Page 255 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 255

El RELATOR da lectura:                      Están pidiendo el uso de la palabra el señor Róger
                                                              Cáceres, el señor Antero Flores-Araoz, el señor
                                  "Título VI                  Julio Castro Gómez.

                           Reforma de la Constitución         Doctor Cáceres, tiene usted el uso de la palabra,
                                                              luego el señor Antero Flores-Araoz, y después el
                  Artículo 225º.— Toda reforma constitucional  doctor Julio Castro Gómez.
                  debe ser aprobada en una legislatura ordinaria y
                  ratificada mediante referéndum.             El señor SANDOVAL AGUIRRE (NM-C90).—
                                                              Una interrupción, señor Presidente.
                  La iniciativa corresponde al Presidente de la
                  República con aprobación del Consejo de Minis-  El señor PRESIDENTE.— Sí, señor Sandoval
                  tros, a los congresistas, a la Corte Suprema en  Aguirre.
                  materia judicial con acuerdo de Sala Plena, y ciu-
                  dadanos que representen el cero punto tres por  El señor SANDOVAL AGUIRRE (NM-C90).—
                  ciento (0.3%) de la población electoral con fir-  Sólo quisiera, con la venia de la Presidencia,  y a
                  mas comprobadas por el Jurado Nacional de Elec-  través suyo, pedirle una aclaración al señor Car-
                  ciones."                                    los Torres y Torres Lara.
                  El señor PRESIDENTE.— En debate.            En una parte de la propuesta se dice que la ini-
                                                              ciativa corresponde a los congresistas, ¿se refie-
                  Señor Carlos Torres y Torres Lara, tiene la pala-  re al Congreso o se refiere a un congresista en
                  bra.                                        forma individual? Creo que es importante que se
                                                              haga esta aclaración antes de iniciarse el debate.
                  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  C90).— Señor Presidente, el artículo tiene una  El señor PRESIDENTE.— Señor Torres y
                  modificación con relación al contenido en la Cons-  Torres Lara, tiene la palabra.
                  titución de 1979.
                                                              El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  Lógicamente, si nosotros estamos por la opción  C90).— Señor Presidente: El texto repite lo que
                  del referéndum, nos parece razonable que cual-  decía la Constitución de 1979. La iniciativa le
                  quier modificación de esta Constitución también  corresponde a cualquier congresista. Se trata de
                  se haga mediante referéndum, pero en dos eta-  un proyecto que se presenta y es debatido, opor-
                  pas diferentes.                             tunamente, en la Comisión de Constitución o en
                                                              las comisiones pertinentes. Luego viene al Ple-
                  La primera, por acuerdo del Congreso, es decir,  no, y si aquí se aprueba, entonces se somete a
                  cuando sea a solicitud del Presidente, de un con-  referéndum.
                  gresista o de la Corte Suprema; en fin, de quie-
                  nes señale este artículo.                   La iniciativa es la propuesta que se presenta.
                                                              ¿Quiénes pueden hacer propuestas? Un congre-
                  Presentado el proyecto de reforma constitucio-  sista —cualquiera de los congresistas—, el Pre-
                  nal, si éste es aprobado por el Congreso de la  sidente de la República, el Presidente del Poder
                  República, debe ser sometido a referéndum para  Judicial, etcétera; y, después que es aprobado por
                  contar siempre con el apoyo de la población.  el Congreso, se somete a referéndum.

                  En consecuencia, desde ya sentamos nuestra po-  El señor PRESIDENTE.— Doctor Cáceres, tie-
                  sición a favor del referéndum, para la consulta  ne la palabra.
                  de las modificaciones constitucionales; tal ha sido
                  la actitud que hemos tenido durante el transcur-  El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
                  so del debate,  porque en este proyecto que ya va  (FNTC).— Señor Presidente: Continuando con
                  a convertirse en Constitución, habíamos soste-  el uso de la palabra, decía que estamos llegando
                  nido la tesis de que los cambios constitucionales  al final de este debate en el que, como en ningu-
                  deben ser aprobados mediante un referéndum.  na otra oportunidad, a lo largo de muchos años
                                                              de trabajo parlamentario, los aportes que hemos
                  Éste es, pues, en consecuencia, el planteamiento  alcanzado acuciosamente, artículo por artículo,
                  reajustado que traemos al Pleno, confirmando  no han recibido en oportunidad alguna siquiera
                  nuestra posición.                           una respuesta, una cita, una mención y menos
                                                              una acogida de parte de la Comisión de Consti-
                  El señor PRESIDENTE.— Se abre la lista de   tución y de Reglamento, la cual, por supuesto,
                  oradores.                                   está asistida por la sabiduría de los dioses y a la



                                                          2011
   250   251   252   253   254   255   256   257   258   259   260