Page 254 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 254

5. La Acción Popular, que procede, por infrac-  2. Conocer, en última instancia, las resoluciones
                  ción de la ley, contra los reglamentos, normas  denegatorias de hábeas corpus, amparo, hábeas
                  administrativas y resoluciones y decretos de ca-  data y acción de cumplimiento.
                  rácter general, cualquiera que sea la autoridad
                  de la cual hayan emanado.                   3. Conocer los conflictos de competencias o atri-
                                                              buciones asignadas por la Constitución, confor-
                  6. La Acción de Cumplimiento, que procede con-  me a ley.
                  tra cualquier autoridad o funcionario renuente
                  a acatar una norma legal o acto administrativo,  Artículo 222º.— Están facultados para inter-
                  sin perjuicio de las responsabilidades de ley.  poner acción de inconstitucionalidad:

                  Una ley orgánica regula el ejercicio de estas  1. El Presidente de la República.
                  garantías y los efectos de la declaración de
                  inconstitucionalidad o ilegalidad de las normas.  2. El Fiscal de la Nación.
                  El ejercicio de las acciones de hábeas corpus y  3. El Defensor del Pueblo.
                  amparo no se suspende durante la vigencia de
                  los regímenes de excepción a que se refiere el  4. El veinticinco por ciento del número legal de
                  Artículo 156º de la Constitución.           congresistas.

                  Cuando se interponen acciones de esta naturale-  5. Cinco mil ciudadanos con firmas comproba-
                  za en relación con derechos restringidos o sus-  das por el Jurado Nacional de Elecciones. Si la
                  pendidos, el órgano jurisdiccional competente  norma impugnada fuera una ordenanza munici-
                  examina la razonabilidad y la proporcionalidad  pal, el uno por ciento de los ciudadanos del res-
                  del acto restrictivo. No corresponde al juez cues-  pectivo ámbito territorial, siempre que no fuera
                  tionar la declaración de los estados de emergen-  superior al número de firmas anteriormente se-
                  cia.                                        ñaladas.
                                                              6. Los presidentes regionales con acuerdo del
                  En todo proceso, de existir incompatibilidad en-
                  tre una norma constitucional y una legal ordina-  Consejo de Coordinación Regional o los alcaldes
                                                              provinciales con acuerdo de su Concejo, en ma-
                  ria, los jueces prefieren la primera. Igualmente,
                  prefieren la norma legal sobre toda otra norma  terias de su competencia.
                  subalterna.                                 7. Los colegios profesionales en materias de su
                                                              especialidad.
                  Artículo 220º.— El Tribunal Constitucional es
                  el órgano de control de la Constitución. Es autó-  Artículo 223º.— La sentencia del Tribunal que
                  nomo e independiente. Se compone de siete   declara la inconstitucionalidad de una norma se
                  miembros. Son elegidos por cinco años.      publica en el diario oficial. A partir del día si-
                                                              guiente dicha norma queda sin efecto.
                  Para ser miembro del Tribunal Constitucional
                  se exige los mismos requisitos que para ser vocal  No tiene efecto retroactivo la sentencia del Tri-
                  de la Corte Suprema. Le alcanzan las mismas in-  bunal que declara inconstitucional una norma en
                  compatibilidades. Gozan de la misma inmunidad  todo o en parte.
                  y prerrogativa que los congresistas. Son irrele-
                  gibles en forma inmediata en sus cargos.    Artículo 224º.— Agotada la jurisdicción inter-
                                                              na, quien se considere lesionado en los derechos
                  Los miembros del Tribunal Constitucional son  que la Constitución reconoce puede recurrir a los
                  elegidos por el Congreso de la República en elec-  tribunales u organismos internacionales consti-
                  ción con el voto favorable de por lo menos dos  tuidos según tratados o convenios de los que el
                  tercios del número legal de sus miembros. No  Perú es parte."
                  pueden ser elegidos magistrados del Tribunal
                  constitucional los jueces o fiscales si no han de-  Se inicia el debate y se aprueba el Título VI,
                  jado el cargo con un año de anticipación.   Reforma de la Constitución, artículo 225º,
                                                              contenido en el dictamen en mayoría de la
                  Artículo 221º.— Corresponde al Tribunal Cons-  Comisión de Constitución y de Reglamento
                  titucional:
                                                              El señor PRESIDENTE.— Se va a dar lectura
                  1. Conocer, en instancia única, la acción de incons-  al artículo 225º del Título VI, Reforma de la Cons-
                  titucionalidad.                             titución.



                                                          2010
   249   250   251   252   253   254   255   256   257   258   259