  Creo que al Presidente no le podemos negar esa  tera."
                  potestad; no puede ser un convidado de piedra
                  dentro de una labor de tanta trascendencia como  Si bien el 5 de abril no fue respetado este dispo-
                  es aquella en la que estamos empeñados, justa-  sitivo, y conforme se presentan las cosas, quizás
                  mente convocados por el Poder Ejecutivo de facto  tampoco sea respetado en el futuro, cuando pu-
                  que presidió el señor Fujimori hasta el 31 de di-  diera ocurrir igual eventualidad, esto es, cuando
                  ciembre último.                             se produzca el desajuste de la realidad, que va a
                                                              marchar por su propio camino, con ese camino
                  En consecuencia, conforme consta en el texto que  ideal que está conformado por las normas que
                  se ha distribuido con nuestras sugerencias sobre  integran el texto que se ha aprobado en mayoría
                  este particular, dejamos constancia de nuestra  por este Congreso; en ese momento podrán sur-
                  posición, sin esperar, por supuesto, que en éste,  gir crisis y problemas que creo oportuno prever.
                  como en ningún otro punto, seamos atendidos
                  por la Comisión en mayoría que ha estado tra-  Concluyo, señor Presidente, expresando que, a
                  tando este proyecto.                        lo largo de todo este debate, nuestro grupo ha
                                                              cumplido, conforme lo había prometido y jurado
                  Creemos nosotros, sin perjuicio de esa modifica-  oportunamente, con alcanzar sus reflexiones, sus
                  ción que puede hacerse a la Constitución, artícu-  planteamientos. En algunos casos, sin decirlo con
                  lo por artículo, parte por parte, siguiendo el sa-  nombre propio, y en otros, disfrazadamente, se
                  bio precedente que ya se ha consagrado en otras  han acogido algunas de nuestras ideas, pero en
                  Constituciones modernas, que el Congreso debe  ningún caso se ha dicho expresamente si eran
                  dedicarse, quinquenalmente, en la segunda le-  buenas o malas; simplemente, no hemos mereci-
                  gislatura ordinaria, a la revisión de la Constitu-  do el honor de ser calificados en nuestros apor-
                  ción, para ver qué cosa ha sucedido en el quin-  tes. Allá quienes lo hicieron, ellos tienen su res-
                  quenio. De repente quedaron cosas sin ser debi-  ponsabilidad; pero nuestro grupo ha votado
                  damente legisladas, otras sin ser debidamente  sistemáticamente en contra, al ver que éramos
                  modificadas; y, entonces, se hace lo que se llama  ignorados sistemáticamente.



                                                          2012
   251   252   253   254   255   256   257   258   259   260   261